El PSN-PSOE denuncia la nefasta gestión de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona respecto al mantenimiento del TUC

El PSN-PSOE denuncia la nefasta gestión de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en el mantenimiento del TUC. “Los socialistas llevamos nueve meses reivindicando las quejas del comité de empresa relativas al pésimo estado de mantenimiento de la flota”.

Quejas que, desde el grupo socialista, se han trasladado en reiteradas Asambleas y Comisiones Permanentes no recibiendo respuesta por parte de los responsables políticos de la MCP, e incluso, llegando a negar los datos e informaciones de los sindicatos. Datos que ahora se confirman, al revelarse que “el 79% de las ITVs realizadas a la flota en 2024 fueron desfavorables y que, en todas, el motivo que lo generó es considerado como mínimo una falta grave”.

Esta situación que la MCP admite que viene siendo una práctica reiterada por parte de la empresa concesionara, está suponiendo, según reconoce ahora la propia mancomunidad, “malestar social, inseguridad en las personas usuarias, tensiones en el personal de conducción, mala imagen y perjuicio para la calidad del servicio, habiendo llegado a imposibilitar determinados servicios de refuerzo en horas punta”. Una situación que constituye una “evidente repercusión social negativa para el TUC” y, por consiguiente, para los usuarios y la plantilla, lo que ha provocado un aluvión de quejas constantes.

“El PSN va a seguir velando por la seguridad” y por ello, “insta a la MCP al control periódico de las ITVs de las villavesas”. “Seguimos comprometidos con un servicio de transporte público de calidad”, afirman e inciden, “vamos a trabajar en positivo para revertir esta situación y por ello respaldamos la sanción que se propone imponer a la empresa concesionaria”.

El PSN-PSOE del Valle de Egüés propone mejoras urgentes para optimizar el nuevo carril bici y garantizar su seguridad y funcionalidad

Ante la próxima finalización de las obras del carril bici en el Valle de Egüés, el PSN-PSOE solicita al equipo de gobierno local, liderado por UPN, la “adopción de medidas adicionales que optimicen la seguridad, accesibilidad y funcionalidad de esta infraestructura para todos los usuarios”.

El portavoz socialista en el Valle, Mikel Bezunartea, destaca que, si bien la creación de este carril bici es un avance positivo para la movilidad sostenible en la zona, la aprobación del proyecto se realizó de manera “precipitada, sin el análisis técnico y participativo que una obra de esta envergadura requiere”. Esto ha generado, según Bezunartea, “carencias que afectan tanto a los usuarios del carril como al comercio local, que podrían haberse evitado con una planificación más exhaustiva”.

Insisten en la importancia de incorporar mejoras que no solo subsanen las deficiencias actuales, sino que además “garanticen la plena integración de esta infraestructura en el entorno urbano, reforzando la señalización en los tramos más transitados del carril bici”, promoviendo un uso seguro y accesible para ciclistas y peatones. Además, proponen la “instalación de reductores de velocidad” y otras medidas en las intersecciones con vehículos para minimizar riesgos de accidentes.

Bezunartea subraya la necesidad de “mejorar el mantenimiento del pavimento del carril bici”, proponiendo una “limpieza más regular” para eliminar manchas y residuos que puedan comprometer la seguridad de los ciclistas. Además, insiste, en la importancia de garantizar una accesibilidad adecuada, sugiriendo un “ajuste de las plazas de aparcamiento destinadas a personas con movilidad reducida, de manera que no interfieran con el uso seguro del carril bici”.

En el ámbito de la seguridad vial, el PSN-PSOE recomienda “incrementar la visibilidad en las salidas de los garajes mediante la instalación de espejos”, medida que beneficiará tanto a conductores como a ciclistas, reduciendo el riesgo de accidentes. Asimismo, proponen, la “ampliación de las zonas de carga y descarga en áreas estratégicas”, así como “aumentar el número de plazas de aparcamiento destinadas para la compra en el comercio local”. Lo que permitiría apoyar al comercio local sin comprometer el flujo de ciclistas ni afectar la actividad comercial en la zona.

Bezunartea señala la necesidad de “revisar la iluminación nocturna a lo largo del carril bici”, con el fin de mejorar la visibilidad en horas de poca luz y garantizar una circulación segura para todos los usuarios, especialmente durante los meses de invierno. Esta medida contribuiría a prevenir accidentes y a crear un entorno más seguro tanto para ciclistas como peatones.

Asimismo, los socialistas proponen “optimizar la intersección del carril bici con la PA-30”, en el cruce junto a Maristas, sugiriendo la implementación de medidas que “aumenten la visibilidad y reduzcan la velocidad” de los vehículos que acceden desde la autovía. Estas acciones serían clave para “reforzar la seguridad en una zona de especial riesgo”.

El PSN-PSOE confía en que “la adopción de estas mejoras permitirá que el carril bici se consolide como una infraestructura fundamental para la movilidad sostenible en el Valle de Egüés, aportando beneficios no solo para los vecinos y visitantes, sino también para los comerciantes locales”. El objetivo es garantizar que el proyecto, una vez finalizado, cumpla con los más altos estándares de seguridad y funcionalidad, promoviendo un uso eficiente y cómodo para todos los usuarios.

El PSN de Pamplona exige a Ibarrola medidas ambiciosas para mejorar la limpieza pública

El Grupo Socialista ha presentado una batería de propuestas en la Comisión de Urbanismo con el objetivo de mejorar el servicio de limpieza pública ante el nuevo pliego que próximamente deberá licitar el Gobierno municipal para los próximos años.

Para el PSN mejorar la limpieza, el mantenimiento y el ornato en Pamplona es una prioridad absoluta. “Un objetivo de primer orden que debe ser abordado con mucha más ambición y decisión política, comenzando por revertir los recortes que fueron aplicados por UPN años atrás que implicaron la reducción del número de peones, y con ello, la disminución de la capacidad del servicio”, explican.

Así pues, urge recuperar la calidad del servicio y los estándares de limpieza, así como, mejorar la valoración ciudadana del servicio con el fin de hacer de Pamplona una ciudad referente de la limpieza frente al evidente deterioro que viene produciendo. Un deterioro que los socialistas vienen denunciando con insistencia y que “debe afrontarse con un nuevo pliego que defina las nuevas condiciones para afrontar el reto de la mejora de limpieza”.

En concreto, el grupo propone “elevar el gasto que el Ayuntamiento destina en limpieza pública hasta acercarse a la referencia de 65 euros anuales por habitante, lo que permitiría incrementar sustancialmente los medios técnicos y humanos para afrontar el incremento de la población, la ampliación del suelo urbano y la mejora de la calidad del servicio prestado”.

Los socialistas piden “incrementar la plantilla estable de peones contratados en 25 personas a tiempo completo, especialmente destinadas a los trabajos de barrido manual y baldeo mixto de aceras ya que es fundamental redimensionar los recorridos barrido manual con carrito, disponer de más medios para realizar barridos con brigada y elevar los camiones cuba para intensificar el baldeo de aceras logrando disponer de al menos 4 unidades de forma estable”.

Del mismo modo, consideran “fundamental aumentar en 2 equipos estables más los medios dirigidos a limpieza vertical, una necesidad en toda ciudad que se hace especialmente visible en el Casco Viejo, los Ensanches y los lugares más icónicos, comerciales y turísticos de Pamplona para atajar la proliferación de cartelería, grafitis y pintadas en fachadas de edificios, persianas de locales comerciales, portales, bajantes, señales, farolas y mobiliario urbano de todo tipo; así como mejorar la coordinación con el servicio de parques y jardines”.

Por otro lado, el PSN también “reclama articular métodos de cooperación con la MCP frente al bolseo y el abandono de voluminosos en el exterior de los contenedores de basura, así como con comerciantes, hosteleros y comunidades de vecinos para mejorar la limpieza vertical; garantizar campañas anuales de concienciación sobre el deber cívico de mantener la ciudad limpia; aumentar los servicios los domingos; reforzar la recogida de la hoja de otoño, así como la limpieza en eventos y zonas de ocio nocturno y de botellón, y especialmente en Sanfermines. Además, pedimos mejorar el salario de los peones contratados para las fiestas de San Fermín garantizando un sueldo digno que alcance los 1.000 euros netos”.

El Grupo Socialista reclaman que “los pliegos se centren especialmente en valorar la calidad del servicio prestado frente a otras consideraciones de carácter económico para evitar que los licitadores tiren los precios, lo que supondría graves perjuicios y problemas sobre todo en la precarización de la plantilla de personal, en los medios técnicos disponibles, y en general, en la calidad de la prestación del servicio de limpieza”.

El PSN-PSOE de Tudela reclama duplicar la partida anual para la biblioteca municipal

El Grupo Municipal del PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Tudela ha presentado sendas mociones con las que pretende mejorar la dotación económica para la Biblioteca Municipal y el servicio y la seguridad en las instalaciones deportivas de la ciudad.

Así, los socialistas reclaman al Ayuntamiento que se comprometa a que la Biblioteca Municipal dependa orgánicamente del área de Cultura. Piden, además, que el consistorio “doble” la asignación destinada a la biblioteca pasando de los 6.000 euros actuales a 12.000 para el próximo ejercicio presupuestario. También sobre la biblioteca, el grupo municipal del PSN-PSOE pide al Ayuntamiento de Tudela que “se comprometa a colaborar de forma activa con el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra con el fin de establecer un convenio de colaboración”.

El PSN-PSOE defiende que “las políticas culturales públicas son necesarias e imprescindibles para lograr una sociedad más igualitaria y poder ver en ellas una oportunidad como herramienta en la lucha contra la despoblación, motor de desarrollo económico e impulsoras de creación”.

Instalaciones deportivas

Los socialistas de Tudela reclaman, en otra moción, la “realización de un informe técnico del total de las instalaciones deportivas de Santa Quiteria, que incluya información sobre su estado, mantenimiento y seguridad”.

Demandan al Ayuntamiento de Tudela que sustituya y mejore todos los elementos relacionados con la seguridad en las instalaciones deportivas que se encuentren dañados, así como la mejora y ampliación de los espacios de almacenaje.

El Grupo Municipal, además, pide recuperar la plaza amortizada de empleado/a de servicios múltiples para las instalaciones deportivas de Santa Quiteria.

Los socialistas recuerdan que el pasado mes de octubre se produjeron varios robos en las instalaciones de Santa Quiteria. “Tudela merece unas instalaciones modernas y en buen estado, instalaciones bien mantenidas y protegidas con un sistema de vallado, de videovigilancia e incluso con personal laboral asignado exclusivamente para atender dichas instalaciones”.