El PSN-PSOE del Valle de Egüés propone mejoras urgentes para optimizar el nuevo carril bici y garantizar su seguridad y funcionalidad

Ante la próxima finalización de las obras del carril bici en el Valle de Egüés, el PSN-PSOE solicita al equipo de gobierno local, liderado por UPN, la “adopción de medidas adicionales que optimicen la seguridad, accesibilidad y funcionalidad de esta infraestructura para todos los usuarios”.

El portavoz socialista en el Valle, Mikel Bezunartea, destaca que, si bien la creación de este carril bici es un avance positivo para la movilidad sostenible en la zona, la aprobación del proyecto se realizó de manera “precipitada, sin el análisis técnico y participativo que una obra de esta envergadura requiere”. Esto ha generado, según Bezunartea, “carencias que afectan tanto a los usuarios del carril como al comercio local, que podrían haberse evitado con una planificación más exhaustiva”.

Insisten en la importancia de incorporar mejoras que no solo subsanen las deficiencias actuales, sino que además “garanticen la plena integración de esta infraestructura en el entorno urbano, reforzando la señalización en los tramos más transitados del carril bici”, promoviendo un uso seguro y accesible para ciclistas y peatones. Además, proponen la “instalación de reductores de velocidad” y otras medidas en las intersecciones con vehículos para minimizar riesgos de accidentes.

Bezunartea subraya la necesidad de “mejorar el mantenimiento del pavimento del carril bici”, proponiendo una “limpieza más regular” para eliminar manchas y residuos que puedan comprometer la seguridad de los ciclistas. Además, insiste, en la importancia de garantizar una accesibilidad adecuada, sugiriendo un “ajuste de las plazas de aparcamiento destinadas a personas con movilidad reducida, de manera que no interfieran con el uso seguro del carril bici”.

En el ámbito de la seguridad vial, el PSN-PSOE recomienda “incrementar la visibilidad en las salidas de los garajes mediante la instalación de espejos”, medida que beneficiará tanto a conductores como a ciclistas, reduciendo el riesgo de accidentes. Asimismo, proponen, la “ampliación de las zonas de carga y descarga en áreas estratégicas”, así como “aumentar el número de plazas de aparcamiento destinadas para la compra en el comercio local”. Lo que permitiría apoyar al comercio local sin comprometer el flujo de ciclistas ni afectar la actividad comercial en la zona.

Bezunartea señala la necesidad de “revisar la iluminación nocturna a lo largo del carril bici”, con el fin de mejorar la visibilidad en horas de poca luz y garantizar una circulación segura para todos los usuarios, especialmente durante los meses de invierno. Esta medida contribuiría a prevenir accidentes y a crear un entorno más seguro tanto para ciclistas como peatones.

Asimismo, los socialistas proponen “optimizar la intersección del carril bici con la PA-30”, en el cruce junto a Maristas, sugiriendo la implementación de medidas que “aumenten la visibilidad y reduzcan la velocidad” de los vehículos que acceden desde la autovía. Estas acciones serían clave para “reforzar la seguridad en una zona de especial riesgo”.

El PSN-PSOE confía en que “la adopción de estas mejoras permitirá que el carril bici se consolide como una infraestructura fundamental para la movilidad sostenible en el Valle de Egüés, aportando beneficios no solo para los vecinos y visitantes, sino también para los comerciantes locales”. El objetivo es garantizar que el proyecto, una vez finalizado, cumpla con los más altos estándares de seguridad y funcionalidad, promoviendo un uso eficiente y cómodo para todos los usuarios.

El PSN-PSOE apoya los presupuestos del Valle de Egüés para sacar adelante los proyectos estratégicos y atender las demandas de la juventud, los mayores y los concejos

El PSN-PSOE del Valle de Egüés dará el visto bueno a los presupuestos del municipio “después de varios meses de negociación” y convencidos de que las enmiendas presentadas mejoran y facilitan las infraestructuras tan necesarias para el municipio, además están en la senda de cumplir las promesas electorales de los socialistas y “son claves para el futuro”, precisa el portavoz, Mikel Bezunartea.

Así, los socialistas consideran “estratégico” poder desarrollar y potenciar el área de Juventud. “Fuimos los impulsores de la Casa de la Juventud, y ahora es el momento de dotarla de contenido”. En este sentido, el PSN-PSOE pide que se incrementen las partidas destinadas a la programación de juventud y cultura.

Bezunartea recuerda que “llevamos años reclamando que nuestros mayores tengan un local específico”. La idea y así se plantea para dar el visto bueno a los presupuestos municipales es que este lugar esté integrado dentro de la futura Casa de Cultura, “para cuya construcción impulsamos una enmienda en los presupuestos del Gobierno de Navarra”.

Además, “creemos que nuestros mayores necesitan una persona de referencia dentro la plantilla municipal”, afirma Bezunartea. Para ello reclaman que se refuerce la plantilla del Servicio Social de Base, con una figura que sea la responsable de las actividades y programación para las y los mayores.

La futura Casa de Cultura deberá contar, también, con una biblioteca a la altura del tercer municipio de la Comunidad Foral de Navarra

En materia deportiva, los y las socialistas han reclamado una mejora sustancial de las instalaciones deportivas municipales del valle. “Creemos que de forma urgente hay que cambiar el césped del campo de futbol y cubrir las pistas de pádel de la ciudad deportiva de Sarriguren”, sostiene el portavoz socialista y recuerda que “llevamos tiempo reclamando un estudio de cambios y necesidades para los próximos años”.

Además de mejorar las infraestructuras deportivas, el PSN-PSOE del Valle de Egüés apuesta por ayudar el equipo de baloncesto para que pueda mantenerse en la élite.
En el acuerdo de presupuestos municipales, los socialistas han reclamado mejoras en la Escuela de Música. Así, abogan por aumentar la oferta de instrumentos y realizar mejoras dentro del edificio, que llevan ya varios años esperando. “Apostamos por insonorizar las tres aulas que aún no lo están, y la creación de dos nuevas en el patio interior del edificio”, precisa Bezunartea.

Los socialistas han cerrado, también, una necesaria apuesta por la inversión en los diferentes concejos del Valle. Aquí se incluye como proyecto estratégico la interconexión de los concejos con el resto del Valle a través de un servicio de autobús municipal. Además de reforzar otros proyectos como la construcción de la casa concejil de Sagaseta, la reforma de la fuente de Badostain, el arreglo de la casa concejil de Ardanaz, camino de las huertas de Olaz con Huarte y un proyecto de carril bici que conecte Egüés, Elcano o Alzuza con el resto del Valle.

Con el apoyo a los presupuestos del Valle de Egüés, el PSN-PSOE confía en sacar adelante las demandas de la ciudadanía. Reivindican, de este modo, la “política útil” y “nos consolidamos como un partido capaz de establecer canales de comunicación dejando a un lado cualquier interés partidista”, concluye el portavoz.

El PSN-PSOE se queda solo en la defensa del carril bici de Beloso ante la incoherencia del Equipo de Gobierno de Burlada

El Grupo Municipal del PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Burlada ha puesto en evidencia la “incoherencia” del Equipo de Gobierno, liderado por EH Bildu, al rechazar la moción presentada por los socialistas en la que se instaba a rectificar la decisión del Ayuntamiento de Pamplona de no adjudicar las obras del itinerario peatonal y ciclista entre Pamplona y Burlada por la cuesta de Beloso.

La moción ha sido rechazada con tres votos a favor (PSN), cinco en contra (UPN) y trece abstenciones (Bildu, Contizo-Zurekin, PP y Geroa Bai). “No hemos impedido la unilateralidad de la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, a pesar de que el proyecto del carril bici de Beloso se había firmado, también, con el Ayuntamiento de Burlada”, ha lamentado el portavoz del PSN-PSOE, Sergio Barasoain.

El portavoz socialista censura que «nuevamente asistimos a otra demostración de que se hace una política completamente diferente entre formaciones de otras localidades y Burlada”. Así, los mismos partidos que en Pamplona apoyaron esta declaración, aquí en Burlada se abstienen. Hay una absoluta falta de coherencia política».

«La actitud del Equipo de Gobierno de Pamplona pone en peligro no sólo un proyecto necesario para la conexión peatonal y ciclista de Burlada y Pamplona, también casi cinco millones de euros de Fondos Europeos”. Esta circunstancia, avanza Barasoain, es doblemente gravosa y “deja que Cristina Ibarrola marque la batuta de la política municipal de Burlada».

Insiste el portavoz socialista que «el Ayuntamiento de Burlada tiene que exigir estar implicado. Somos parte del convenio, es una conexión importante para el municipio y es inexplicable que la posición sea tibia».