El PSN-PSOE celebra el anuncio por parte de la presidenta Chivite del próximo Programa de Inversión Industrial. “Un avance más en la apuesta por un sector clave en Navarra que demuestra el compromiso del Gobierno de Navarra con la industria y el empleo”.
El secretario de organización socialista, Ramón Alzórriz, afirma que a pesar de que la industria navarra está fuerte, “debemos estar preparados para las amenazas externas”. Por ello, indica, es necesaria, como ha dicho la presidenta, una mayor inversión pública, así como la creación de nuevos mecanismos de inversión.
Alzórriz defiende que las y los socialistas siempre hemos mantenido la misma postura, trabajando por atraer una industria de calidad acompañada de trabajadores y trabajadoras con derechos y con una economía que reporte a la sociedad sin olvidarse de los que más sufren”.
“La industria sigue siendo baluarte de progreso para Navarra”, explica, La Comunidad Foral presenta una “gran fortaleza económica”, ha crecido en peso industrial y en empleo se están materializando importantes inversiones que redundarán en esa solidez. “El Gobierno de Navarra ha demostrado liderazgo y solidez ante las situaciones complejas que se han dado, “trabajando en soluciones, en propuestas y en el despliegue de todas sus capacidades para atender esas situaciones y afianzar proyectos”.
Alzórriz indica que “Navarra ofrece mucho a la industria”, un entorno social y político estable con uno de los pocos gobiernos en toda la Unión Europea capaz de encadenar 6 presupuestos generales aprobados de manera consecutiva por un gobierno progresista liderado por María Chivite, un sistema de formación muy alto, basado en la apuesta por una FP de calidad, con tres universidades, nueve centros tecnológicos y de investigación, un sistema basado en la Innovación y una apuesta por las grandes infraestructuras de Datos, de Energía y de Transporte premiados y reconocidas en la Unión Europea.
En datos globales, Navarra alcanza los 319.000 trabajadores en activo, de los cuales, 89.000 son trabajadores de la industria, frente a los 65.000 del año 2015. “Nunca Navarra había tenido tantas personas con trabajo”. Además, la producción industrial ha crecido más del 10% y se ha alcanzado otra cifra récord, algo más del 31% del PIB de Navarra corresponde a la industria, “uno de los más altos de Europa”.
Gracias a decenas de años de lucha sindical, asegura, el sector industrial proporciona “trabajos de calidad y con derechos”, proporciona estabilidad a la economía y provee de bienes necesarios a nuestra sociedad. Por ello, insiste Alzórriz, “no vamos a permitir que las empresas y multinacionales compitan para bajar las condiciones laborales de los trabajadores”.
Alzórriz incide en que “la sociedad debe recordar quien está siempre del lado de las y los trabajadores y quien se ha posicionado sistemáticamente en contra”. “Las derechas han demostrado que no apoyan las políticas que generan empleo, atraen inversiones y protegen a la clase trabajadora”.