Lucero: “La vivienda deja de ser un privilegio y pasa a ser un derecho”

El PSN-PSOE lidera la aprobación de una ley que marca un antes y un después en la política de vivienda de Navarra. La nueva norma, impulsada por los socialistas junto con Geroa Bai, Contigo- Zurekin y EH Bildu, reconoce el fracaso del mercado como garante del acceso a la vivienda y establece un nuevo marco en el que lo público asume un papel central para proteger este derecho.


“La vivienda deja de ser un privilegio y pasa a ser un derecho. Esta ley lo dice con claridad y lo respalda con medidas concretas”, afirma el portavoz del PSN-PSOE, Kevin Lucero.


Entre los principales avances, la ley establece una nueva figura de alquiler asequible, incrementa la vivienda protegida, impulsa fórmulas como el derecho de superficie y activa mecanismos para movilizar vivienda vacía. Además, regula el mercado del alquiler, frena los abusos y facilita el acceso a quienes más lo necesitan.
“El mercado ha frac

asado. Donde no llega el mercado, tiene que estar la política. Esta ley pone las reglas y da seguridad”, señala Lucero. “Durante años hemos visto cómo los precios suben por encima de los salarios y cómo muchas familias quedan fuera. Hoy damos una respuesta estructural”.


La norma se refuerza con el Plan de Medidas para las Zonas de Mercado Residencial Tensionado, que ya está en marcha y contempla 56 acciones para actuar sobre la oferta, la demanda y la gobernanza, incluyendo también la vivienda en el ámbito rural.


“Hemos legislado con ambición y con diálogo. Algunos han preferido quedarse en el no permanente. Otros nos acusan de ideología. Y sí, claro que es ideología: la ideología de garantizar derechos y proteger a la mayoría social”, dice Lucero.


Con esta ley, Navarra inicia una nueva etapa en la que, según el PSN-PSOE, se desplegarán todas las herramientas para hacer efectivo el derecho a la vivienda. “Esto no es el final, es el principio. Vamos a exigir el cumplimiento de cada artículo. Porque con esta ley ganan los derechos, gana la gente y gana la política bien entendida”.

El PSN de Pamplona celebra la constitución del comité de expertos y valora la modificación del grado de protección del Monumento a los Caídos como avance clave en su transformación

El PSN de Pamplona valora muy positivamente los acuerdos adoptados hoy por la Junta de Gobierno local que suponen un nuevo paso en la transformación del Monumento a los Caídos en un centro de memoria democrática y de denuncia del fascismo.

El grupo socialista celebra la constitución del comité de expertos formado por catorce especialistas de reconocido prestigio, que serán los encargados de definir los contenidos del futuro Centro de Interpretación. “Se trata de un órgano esencial que garantizará el rigor histórico, el respeto a las víctimas y la calidad de un proyecto fundamental para la memoria democrática de Pamplona”, subrayan desde el PSN.

Además, desde el grupo valoran positivamente que se haya abierto la puerta a la participación de asociaciones memorialistas en este comité, una medida que consideran acertada y que apoyan firmemente. “La implicación de estas entidades puede aportar nuevas perspectivas y enriquecer el proceso desde el conocimiento vivido, la memoria colectiva y el trabajo de base que tantas décadas llevan desarrollando”, señalan.

El PSN destaca también la importancia de la modificación del grado de protección del edificio, que permitirá intervenir en los elementos necesarios para dar forma al nuevo centro. “Esta decisión, que se enmarca en la aplicación de la Ley Foral 3/2025 y del acuerdo político alcanzado en el Pleno de febrero, es coherente con la voluntad de avanzar hacia un espacio transformado, con nuevos usos públicos vinculados a la verdad, la justicia y la reparación”, afirman.

Desde el grupo socialista señalan que “se está cumpliendo el calendario comprometido en el acuerdo suscrito junto a EH Bildu y Geroa Bai, lo que demuestra que la voluntad política y la colaboración institucional pueden resolver asuntos enquistados durante décadas”.

El PSN-PSOE reafirma así su compromiso con una Pamplona que impulse la convivencia, la memoria democrática y el reconocimiento de todas las víctimas del franquismo, y seguirá trabajando para que el futuro Centro Maravillas Lamberto se convierta en un referente social, educativo y cultural.

Alzórriz denuncia una cacería contra el PSOE con el objetivo de tumbar gobiernos democráticos y progresistas

El portavoz del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, se muestra tajante y denuncia una “cacería política” dirigida contra el Partido Socialista, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el propio Gobierno de Navarra. “Se está intentando tumbar gobiernos democráticos elegidos en el Congreso y en el Parlamento de Navarra”.

Alzórriz advierte de que esto “no es casual” y se está llevando a cabo mediante “mentiras, falacias y acusaciones sin pruebas”. En este sentido, insiste en que “se está estigmatizando y atacando a personas sin base legal ni justificación”, algo, que “no puede permitirse en una democracia”.

El portavoz socialista destaca la labor de Santos Cerdán y su contribución a Navarra desde el Gobierno de Pedro Sánchez. Y recuerda inversiones como, más de 500 millones de euros en el tren de altas prestaciones desde 2019, 55 millones en la mejora de la carretera N-121, 40 millones para la remodelación y mejora de seguridad en los túneles de Belate y Almandoz, el desbloqueo de la segunda fase del Canal de Navarra y el impulso a la autovía entre Pamplona y Madrid.

“Estos son los hechos, lo demás son difamaciones y mentiras”, afirma Alzórriz, “aquí hay un gobierno honesto, limpio y transparente, y una presidenta que mira por las y los navarros en cada decisión que toma”. En el lado opuesto, asegura están las derechas, que, “cuando no tienen argumentos políticos, inician campañas de acoso”.

En este sentido Alzórriz hace un llamamiento a la ciudadanía para “defender la democracia y apoyar a los gobiernos progresistas ante una ofensiva de la derecha”. El socialista vincula el aumento de ataques a decisiones políticas como los acuerdos presupuestarios con EH Bildu o la moción de censura en Pamplona. “Vamos a estar vigilantes, cuando haya acusaciones sin pruebas tomaremos las medidas legales a nuestro alcance”, avisa e incide en que “ya no es una cuestión política, se está atacando a personas y a sus familias”.

Alzórriz deja claro que el tiempo que se abrió en 2019 para el PSN-PSOE no tiene retorno, “aunque nos ataquen, nos menosprecien o mientan sobre nosotros y nuestras familias”. Y añade, “vamos a seguir fortaleciendo la democracia, extendiendo derechos y libertades con quien quiera, sin miedos”.

Lucero: “Damos un paso esencial para garantizar el derecho a una vivienda asequible en Navarra”

El Parlamento de Navarra inicia la tramitación de la Proposición de Ley Foral de Vivienda impulsada por PSN-PSOE, Geroa Bai, Contigo-Zurekin y EH Bildu. El portavoz socialista en materia de vivienda, Kevin Lucero, subraya que “este es un primer paso esencial para avanzar en la garantía del derecho a una vivienda asequible para toda la ciudadanía navarra”.

Lucero señala que esta iniciativa nace de un enfoque integral y multisectorial, orientado a enfrentar una de las mayores preocupaciones sociales actuales, el acceso a la vivienda. “No hay soluciones mágicas, pero sí hay una certeza: no se resolverá repitiendo las recetas que ya fracasaron. Es momento de actuar con responsabilidad y visión de futuro”, afirma el portavoz socialista.

El socialista explica que está proposición busca impulsar nuevas fórmulas de acceso a la vivienda que permitan aumentar el parque de vivienda protegida y garantizar que su adjudicación se produzca de forma más equitativa para el conjunto de la ciudadanía. Entre las novedades más relevantes, destaca Lucero, la creación del alquiler asequible y nuevas modalidades residenciales, reforma en los regímenes de vivienda protegida, modificación en los procesos de adjudicación, impulso a la colaboración público-privada, ampliación del Banco Foral de Suelo Público y refuerzo del parque público de vivienda y creación del Registro de Grandes Tenedores de Vivienda, para garantizar la transparencia y el control del mercado del alquiler.

Además, la ley reconoce como graves determinadas discriminaciones en el acceso a la vivienda por motivos de raza, orientación sexual, discapacidad o situación económica y tipifica por primera vez el “acoso inmobiliario” como infracción sancionable.

El portavoz socialista critica duramente la oposición de UPN, por “recurrir al discurso del miedo, sin datos, y al servicio de los intereses de los grandes tenedores y especuladores del mercado”.

“Esta ley no solo regula, también protege. Democratiza la información, corrige desequilibrios y refuerza el derecho a un hogar digno. Es una respuesta valiente y responsable a una demanda social cada vez más urgente”, argumenta Lucero.

El socialista reafirma que esta iniciativa cuenta con una mayoría sólida y está respaldada por una voluntad clara: la de garantizar el derecho a la vivienda por encima de los intereses del mercado. “Seguiremos haciendo política útil y transformadora, aunque la oposición grite, mienta, o intente confundir. Estamos con la mayoría social y vamos a actuar en consecuencia”.

El PSN-PSOE de Berriozar rechaza rotundamente el uso del colegio Mendialdea I y II para actos organizados por ERNAI

El PSN-PSOE de Berriozar expresa su más enérgica “indignación y rechazo” por el uso de las instalaciones del colegio público Mendialdea I y II para actos organizados por ERNAI con autorización expresa del Ayuntamiento liderado por EH Bildu, previstos para el próximo 19 de abril.


“Esta semana, durante el horario lectivo y sin ninguna consideración hacia la comunidad educativa, se está montando la infraestructura necesaria para ese evento”, denuncia la portavoz socialista Arantza Ríos.
“Desde hace días, se está instalando una gran carpa en el patio del colegio, lo que impide la entrada de autobuses escolares y dificulta gravemente el acceso en coche de muchas familias. Además, se están utilizando el frontón como espacio para actos, aulas como camerinos y se están habilitando otras zonas del recinto escolar como lugar de pernocta, lo que altera el normal funcionamiento de las clases”, denuncias.


“Nos parece intolerable que el Ayuntamiento permita el uso de un colegio público, en plena jornada escolar, para preparar actos de corte político que están generando un grave trastorno al alumnado, las familias y el personal docente”, señala Ríos.
El PSN-PSOE considera que esta situación no solo es un despropósito a nivel organizativo, sino también una clara irresponsabilidad política. “Las direcciones de Mendialdea I y II están recibiendo numerosas quejas, y nadie del Ayuntamiento ha ofrecido explicaciones ni asumido responsabilidades”, subraya la portavoz.

La indignación del grupo socialista se extiende también a la utilización de la Escuela de Música Francisco Casanova, un espacio que rinde homenaje a una víctima de ETA en Berriozar, para la celebración de un homenaje a los terroristas Txiki y Otaegi.“La Escuela de Música debe ser un lugar de respeto y memoria, no un escenario para glorificar a quienes causaron tanto dolor”, declara Ríos. “El PSN-PSOE siempre estará al lado de las víctimas, y no vamos a permitir que se pisotee su memoria de esta manera”.


El evento central está previsto para el 19 de abril, pero la infraestructura ya instalada está interfiriendo gravemente en el desarrollo de la actividad escolar, algo que desde el PSN-PSOE consideran inaceptable. “Todo se está haciendo con un oscurantismo absoluto por parte del Ayuntamiento, que ha actuado a espaldas de la ciudadanía”, afirma Ríos.


“Una vez más, Berriozar se convierte en escenario de actos que generan división, incomodidad y enfrentamiento social. Y, lamentablemente, es el propio Ayuntamiento quien lo permite y facilita”.

El PSN-PSOE de Berriozar exige explicaciones urgentes, responsabilidades políticas y el respeto absoluto a los espacios públicos y educativos del municipio. “No todo vale. No en nombre de Berriozar”, concluye la portavoz socialista.

El PSN de Pamplona insta al Ayuntamiento a alcanzar una solución para reestablecer el servicio de bicicletas

El PSN-PSOE de Pamplona lamenta la suspensión del servicio de bicicletas eléctricas en la ciudad, responsabiliza de la suspensión del servicio a la empresa e insta al Equipo de Gobierno a alcanzar una solución para reestablecer el servicio lo antes posible. “Esta situación es una consecuencia de la mala planificación de la anterior adjudicación del servicio, que se presenta como público, pero en realidad es privado”, dice la portavoz socialista Marina Curiel. “El Ayuntamiento debe moverse con rapidez para evitar un retroceso en este servicio”, añade.


“Este es otro agujero más que tiene que resolver el Ayuntamiento. Navarra Suma (UPN y PP) vendió este servicio como público cuando en realidad su gestión era íntegramente privada y ahora, la empresa, no puede asumir los costes a los que se comprometió. La mala planificación lleva a esta situación insostenible”, afirma Curiel. “Pero el actual equipo de gobierno con EH Bildu a la cabeza tampoco puede quedarse de brazos cruzados. Es su responsabilidad buscar alternativas y garantizar que la ciudadanía no se vea afectada”, añade.


Desde el PSN-PSOE advierten que la desaparición del servicio además compromete la financiación de fondos europeos Next Generation. “No podemos permitir que Pamplona pierda inversiones clave para avanzar en un modelo de ciudad sostenible. Exigimos al Ayuntamiento que actúe con responsabilidad para garantizar un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas viable y estable”, subraya la portavoz socialista.


Desde el Partido Socialista, quieren mostrar también su empatía y compresión con los usuarios y trabajadores perjudicados por esta complicada situación. “Hemos mantenido conversaciones con el equipo de gobierno para intentar aportar soluciones, y estaremos atentos a las medidas que planteen para solventar el problema”, dice Curiel.


“Es una mala noticia para la ciudad y sus vecinos, es injusto que los pamploneses y pamplonesas sean, una vez más, los Conejillos de Indias de las malas gestiones del pasado” concluye Curiel.

El PSN-PSOE muestra su compromiso con la memoria, la justicia y la reparación de todas las víctimas del terrorismo

El PSN-PSOE participa en los actos del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo con el profundo convencimiento de que “siempre estuvimos en el mismo lado, estamos y estaremos con todas las víctimas del terrorismo”. Los socialistas navarros renuevan, una vez más, su compromiso con “la justicia, la memoria y la reparación para todas las víctimas del terrorismo”.

El secretario de Organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, lamenta que UPN y EH Bildu rechazaran la adhesión del Parlamento Foral al acto que con motivo del 11-M organiza el Gobierno de Navarra. “Con estos actos no cabe una doble vara de medir, o se está o no se está con las víctimas”, argumenta. “No compartimos la actitud de las derechas de no participar en este acto, es una irresponsabilidad social e intolerable política y humanamente. Los que dejan aisladas a una parte de las víctimas flaco favor hacen a la convivencia”.

Los socialistas, afirma Alzórriz, “siempre hemos estado en el mismo lado, siempre defendemos los valores éticos y morales de la palabra para avanzar en derechos”. Incide en la importancia del “trabajo colectivo por la memoria de las víctimas, el no olvido será una garantía para que no se repita y se camine hacia la convivencia, que es el fin último de toda sociedad democrática”.

Los socialistas reclaman la “unidad de toda la sociedad” para combatir el terrorismo, “debemos recordar y estar al lado de todas las víctimas que sufrieron la violencia ilegítima del terrorismo”.

El PSN-PSOE critica la manipulación permanente de las instituciones por parte de las derechas para desprestigiar la política y generar desafección en la sociedad

El PSN-PSOE critica la utilización torticera de las instituciones por parte de las derechas. El portavoz socialista, Ramón Alzórriz, afirma que constantemente en el Parlamento de Navarra las derechas “manipulan y tergiversan la política con el claro objetivo de desprestigiar la política y crear desafección en la sociedad”.

Alzórriz se ha referido al escrito de queja presentado por Vox en relación con la supuesta conducta seguida por la presidenta de la Comisión de Cultura, Deporte y Turismo, Ainhoa Unzu, en una sesión celebrada el pasado 5 de marzo. “Vox haya traído a este Parlamento un escrito para atacar a una presidenta de comisión con manipulaciones y mentiras” cuando, afirma, “fue el parlamentario de Vox quien mintió, quien insultó y quien deberá o debiera haber sido reprobado”. El portavoz socialista muestra su apoyo a Unzu por la “situación vergonzante” que le hizo pasar este representante de Vox y avisa de que el PSN-PSOE “va a estar frente a estas actitudes defendiendo al conjunto de la sociedad navarra y avanzando en derechos y libertades”.

En otro orden de cosas, Alzórriz lamenta que UPN y EH Bildu hayan rechazado la adhesión del Parlamento de Navarra al acto con motivo del 11-M que organiza el Gobierno Foral. “Aquí no caben atajos, o se está a favor o se está en contra”. Y añade, “y lo digo al nacionalismo y a la derecha, porque cuando uno se adhiere a esta declaración se adhiere con todas las consecuencias y mañana, a las 10 horas, se debe estar para apoyar a las víctimas del terrorismo y para reivindicar memoria, justicia y reparación para esas víctimas”.

El portavoz socialista remarca que “la derecha también es cómplice” y explica, “no es la primera vez que no va a asistir al acto”. Además, considera que “es intolerable el voto abstencionista de EH Bildu en una declaración tan clara para apoyar a las víctimas del terrorismo». “No cabe equidistancia en estas cuestiones, por lo que les instamos a que recapaciten y vayan a representar al conjunto de la sociedad navarra dentro del Día de las Víctimas del Terrorismo».

En ese mismo sentido, Alzórriz, censura los hechos ocurridos en Alsasua, quemando la bandera española y quemando la bandera israelí, “fomentando los discursos y las actuaciones de odio, atacando directamente al corazón de la convivencia, y esto nosotros no lo vamos a tolerar ni lo vamos a permitir”. “Hay que actuar con contundencia contra estas personas que están atentando contra las libertades de todos y los derechos de todos”, asegura.

El socialista explica que han admitido a trámite las dos proposiciones de ley de UPN para adoptar medidas legales con el fin de evitar que personas condenadas por terrorismo puedan ejercer la docencia en Navarra o trabajen para la administración. No obstante, Alzórriz subraya que “los informes de los letrados cuestionan las dos leyes por inseguridad jurídica y visos de inconstitucionalidad”. “Evidentemente, estas dos proposiciones de ley son inconstitucionales, pero, al no haberse tramitado, no se pueden declarar como tales. Por lo tanto, si se aceptasen y se aprobasen, serían inconstitucionales como marca el informe de la letrada”, indica.

El socialista incide en que “Navarra no tiene competencias para modificar una ley orgánica” y se pregunta, “¿por qué hoy anuncia UPN una ley en el Congreso? Porque entiende que lo han hecho mal, porque entienden que han hecho una chapuza manifiesta al proponer aquí dos proposiciones de ley que no tienen cabida en este Parlamento. Asumen su incompetencia y su error”, concluye.

El PSN-PSOE de Burlada denuncia la desobediencia flagrante del equipo de gobierno al Tribunal Administrativo de Navarra al bloquearles el acceso a la información policial

El PSN-PSOE de Burlada denuncia de manera contundente la actitud de desobediencia del Ayuntamiento gobernado por EH Bildu que se niega a cumplir una resolución firme del Tribunal Administrativo de Navarra (TAN), que ordena el acceso a la información policial a los y las concejalas. “A pesar de que, en la anterior legislatura, se recibían diariamente los partes y órdenes de servicio de la Policía Municipal, el actual equipo de gobierno ha cerrado las puertas a acceder a esta información esencial actuando con total opacidad y desobedeciendo la normativa”, dice el portavoz socialista Kevin Lucero.

El Tribunal Administrativo de Navarra ya ha reconocido el derecho de los concejales y las concejalas a acceder a la información solicitada, garantizando la protección de los datos personales y bajo los principios de transparencia y acceso a la información pública. Sin embargo, el Ayuntamiento de Burlada ha condicionado su cumplimiento a “una serie de trámite internos” que dilata el proceso y vulnera de manera clara la normativa. “Es un caso evidente de desobediencia institucional. Nos están bloqueando el acceso a la información pública y poniendo en riesgo nuestra labora fiscalizadora, además de incumplir una resolución del TAN que debería haberse ejecutado sin dilación alguna”, subraya Lucero.

El portavoz socialista recuerda que, a pesar de haber presentado varias solicitudes formales, “el Ayuntamiento no ha respondido en el plazo legalmente establecido”. «Nos encontramos ante un claro acto de oscurantismo. Al negarnos la información, EH Bildu no solo infringe la ley, sino que obstaculiza el funcionamiento democrático y político de la oposición. Este es un ataque directo a la transparencia que perjudica a toda la ciudadanía de Burlada», afirma Lucero con firmeza.

El PSN-PSOE de Burlada continuará su lucha por la transparencia, la justicia y el cumplimiento de las resoluciones judiciales y administrativas haciendo una oposición eficaz y útil. Además, seguirá defendiendo los derechos de las y los concejales y de la ciudadanía burladesa.

El PSN-PSOE de Ansoáin denuncia la opacidad del Ayuntamiento en la aprobación de la plantilla orgánica ante el Tribunal Administrativo de Navarra

El PSN-PSOE de Ansoáin ha presentado un recurso de alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Ansoáin del pasado 18 de diciembre de 2024. Los socialistas denuncian que la aprobación de la plantilla orgánica para 2025 y la relación nominal de personal se ha realizado “de manera opaca” sin proporcionar a los concejales y concejalas la documentación necesaria para ejercer su labor de fiscalización al gobierno local con información completa y accesible.

“El Ayuntamiento está vulnerando los principios democráticos más básicos. Es inaceptable que el Ayuntamiento adopte decisiones de esta envergadura sin garantizar el acceso a la documentación”, denuncia Iván Cacho, portavoz socialista.

“Los concejales y concejalas no recibimos la relación nominal del personal funcionario y laboral en ningún momento previo, ni durante la comisión informativa de 13 de diciembre, ni en el pleno del 18 de ese mes”, añade Iván Cacho. A pesar de ello, “la relación fue aprobada junto con la plantilla orgánica con nuestro voto en contra”, en una maniobra que los socialistas califican como “grave vulneración de la normativa en materia de acceso a la información”.

El PSN-PSOE de Ansoáin exige al Ayuntamiento que respete la legalidad y garantice la entrega de la documentación integra desde el momento de la convocatoria del pleno, tal como estable la Ley Foral de Administración Local de Navarra. “No podemos tolerar prácticas que erosionan la confianza en la institución. Exigimos y defendemos una gestión pública transparente y respetuosa con los procedimientos democráticos”, concluye Cacho.

Despidos injustificados en la escuela infantil


El PSN-PSOE de Ansoáin también denuncia que esta falta de transparencia va acompañada de decisiones políticas que afectan gravemente a trabajadoras de la localidad. La formación socialista se opuso a la aprobación de la plantilla orgánica, entre otras razones, por los despidos de diciembre en la escuela infantil 0-3 a trabajadoras con más de 20 años de experiencia.

“Han despedido a mujeres con una trayectoria intachable en la educación infantil simplemente por no acreditar un nivel C1 de euskera, un requisito que nunca fue necesario en su puesto y que ahora EH Bildu impone de manera arbitraria”, denuncia el portavoz socialista.

Además, el Ayuntamiento ha destinado más de 64.000 euros de dinero público para despedir a trabajadoras perfectamente capacitadas. “En otros municipios de Navarra, con la misma normativa, se ha permitido que sigan trabajando, pero aquí EH Bildu ha decidido priorizar su modelo lingüístico expulsando del mercado laboral a mujeres mayores de 50 años”, añade Cacho. “Es un atropello a la igualdad de oportunidades y una decisión contraria a los valores progresistas que dicen defender”.