El PSN-PSOE rechaza la moción de censura contra el alcalde del Valle de Elorz

El PSN-PSOE se desmarca y no apoya la moción de censura presentada en el Valle de Elorz por parte de los grupos municipales Aldatu, AINE y Somos Valle. Las tres formaciones han alcanzado un acuerdo para desbancar a UPN de la alcaldía, algo que el PSN “no comparte”.

“No compartimos ni las formas ni los argumentos de esta iniciativa. No creemos que este sea el camino adecuado para garantizar la estabilidad institucional y el buen gobierno del municipio», afirma Esther Iso, Secretaria de Organización del PSN-PSOE. “Sorprende que en diciembre se aprobaran los presupuestos municipales por unanimidad y que tres meses después, estos mismos grupos presenten hoy esta moción de censura”, dicen los y las socialistas.

“Las y los socialistas reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía y reafirmamos que nuestra labor continuará desde la oposición, desempeñando una tarea constructiva, vigilante y responsable en beneficio del interés general de los vecinos y vecinas del Valle de Elorz”, añade Iso. «El lugar que nos otorgó la ciudadanía es la oposición, y desde ahí seguiremos trabajando con responsabilidad», subraya la Secretaria de Organización del PSN-PSOE.

Desde la oposición seguiremos impulsando propuestas que fomenten el desarrollo económico y social del municipio, garantizando que los proyectos en marcha se gestionen de manera eficaz y con la máxima transparencia.

El PSN mantendrá su trabajo de fiscalización y de defensa de los intereses de la ciudadanía, siempre con responsabilidad y sentido de servicio público. «Nuestra prioridad es velar por el interés general y contribuir al desarrollo del Valle de Elorz desde una oposición seria y constructiva», concluye Esther Iso.

El PSN de Pamplona pide no colocar símbolos o banderas no oficiales en edificios municipales

Hoy se ha anunciado en la Junta de Portavoces que el Ayuntamiento de Pamplona tiene intención de colocar una lona de grandes dimensiones, donde se atisba la bandera de Palestina. Si bien, desde el comienzo de este extenso conflicto, los socialistas “hemos mostrado nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo palestino y hemos denunciado las constantes agresiones por parte de Israel hacia la población civil, consideramos que no es adecuado instalar dicho elemento en un edificio municipal, ya que no solo incluye un mensaje de solidaridad, sino que se atisba una bandera, algo que no constituye un elemento municipal”. Desde el PSN siempre “hemos considerado que las banderas que aparezcan en los edificios municipales deben ser las propias de nuestro ordenamiento jurídico”.

El Partido Socialista condena “el genocidio del pueblo palestino y reconoce su Estado, como hemos hecho en múltiples ocasiones, pero no creemos que colocar una bandera sea correcto, ya que estos símbolos están adheridos a cuestiones históricas y pueden crear confrontación. Nuestro objetivo debe ser buscar soluciones y no crear más división”.
A todo esto, añaden que “el equipo de Gobierno, en el acuerdo para la moción de censura, se comprometió a no llevar a cabo ninguna acción de forma unilateral, que no contara con una mayoría”. En este sentido, los socialistas requerirán “una Comisión urgente de seguimiento, ya que creen que no se respeta parte del acuerdo”.

El PSN de Pamplona celebra el impulso definitivo al corredor sostenible de Pío XII

El PSN de Pamplona ha aplaudido hoy la firma del convenio entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Navarra que permitirá impulsar el corredor sostenible de Pío XII, un proyecto estratégico de ciudad por el que lleva tiempo luchando el PSN, que fue incorporado en el acuerdo de la moción de censura y que tiene carácter de legislatura.

Los socialistas recuerdan que “este importante paso adelante fue constantemente bloqueado por los incumplimientos de UPN, impidiendo que avanzase en perjuicio de la ciudad”. Por ello, la portavoz, Marina Curiel, pone en valor que “ahora sí haya acuerdos que se cumplen y que van a permitir el inicio inminente de las obras del proyecto”, ya que “Pamplona avanza gracias a las iniciativas de progreso y el apoyo fundamental de los socialistas”.

El PSN ha tenido un papel determinante en el Ayuntamiento, incluyendo una enmienda presupuestaria por valor de 150.000 euros. “Este corredor va a transformar, modernizar e incrementar la calidad urbana de esta importante avenida de la ciudad, potenciando la movilidad peatonal y ciclable, así como la circulación prioritaria del transporte público”, explican los socialistas. En este sentido, añaden que “también supondrá la renaturalización del espacio público como medida para la necesaria adaptación de la ciudad al cambio climático, sumando a ello el asfaltado para la renovación de las calzadas y la sustitución de alumbrado público con tecnología LED”.

Por último, el grupo hace referencia a que “todos estos cambios repercutirán positivamente en los establecimientos comerciales de la zona, en los servicios que allí se prestan, la habitabilidad y la salud del vecindario y en la calidad de vida de la ciudadanía”.

El PSN-PSOE reprocha a Bildu su “hipocresía, oportunismo y doble vara de medir” al asumir la presidencia de la Mancomunidad de Sangüesa con el apoyo de la derecha

El PSN-PSOE reprocha a EH-Bildu su “hipocresía” al hacerse con la presidencia de la Mancomunidad de Sangüesa apoyándose en los votos de la derecha. “Es grave que se apoyen en la derecha no solo para ganar la moción de censura que desbanca a la actual presidenta, también para tomar las riendas de la mancomunidad durante los próximos tres años”.


Los socialistas lamentan el oportunismo y la doble vara de medir de EH-Bildu, “cuando ellos necesitan a la derecha no tienen ningún problema en pactar, cuando los socialistas hacemos acuerdos plurales para mejorar la vida de la ciudadanía se nos critica”, indican desde el PSN-PSOE y recuerdan “los gruesos calificativos de los que hace gala EH-Bildu para referirse a la derecha”.


Desde el PSN-PSOE ratifican su compromiso con la comarca de Sangüesa, “nosotros no apoyamos ni a unos ni a otros, sí tenemos claro que un Gobierno de EH-Bildu apoyado por las derechas no es la solución para los problemas económicos que atraviesa la mancomunidad”. Los socialistas, concluyen, “seguiremos trabajando para mejorar el día a día de las y los vecinos de Sangüesa y de la comarca”.

El PSN-PSOE critica la hipocresía de Bildu y las derechas al unirse para llevar a cabo una moción de censura en la Mancomunidad de Sangüesa

El PSN-PSOE critica la “hipocresía de EH Bildu y las derechas” al unirse para presentar una moción de censura en la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa. “EH Bildu tiene una doble vara de medir según le interesa”, en esta ocasión, “se junta sin problema con las derechas con tal de conseguir un determinado puesto”.
“No lo hacen por el bien de la Comarca de Sangüesa, lo hacen únicamente por intereses partidistas y por ocupar puestos de responsabilidad”, recriminan. Las y los socialistas siempre intentamos llegar a acuerdos plurales por el bien de la ciudadanía y muchas veces somos criticados por ello. En cambio, dicen, “cuando EH Bildu o las derechas tienen intereses comunes no tienen problema en llegar a acuerdos, critican lo que luego practican”.
El PSN-PSOE le recuerda a EH Bildu que “está en manos de la derecha” y muestra su desconfianza en la futura gestión de la mancomunidad. “No nos fiábamos de la actual presidenta y tampoco nos fiamos de este nuevo conglomerado que no tiene una visión de futuro para la comarca”.
Es cierto, afirman los socialistas, que existe un problema en la Mancomunidad, pero “tirarse a los brazos de la derecha no creemos que sea la solución”.

Alzórriz: “UPN señala sin pruebas, miente e insinúa de manera maliciosa con el único objetivo de desacreditar un gobierno legítimo”

El portavoz del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, critica los señalamientos sin pruebas de UPN, las mentiras continuadas y las insinuaciones maliciosas y peligrosas que están llevando a cabo en su “estrategia orquestada” que sólo busca “desacreditar un gobierno legítimo”.

Alzórriz ha intervenido en comisión parlamentaria junto a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, quien ha trasladado a UPN que » la adjudicación de las obras en los túneles de Belate es la «más transparente de todas las que ha llevado a cabo este Gobierno» y «todo es público y comprobable».

El portavoz socialista, critica que UPN se ha mimetizado con las “sucias artes políticas” de la ultraderecha porque “no soportan perder y no mandar”. Alzórriz defiende que UPN entra en la espiral de la mentira, el bulo y la confrontación a raíz de la moción de censura en Pamplona, “no ven salida a su situación ni futuro a su proyecto político”.

Alzórriz asegura que pese al ruido político y mediático que intenta UPN “no hay caso túneles” si no un “gobierno limpio y transparente” que atiende, escucha y acata lo que dicen los técnicos del Gobierno de Navarra. “Los navarros y navarras no merecemos un partido en la oposición que se ha hundido en la deriva del fango en el que chapotea permanentemente”.

El socialista cree que Navarra merece una oposición que “hable bien de Navarra” y le recrimina al portavoz de UPN, Javier Esparza, su actitud “penosa e indigna” de una persona que ha hecho cosas buenas en política. “¿Cree que su trayectoria merece terminar de esta manera?, esto que está haciendo es indigno de un líder de la oposición que se ha mimetizado con el PP y con VOX sin camino de retorno”.

Curiel: “vamos a ser la fuerza motriz de los cambios significativos que transformen Pamplona”

El PSN-PSOE defiende la moción de censura en Pamplona respaldada por la “ineficacia de la gestión del equipo de gobierno de UPN” y se postula para “liderar en 2027 el ayuntamiento de la capital”

El PSN de Pamplona será a partir de ahora la “fuerza motriz de los cambios significativos que transformen Pamplona”. Así lo ha afirmado la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel, quien ha defendido la moción de censura en Pamplona respaldada en la “ineficacia de la gestión del equipo de gobierno de UPN liderado por la alcaldesa Ibarrola”.

“Cristina Ibarrola ha llevado a cabo una acción política prepotente, unilateral, opaca y totalmente ajena a la escucha y el diálogo, menospreciando continuamente al resto de fuerzas políticas y sin capacidad de llegar a acuerdos”, asegura.

Curiel incide en que “esta moción de censura se circunscribe a Pamplona”. “El PSN de Pamplona ha demostrado que UPN no es imprescindible en el ayuntamiento”, un ayuntamiento dice, “que Ibarrola ha considerado suyo y no de la ciudadanía”.

La portavoz socialista incide en que esta moción de censura se sostiene con un “acuerdo político que asume cuestiones éticas y democráticas, así como proyectos importantes para hacer que Pamplona avance”. “El acuerdo con EH Bildu tiene unos cimientos claros: la convicción política y ética de que es necesario el reconocimiento y reparación de las víctimas de la violencia terrorista de ETA, se respetará la realidad sociolingüística de Pamplona, la Ley de Símbolos, habrá un Plan de Convivencia, se despolitizarán los Sanfermines y se respetará la mayoría del pleno cuando no haya acuerdo”, explica.

Curiel denuncia que UPN “nos está señalando, insultando y poniendo en el foco” y añade, “frente a los insultos, los socialistas trabajamos con responsabilidad política e institucional, además de valentía”. “UPN ha demostrado una clase política de baja calidad, ignorante y sectaria utilizando las calles de Pamplona para confrontar”.

A partir de ahora, argumenta, “el Partido Socialista tiene un papel protagonista, desde la oposición responsable y rigurosa y comprometida con el futuro de Pamplona”.

Curiel aclara que “el PSN-PSOE quiere liderar en 2027 el Ayuntamiento de Pamplona”. “Tenemos un proyecto serio, autónomo, progresista y de convivencia centrado en Pamplona y sus ciudadanos”.