El PSN-PSOE afirma que la presidenta Chivite lidera propuestas y soluciones en la Conferencia de Presidentes, mientras el PP sólo busca el conflicto

El vicesecretario general del PSN-PSOE, Ramón Alzorriz, pone en valor el papel constructivo y responsable de la presidenta de Navarra, María Chivite, en la Conferencia de Presidentes celebrada hoy en Barcelona. “Plantea medidas reales para poner solución a los problemas de la ciudadanía navarra, como es el acceso a la vivienda, mejorar las infraestructuras y garantizar la transición energética en la Comunidad Foral”.

Alzórriz pone en valor también el liderazgo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, centrado en el diálogo y las soluciones compartidas. “Gobernar es escuchar, proponer y construir soluciones reales”, asegura, frente a un PP que vuelve a actuar como siempre: con una actitud superficial, sin propuestas, y con la única intención de montar ruido y generar titulares”.

El socialista valora positivamente el compromiso firme anunciado por Chivite de aumentar los recursos destinados a políticas públicas de vivienda, dando el carácter prioritario y la necesidad de avanzar en un modelo de vivienda asequible. “Navarra cumple y lidera. Es un ejemplo de cómo gobernar pensando en la gente”. Alzórriz destaca las actuaciones que el ejecutivo foral ya está llevando a cabo como la limitación de precios del alquiler en zonas tensionadas, el refuerzo del parque público de vivienda, las ayudas directas a jóvenes y familias vulnerables, un plan de vivienda rural o un registro de grandes tenedores, entre otros.

Por el contrario, Alzórriz lamenta la actitud irresponsable del PP que “ni siquiera se toma en serio un foro donde se debaten los grandes retos de este país”. “El PP acude a esta conferencia más pendiente de boicotear los acuerdos que de arrimar el hombro”, critica. “Mientras el PP genera inestabilidad el gobierno de María Chivite da estabilidad y consensos pensando en el bien común y dando solución a los problemas reales de la gente”, incide.

El socialista asegura que al PP le vale cualquier excusa con tal de confrontar, “no tienen ni una sola propuesta, ni una idea. Solo ruido, ataques y espectáculo”.

Alzorriz defiende que tanto el Gobierno de España como el de Navarra están “centrados en la gente, en los problemas reales y en las soluciones posibles”, y destaca que “el PSOE está liderando con hechos y compromisos tangibles, frente a una derecha instalada en la bronca permanente”.

“Mientras Chivite y Sánchez trabajan para garantizar el derecho a la vivienda, el acceso a la energía y el desarrollo económico e industrial, el PP niega la diversidad de España, y solo busca el titular fácil y el enfrentamiento estéril. Esa es la diferencia entre gobernar para las personas o para el orgullo personal”, concluye.

El PSN-PSOE apuesta por una movilidad limpia y sostenible como eje de transformación ante el cambio climático

El PSN-PSOE reafirma su compromiso con una movilidad más sostenible y eficiente, como parte esencial de la lucha contra el cambio climático. El portavoz de cohesión territorial, Javier Lecumberri, avisa de que “las principales responsables del calentamiento global son las emisiones procedentes del uso de combustibles fósiles. Y si no actuamos con decisión, las consecuencias sociales, económicas y ecológicas serán gravísimas”.

Lecumberri recuerda que la forma más eficaz de frenar esta tendencia pasa por abandonar el uso de los combustibles fósiles, y sustituirlos por electricidad generada a partir de energías renovables. “Esta transformación energética está dando forma a un nuevo modelo económico, social y, de manera muy clara, un nuevo modelo de movilidad”, argumenta.

“Cada tipo de trayecto tiene su problemática y, por tanto, sus soluciones. Pero todos deben responder a una estrategia común: un sistema de transporte más limpio, más justo y más accesible”, asegura y destaca la decidida apuesta del Gobierno de España por el transporte ferroviario, tanto de pasajeros como de mercancías, “por ser una opción más eficiente desde el punto de vista energético y respetuosa con el medio ambiente”.

En Navarra, esta apuesta se ha traducido en el mayor esfuerzo inversor en décadas en infraestructuras ferroviarias, con el impulso al TAP como proyecto emblemático. “Cuatro de cada cinco euros invertidos en la construcción del Tren de Altas Prestaciones en Navarra se han construido durante el liderazgo de gobiernos socialistas” recuerda, y añade, “con gobiernos socialistas se ha superado la inversión de 60 millones de euros al año en esta infraestructura y se ha llevado a cabo el 80% de lo construido”.

En cuanto al transporte público, tanto urbano como interurbano, el portavoz socialista subraya la necesidad de reforzar su atractivo, “mejorando frecuencias, ampliando coberturas, facilitando la combinación de modos de transporte y promoviendo la renovación de flotas hacia vehículos eléctricos o híbridos”. Además, destaca los más de 20 millones de euros anuales del Gobierno de Navarra, para garantizar servicio de autobús en todo el territorio.

Lecumberri incide, “cualquier persona en Navarra debe tener acceso a un transporte público asequible, cómodo y eficiente, para reducir así la dependencia del vehículo privado”. Y este sentido pone en valor el efecto de los 12 millones de euros en bonificación de tarifas para el uso de transporte público desde 2023 dirigidas a estudiantes, jubilados y usuarios frecuentes del transporte público, “que han contribuido a aumentar de manera significativa su uso en los últimos años”.

También se refiere al impulso que se está dando al vehículo eléctrico desde el Gobierno de Navarra y de España. Con importantes ayudas económicas para la adquisición de vehículos eléctricos, así como para la instalación de puntos de recarga en toda Navarra. “Desde 2021, las ayudas totales concedidas en este ámbito ascienden a 30,7 millones de euros, a las que se suman los incentivos fiscales gestionados a través de Hacienda Foral”.  “La movilidad sostenible no se impone, se construye con conciencia ciudadana, infraestructuras adecuadas y políticas públicas coherentes”, explica.

Además, insiste en el papel de la bicicleta y similares, que requieren, además de un cambio cultural, inversión en infraestructura ciclable segura y bien conectada en todo el territorio. “En los últimos cinco años, 24 millones de euros para 90 nuevos kilómetros de carril bici y más de 10.000 bicicletas arregladas en cuatro años por la convocatoria de reparación y mantenimiento de bicicletas”, afirma.

“Impulsar la movilidad sostenible es algo más que una decisión técnica o económica. Es una apuesta por un futuro más habitable, más justo y respetuoso con nuestro entorno. Navarra tiene que caminar con paso firme en esa dirección”, concluye.

El PSN-PSOE reivindica la Unión Europea como bastión de derechos y libertades frente al avance de la ultraderecha

El portavoz del PSN-PSOE en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzorriz, hace un llamamiento a la ciudadanía para defender la Unión Europea como un “espacio de derechos, libertades y democracia”, frente al “avance de las autocracias y los ataques internos promovidos por la ultraderecha”.

Alzorriz subraya que Europa representa un “oasis democrático” en un contexto internacional cada vez más dominado por regímenes autoritarios. En ese sentido, advierte sobre la amenaza que suponen partidos de ultraderecha como VOX y les acusa de “actuar como un caballo de Troya dentro de las instituciones europeas, socavando los logros colectivos en materia de libertades y derechos”.

El portavoz socialista lamenta que VOX se haya posicionado en contra de dos declaraciones institucionales destinadas a reforzar la Unión Europea y a proteger los derechos del colectivo LGTBI. Una actitud, considera Alzórriz que “evidencia su verdadera agenda destructiva”.

En este sentido, el socialista insta a la ciudadanía a reflexionar sobre el tipo de sociedad que desean y a no respaldar “a quienes pretenden destruir nuestro modo de vida y eliminar los derechos y libertades adquiridos”.

Alzorriz destaca la próxima visita de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, al Parlamento Europeo, donde defenderá sectores clave como el del automóvil y el derecho a la vivienda, en el marco del Foro de Comunidades. “Europa es también el lugar donde Navarra debe defender su posición y sus propuestas”, señala.

El portavoz del PSN-PSOE envía un mensaje claro y contundente al con junto de la ciudadanía y a los sectores de las derechas políticas, mediáticas, judiciales y económicas: “Por muchas campañas de desprestigio, ataques personales o manipulaciones que suframos no nos van a doblegar”. “Quieren realizar un ataque antidemocrático a un gobierno elegido por el pueblo y eso no lo vamos a permitir”, incide.

Finalmente, Alzorriz apoya sin paliativos el desarrollo de las energías renovables como eje estratégico del futuro energético de Navarra. “Son limpias, más baratas y comprometidas con el medio ambiente”. “Es una energía de presente, pero, sobre todo, de futuro”. En relación con las declaraciones por parte de las derechas que intentan vincular los apagones con este modelo energético, Alzórriz asegura que “no vamos a permitir que las derechas intoxiquen el debate energético para atacar el modelo energético que se está ya fomentando y poniendo encima de la mesa”.

Maldonado: “La renovación del MOVES III es una gran noticia para el sector y convierte a Navarra en la comunidad con más ayudas para la compra de vehículo eléctrico de toda España”

La diputada socialista por Navarra, Adriana Maldonado, afirma que la prórroga del MOVES III impulsada por el Gobierno de España, para apoyo a la compra de vehículos eléctricos y las infraestructuras de recarga, es una “gran noticia para el sector” después de que hubiera “frenado en seco” tras la caída del decreto ómnibus en enero.

Maldonado asegura que el gobierno que lidera Pedro Sánchez “cumple” con la palabra dada y “protege el sector” a pesar de las situaciones convulsas que vienen del exterior. Dicho plan, recuerda, ha permitido adquirir más de 140.000 vehículos y más de 113.000 puntos de recarga, lo que supone un éxito.

El nuevo programa incorpora 400 millones de euros a los más de 1.300 millones de euros invertidos, lo que da certidumbres a todos los consumidores. “Un programa nunca visto para el fomento del vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga”.

Navarra, incide, es la “comunidad líder” en el despliegue de la movilidad eléctrica con un 19,5% de vehículos electrificados. “Somos impulsores de políticas que favorecen la transición energética y la descarbonización, con ayudas fiscales que impulsan la electromovilidad y despliegue de los puntos de recarga”.

En este sentido, Maldonado destaca que sumado al MOVES III Navarra amplía las deducciones por compra en vehículos nuevos eléctricos o enchufables, siendo la “comunidad con más ayudas para la compra de este vehículo”. En Navarra por la compra de un vehículo eléctrico se puede deducir hasta un 35% si el comprador tiene rentas menores o iguales a 30.000 euros o 60.000 si es unidad familiar y hasta un 10% con vehículos híbridos enchufables. Además, existe una deducción de hasta el 15% en sistemas de recarga.

Por tanto, destaca la socialista, “es incuestionable el compromiso del Gobierno de Navarra y de la presidenta Chivite por la movilidad eléctrica, una apuesta clara, firme y decidida desde el principio”.

Hereu: “El voto al PSOE es el instrumento más poderoso para frenar a la extrema derecha” que pone en “peligro” la transformación industrial de Navarra

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha pedido hoy el voto para el PSOE en los comicios europeos de este domingo, “es el instrumento más poderoso para frenar a Meloni, Le Pain, Abascal o la extrema derecha alemana que hacen peligrar el modelo social y económico de la UE, modelo que envidia todo el mundo”.

“Sin querer exagerar”, Hereu ha dejado claro que está en juego, “peligra”, el modelo de transición energética y de transformación de la industria que “tan buenos resultados han dado en Navarra”. Peligra, también, el modelo que ha permitido la transformación de España y ha ayudado a superar la crisis del Covid y contar con 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social, más de 10 millones mujeres y subir el salario mínimo interprofesional (SMI) o las pensiones.

La derecha moderada, ha añadido Hereu, “comete un trágico error, en lugar de mirar el modelo europeo de libertades, está mirando hacia la extrema derecha”. Ante este panorama “los socialistas tenemos más responsabilidad que nunca” para no permitir el retroceso del modelo de libertad, democracia e igualdad que definen Europa.
Sancho:” no queremos volver a ese pasado rancio que pretenden algunos”.

Por su parte, la candidata navarra del PSN-PSOE al Parlamento Europeo, Elena Sancho, ha advertido hoy de que “PP y VOX ponen en riesgo el tejido industrial de Navarra cuando cuestiona la movilidad sostenible y defiende que los coches de combustión tengan más años de vida en el mercado”. Así, las derechas “son la mayor amenaza para Navarra” al posicionarse claramente en contra de la industria de la automoción, la más potente de Navarra y en contra “de los miles de trabajadores y trabajadoras del sector”.

Sancho ha destacado la importancia de los PERTE: “instrumentos útiles que están permitiendo a sectores como la automoción, las energías renovables o la agroalimentación para acometer inversiones transformadoras en lo digital y lo sostenible”.

Frente a la apuesta decidida de los socialistas por la industria se colocan “los partidos políticos que sólo buscan destrozar la Unión Europea desde dentro”. Si esto ocurre “estamos ante un riesgo real para nuestra economía e industria”. Además “asistiremos a la negación de la ciencia para frenar la agenda ambiental y verde, a la negación de la justicia social y a la ausencia de garantías de estabilidad”. El frenazo de la derecha y la ultraderecha “se traducirá en una pérdida de competitividad para nuestra industria”.

Por ello, frente a los que sólo tienen un objetivo que es “derrocar, como sea, el Gobierno de España elegido, no olvidemos, democráticamente”, los socialistas “no queremos volver a ese pasado rancio que pretenden algunos”.

Sancho: “El PP ni es verde, ni ecológico, ni se cree las políticas de sostenibilidad o les paramos o destruirán el planeta”

La candidata navarra del PSOE, Elena Sancho, ha puesto en evidencia la verdadera cara de las derechas y sus políticas medioambientales donde priman los intereses económicos y no el bienestar y la salud de la ciudadanía. Ha reprochado a la número uno del PP al Parlamento Europeo su propuesta de posponer la producción de motores de combustión más allá del 2035. “Con intenciones como éstas, vemos la verdadera cara del PP, que ni es verde, ni es ecológico, ni se cree las políticas de sostenibilidad o les paramos o destruirán el planeta”.

La postura del PP, “ahora más cercana a la ultraderecha de VOX y también a la ultraderecha europea”, está siendo “la de siempre”. Ya se confirmó con su “famoso” impuesto al sol, que frenó en seco el desarrollo de energías sostenibles en España, “políticas, por cierto, que habían sido impulsadas por el Gobierno progresista de Zapatero”, explica Sancho.

Más recientemente, en Navarra, la derecha ha puesto en cuestión la transición hacia la producción de los vehículos eléctricos, “llevando al terreno político y de la confrontación territorial cuestiones meramente empresariales”, pero sembrando la duda de que la producción sostenible “atacaba los bolsillos de los navarros”. Nada más lejos de la realidad, sostiene Sancho, “el futuro o es verde o no será”.

En la retahíla de despropósitos más recientes de los populares y la ultraderecha está su conocido “timo ibérico” para referirse a la “excepción ibérica”, peleada en Europa por Pedro Sánchez y la ahora candidata Teresa Ribera, para aliviar los bolsillos de las familias aquejadas por la subida del precio de la electricidad tras la invasión de Ucrania.

En transición energética, defiende Sancho, “no caben medias tintas, o se está o no se está”. Lo que no puede ser, añade, “es estar sólo cuando nos conviene para lavar la imagen y ser políticamente correcto y luego no apoyar, donde se debe hacer, las decisiones que no se ajustan a la Agenda 2030”.

Enfrente de las políticas de las derechas, los y las socialistas “defendamos un camino justo hacia una Europa climáticamente sostenible, nadie puede quedarse atrás y eso significa un Pacto Verde Europeo con un corazón rojo”. El compromiso de los socialistas es “liderar la transición energética en Europa”.

La candidata navarra ha insistido en el camino recorrido por la Comunidad Foral de Navarra con cuestiones como los más de 15 millones para la instalación o repotenciación de parques eólicos; casi tres millones de euros para la producción de hidrógeno verde en Tudela; los seis millones para proyectos energéticos en 37 localidades; los 16 millones para la sustitución de combustibles fósiles o los más de cinco millones destinados al reciclaje de palas en Lumbier.

Los socialistas, concluye Sancho, “aspiramos a impulsar la soberanía energética de Navarra, transformar nuestro modelo productivo y avanzar hacia la descarbonización”. Por todo ello “no da igual a quien se vote, votar más PSOE es votar más Europa”.

Chivite pide una Navarra “libre de la degradación política” y un “amplio consenso” para dar respuestas a la ciudadanía y “no debates sordos”

La secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, ha pedido hoy una comunidad “libre de la degradación política”. Durante la celebración del Comité Regional de las y los socialistas navarros, la también presidenta de Navarra ha insistido en que “la ciudadanía espera de la política respuestas, respuestas a sus problemas, no debates sordos”.

En este sentido, Chivite ha apelado a todos los partidos políticos a “proponer y activar soluciones para evitar las amenazas que implican el populismo, los discursos de odio o la desinformación”. El objetivo último de esta forma de actuar es “deslegitimizar y desestabilizar gobiernos democráticamente elegidos, retroceder en derechos y libertades y acabar con un sistema, que debemos mejorar y reforzar precisamente para evitar su debilitamiento”.

En un momento en el que Europa “se enfrenta a su propio futuro ante un claro avance de la derecha y la ultraderecha”, la secretaria general del PSN-PSOE ha presentado a la navarra Elena Sancho Murillo, “una gran candidata”, para las próximas elecciones europeas. “Una mujer joven, ribera, comprometida, con experiencia profesional e institucional y con muchas ganas de aportar en el espacio europeo como magníficamente bien lo ha hecho Adriana Maldonado”.

Ante el Comité Regional del PSN-PSOE, la secretaria general ha remarcado la importancia de las próximas elecciones europeas “donde se legisla el 70% de las cuestiones que nos afectan en nuestra vida diaria”. Por eso, precisamente, “estamos impulsando la presencia de Navarra en Europa al máximo nivel, implicándonos de manera muy directa en cuestiones especialmente sensibles como la industria del automóvil o las políticas de cohesión”.

En este contexto, Chivite ha apelado a recuperar un “amplio consenso” y ha recordado que “los insultos no son ni deben ser parte de la política; el ataque a las familias no es política; las amenazas no son política; los bulos no son política; las historias contadas a medias no son política”. Ha invocado al sentido de Estado e insistido en que “somos un país espejo para muchos otros que toman buena nota de lo que aquí hacemos, por ejemplo, en materia de igualdad o crecimiento económico”.

En Europa, ha valorado Chivite, “hemos ganado peso institucional a pesar de la vergüenza que nos hace pasar a nivel internacional esta derecha que, por acusar, acusa hasta a la ONU de mentir”.

“A pesar de todos los palos en la rueda”, María Chivite ha recordado que en Navarra siguen adelante obras estratégicas como el Canal de Navarra o el Tren de Altas Prestaciones. Navarra, ha apostillado, es líder nacional en FP Dual, es una de las cien regiones más innovadoras de Europa, es puntera en transición energética y es una comunidad reconocida internacionalmente por su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Además, “hemos avanzado en autogobierno más que en veinte años”.

Cerdán: “la política no puede ser una máquina de triturar personas”

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha lamentado el “clima tóxico e irrespirable que han creado PP y VOX, no respetan las urnas, deberían hacer primero de Democracia”.

Ha reconocido que “sabíamos que no iba a ser fácil”, pero “no puede ser que la política sea una máquina de triturar personas”. Ha reconocido y lamentado que “nunca pensé que después de haber llevado escolta por defender la democracia, tuviese que llevarla ahora por los ataques, insultos y amenazas de la derecha”.

Aun así, el secretario de Organización de las y los socialistas ha demandado un debate sobre la “regeneración democrática”. Es necesaria “una política limpia, asumir un compromiso con la verdad y hacer más fuerte al Partido Socialista”.

Cerdán ha lamentado que la política del fango y la desinformación “haya trasladado el odio a la vida pública”, por ello es preciso decir “basta ya al señalamiento y la mentira”.

El PSN-PSOE pide acelerar el Plan Industrial y la transición energética y digital para no perder una oportunidad histórica para Navarra

“Sin un planeta saludable, no tenemos futuro”. Este es el punto de partida del portavoz del PSN-PSOE en la Comisión de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, Javier Lecumberri, que considera que “la transición energética ya es un hecho imparable y si Navarra no se sube al carro, perderemos una oportunidad histórica”. Exactamente lo mismo ocurrirá “si no nos sumamos a la revolución tecnológica que supone la digitalización”.

Así, Lecumberri se muestra convencido de que “si somos capaces de que la industria navarra supere, con buena nota, las transiciones energética y digital, nos posicionaremos como una de las comunidades más industrializadas y, además, lo haremos con una economía sólida, difícil de deslocalizar y generando riqueza y bienestar para nuestros ciudadanos”.

Durante la comparecencia, hoy, del consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, el portavoz socialista ha puesto en valor el Plan Industrial de Navarra, anunciado por la presidenta Chivite, para “fortalecer y transformar las empresas navarras”. Ha reclamado, además, la elaboración de una Ley Foral de Industria y Emprendimiento que dote de un marco legal y garantice unos recursos para el reto de la doble transformación digital y sostenible”.

Lecumberri ha considerado relevante fortalecer a las pymes navarras, orientar a las empresas hacia el exterior, cohesionar y vertebrar el territorio, dotarnos de un sistema formativo alineado con las nuevas estrategias y apostar por los planes de I+D+i y la mejora de productos y procesos.

En el desarrollo empresarial e industrial de Navarra, el portavoz socialista pone el foco en el desarrollo de las asociaciones empresariales y planes de activación comarcal.

Dentro del Plan Energético de Navarra 2030, uno de los grandes hitos es la electrificación industrial partiendo de la generación de energías renovables y las infraestructuras de transporte que garanticen la demanda eléctrica, ha sostenido Lecumberri, sin olvidar la Agenda del Hidrógeno Verde de Navarra, el autoconsumo o la creación de comunidades energéticas.

En los sectores tradicionales, Lecumberri es partidario de implementar el Plan de Impulso del Comercio Minorista que tendrá como objetivo la ordenación del sector, el apoyo al comercio ambulante, el relevo generacional y el emprendimiento.