El PSN de Pamplona impulsa un programa educativo para fomentar la convivencia intercultural y combatir el racismo

El PSN de Pamplona ha propuesto la creación de un programa educativo escolar sobre diversidad cultural, derechos humanos y migraciones con el objetivo de fomentar la convivencia intercultural y el respeto a la diversidad frente a los discursos de odio, la xenofobia, el racismo y la discriminación. Para ello, los socialistas han destinado una partida presupuestaria que permitirá financiar esta iniciativa dentro de la oferta educativa municipal.

El Grupo Municipal Socialista destaca que el Ayuntamiento de Pamplona ya cuenta con diversos programas educativos dirigidos al ámbito escolar. «En línea con estas iniciativas, creemos fundamental abordar en las aulas la convivencia intercultural y la educación contra los discursos de odio y el racismo», subrayan los socialistas.

En un contexto de preocupante aumento de la xenofobia y la discriminación, el PSN considera que «es imprescindible implementar políticas educativas que promuevan la tolerancia y el respeto por los derechos fundamentales». El programa propuesto por los socialistas incluiría campañas educativas, talleres y actividades formativas para que el alumnado «reconozca la diversidad intercultural como un valor y se sienta capacitado para contrarrestar los discursos de odio».

La iniciativa estaría dirigida a centros educativos y asociaciones juveniles e infantiles de la ciudad, integrándose dentro de la oferta educativa municipal. «Nuestro propósito es proporcionar a la juventud de Pamplona una comprensión profunda de la diversidad cultural y los derechos humanos, promoviendo el respeto mutuo y el valor de la inclusión», explican desde el PSN.

El programa busca dotar a la infancia y la juventud de herramientas para identificar y rechazar actitudes discriminatorias, favoreciendo la construcción de una ciudadanía crítica y comprometida. «Los y las estudiantes aprenderán a reconocer la importancia de los derechos humanos y a ver la diversidad cultural como una riqueza para su comunidad», afirman los socialistas, que defienden el desarrollo de «agentes de cambio en Pamplona».

Para ello, el PSN de Pamplona ha destinado una partida presupuestaria específica que permitirá desarrollar los recursos educativos necesarios para implementar este programa de manera eficaz. «Con esta propuesta, apostamos por una educación en valores que contribuya a construir una sociedad más inclusiva y respetuosa», concluyen desde el grupo municipal socialista.

El PSN-PSOE reafirma su “respeto y apuesta” por la Constitución como pilar de la democracia, la convivencia y garante de la foralidad de Navarra

El PSN-PSOE reafirma su “respeto” a la Constitución como pilar de la democracia, el respeto, la convivencia y garante de la foralidad de Navarra. Las y los socialistas defienden la Carta Magna como “pilar básico sobre el que se sustenta el progreso, la modernización de los territorios y avala los derechos y libertades de todos y todas”.

“Hoy más que nunca debemos defender la Constitución de quienes quieren atacarla desde dentro”, afirman. Frente a los discursos de odio, la desinformación y los mensajes claramente involucionistas que pretenden imponer los partidos políticos de derechas, los y las socialistas navarras se sitúan claramente del lado de los principios de la Constitución que “permiten salvaguardar el régimen foral, avalan los derechos y libertades de toda la ciudadanía, facilitan el consenso, la convivencia y respetan la pluralidad”.

El PSN-PSOE lamenta que haya partidos que “manosean” la Constitución a su antojo. La Carta Magna tiene un “papel vital” en nuestra democracia, garantizando el buen funcionamiento del Estado de Derecho e incidiendo en cuestiones prioritarias como la igualdad social, los servicios universales o el encaje de todas las identidades, cuestiones, éstas, que “siempre han formado parte del ideario socialista”. Los y las socialistas navarras defienden la Constitución como marco de trabajo que regula las relaciones institucionales, es solidaria entre territorios y “nos permite la integración en España y la Unión Europea sin menoscabar la identidad de la Comunidad Foral de Navarra”. “Es el eje vertebrador de políticas que nos han permitido dotarnos de un necesario Estado de Bienestar”.

La Constitución argumentan, es el marco que acoge a todos y todas desde“la integración, el desarrollo de políticas sociales, la libertad de elección, la transparencia, la igualdad, la búsqueda de consensos y el respeto a la legalidad”.

El PSN-PSOE propone impulsar un gran acuerdo institucional y social contra los discursos de odio y que blinde los derechos humanos

El PSN-PSOE propone un gran acuerdo institucional y social para “blindar los derechos y avances sociales obtenidos en favor de los colectivos más desfavorables y no tolerar discursos de odio homófobos, tránsfobos, machistas o hacia las personas migrantes”.

La portavoz socialista, Ainhoa Unzu, asegura que no se debe dar ni un paso atrás en derechos y defiende la “protección de los valores democráticos para promover una sociedad inclusiva y respetuosa”. “La educación es la herramienta esencial para que nuestros hijos e hijas sepan detectar y rechazar los discursos populistas, reaccionarios, machistas, homófobos y xenófobos que polarizan la sociedad, discriminan a las personas y erosionan los valores e la convivencia y respeto mutuo”.

La socialista le recuerda al PP que hay todavía muchas personas que no tienen “libertad e igualdad” porque “la libertad no es ir a tomar unas cañas, la libertad es amar a quien quieras, poder ir abrazado por la calle con tu pareja independientemente de su género, raza, sexo o religión y tener la garantía de que los derechos humanos se cumplen en una sociedad en la que, además, sus instituciones defienden la diversidad, no se dejan llevar por los bulos y los discursos de odio y educan en igualdad”.

Unzu afirma que la estrategia de la ultraderecha es “inyectar miedo en la sociedad para vender odio”, una fórmula que también “arrastra a UPN y PP que muchas veces compiten y blanquean el marco ideológico de VOX”.

Desde la irrupción de la ultraderecha en las instituciones los discursos de odio se han incrementado “aumentando las denuncias por delitos de odio” tanto en España como en Navarra. “Nadie que se haga llamar demócrata puede desear una sociedad con violencia, agresiones y discriminación”.

“Verbalizar el desprecio, incitar al odio o insultar no es un ejercicio de libertad de expresión” explica Unzu, “la política es velar por el cumplimiento de los derechos fundamentales, avanzar en igualdad de oportunidad, y mejorar la vida de las personas”.

Chivite: “El PSN-PSOE está fuerte, unido y cohesionado para afrontar los futuros retos de Navarra desde el diálogo y la centralidad política”

El PSN-PSOE está “fuerte, unido, cohesionado y preparado para afrontar los futuros retos de Navarra desde el diálogo y la centralidad política”. Así lo ha afirmado la secretaria general de los socialistas navarros, María Chivite, al inicio de la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional del partido.

Chivite asegura en este inicio de curso político que quiere seguir trabajando para continuar haciendo de Navarra una “comunidad a la vanguardia de España”, aunque algunos, dice, “sigan empeñados en pintar una Navarra del desastre”. “Somos la única fuerza de Navarra con la capacidad y la responsabilidad de establecer un diálogo abierto que tenga como único objetivo el avance de Navarra”.

Recuerda que Navarra comienza este curso con “récord de empleo y con los datos de paro más bajos del país, con una economía estable, con las cuentas públicas más saneadas de España y con promesas cumplidas, como la gratuidad de las plazas públicas del 0-3, la ejecución de los túneles de Belate o el avance de la segunda fase del Canal de Navarra, que otros dejaron en un cajón”.

 “Navarra debe avanzar en prosperidad, tanto desde la perspectiva económica, como la social”, dice, por eso, la secretaria general de los socialistas navarros se marca cinco objetivos prioritarios: un nuevo presupuesto para 2025 que siga dando tranquilidad y estabilidad a Navarra, la defensa de una reforma del sistema sanitario, colocando a la ciudadanía en el centro. “Vamos a reivindicar que la nueva Ley de Salud dé una respuesta ambiciosa y valiente a la altura de lo que la ciudadanía reclama”.

Impulsar una nueva Ley Foral de Industria es otro de los propósitos que se marca el PSN-PSOE, para que “la industria de Navarra siga siendo una competitiva, innovadora y sostenible”. La vivienda será otro de las prioridades de los socialistas, y defienden una visión integral para hacerle frente. “Debemos encontrar la manera de poner más viviendas dignas y asequibles a disposición de los jóvenes y las familias navarras”.

Chivite se marca como objetivo prioritario la “convivencia frente al aumento de los discursos de odio”. “Rechazamos actos como el Ospa Eguna, los homenajes a etarras y el creciente odio hacia las personas migrantes”.

La derecha está empeñada en asustar y enfrentar a la sociedad sobre las consecuencias de la inmigración, indica Chivite, y recuerda que “Navarra es cada vez más diversa”. “Enfrentaremos el discurso del odio con el trabajo en materia de convivencia, con esfuerzos en materia de inserción social, educativa y laboral, para que quienes vengan se integren en nuestro contexto de derechos, obligaciones y libertades”.

“No debemos perder el pulso a la calle, el PSN-PSOE es el partido de la centralidad, del diálogo y los consensos y ahora también de la cohesión y el avance social”, sentencia.

Maldonado afirma que se debe garantizar una prensa libre, transparente, independiente y plural frente a la desinformación y los discursos de odio

La diputada navarra en el Congreso, Adriana Maldonado, defiende la necesidad de garantizar una “prensa libre, transparente, independiente y plural frente a la desinformación y los discursos de odio”. Maldonado a poya el plan de acción propuesto por el presidente Pedro Sánchez, y afirma que “todos los ciudadanos tienen derecho a recibir una información veraz”, que, por desgracia, muchas veces se ve tapada por las “fake news” que “erosionan la confianza de la ciudadanía en la democracia y sus instituciones”.

Maldonado avisa de que estas noticias falsas son las “nuevas herramientas de viejos enemigos” que se han convertido en un problema que afecta a toda Europa. Ante esta alerta, Europa demanda medidas para proteger la “libertad, la transparencia y el pluralismo de los medios de comunicación” frente a la desinformación, la injerencia extranjera y el discurso de odio.

“España es uno de los países con una democracia más sólida fruto del consenso y del esfuerzo de todos los ciudadanos, instituciones y colectivos”, asegura. Maldonado explica que este plan de acción se basa en tres ejes fundamentales: poder ejecutivo, medios de comunicación y poder legislativo.

La diputada socialista explica que en cuanto al poder ejecutivo se aprobará una Estrategia Nacional de Gobierno Abierto, “una ley que en Navarra lleva muchos años en activo y que no nos es desconocida”. En relación con los medios de comunicación, Maldonado pone en valor la defensa del código deontológico de las y los periodistas y que va a permitir “que los medios de comunicación puedan hacer su trabajo de una forma veraz, libre y transparente”.

En lo que respecta al poder legislativo, Sánchez incide en que es necesario reformar los Reglamentos del Congreso y del Senado para endurecer las sanciones a aquellos diputados y senadores que no presenten su declaración de bienes y actividades, o que lo hagan con información falsa o incompleta. “Es fundamental que seamos transparentes con la ciudadanía y demostremos nuestra actividad diaria”.

Maldonado recuerda que “esta medida viene de un reglamento europeo y que servirá para frenar que los bulos y mentiras marquen cada día la agenda pública y política de nuestro país”. “Queremos más transparencia, más sinceridad y más herramientas para que la ciudadanía pueda ser conscientes de la información que consumen y puedan tomar sus propias decisiones en libertad”.

Chivite alerta de que la democracia está en juego y responsabiliza a las derechas de “llevarnos al abismo peligroso del autoritarismo”

“Nuestra democracia está en juego”. Así de tajante se ha expresado la secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, ante el “blanqueamiento del autoritarismo, del fascismo y el crecimiento de los nostálgicos de un tiempo atroz” al que “estamos asistiendo por parte de la derecha y la ultraderecha”.

En el Alto de las Tres Cruces de Ibero, espacio declarado como lugar de Memoria Histórica de Navarra y donde se localiza la fosa con mayor número de víctimas del franquismo de la Cendea de Olza, Chivite ha reivindicado el conocimiento de la historia. “Sin una memoria histórica viva, sin una estrategia europea al respecto, la ultraderecha negacionista y la derecha cómplice avanzarán hacia un abismo peligroso que se traducirá en menos bienestar, retroceso y una sociedad en la que sólo saldrán ganando unos pocos”.

Ante las elecciones europeas del 9J, Chivite ha alertado de que “el PP ya se ha situado con la ultraderecha”. Mientras, formaciones como UPN “está tan fuera de juego que no es que no tenga un proyecto para Navarra en Europa, es que no tiene proyecto político de ningún tipo”. Además, añade la líder de los socialistas navarros, tienen un “tic un tanto sospechoso” cuando da libertad de voto, la derecha ha olvidado que “la democracia es libertad para votar siempre, el voto es de la persona”.

Chivite ha reivindicado una Estrategia Europea sobre la Memoria. Es el camino “para una democracia sustentada en derechos, libertades y respeto a la pluralidad”. Así, en España y en Navarra “mientras la derecha hace leyes de concordia, los socialistas nos reafirmamos en la vigencia y necesidad de las leyes de memoria”. En la misma medida, los estudios que nos alertan de que los jóvenes tienen una visión idealizada e incluso positiva del autoritarismo, Chivite ha insistido en el valor de la educación.

Elma Saiz: “La localización e identificación de todos los fusilados es urgente”

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha reconocido y elogiado las figuras de Gregorio Angulo y José Roa, navarros ejecutados en el franquismo. “Representan la trágica perdida de hombres justos y comprometidos durante la Guerra Civil”. Un conflicto, ha añadido, que “no sólo fue una lucha militar, sino una lucha ideológica que algunos hoy parecen echar en falta y quisieran reavivar”.

Saiz ha dejado claro que la lucha y el compromiso de las y los socialistas “es con el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación”. La localización e identificación de todos los fusilados del 36 “es más que nunca una tarea urgente que debería ser prioritaria para todo aquel que se haga llamar demócrata”.

Elena Sancho pide una reacción democrática que se exprese en las urnas

La candidata navarra del PSN-PSOE al Parlamento Europeo, Elena Sancho, ha advertido de que “no nos podemos tomar a broma lo que está ocurriendo, el régimen franquista dejó una huella imborrable y trágica en la historia de España y ahora algunos intentan desdibujarla con leyes de concordia”.

El PP, ha afirmado la candidata socialista, “con sus pactos de la vergüenza ha asumido el lenguaje de las derechas, compra sus discursos de odio y no condena su puesta en escena con brazos levantados como vimos en Roma y Milán”. Ante este panorama Sancho pide una “reacción democrática que se exprese en las urnas”

El retroceso que representan los gobiernos de Feijóo y Abascal y que quieren extrapolar a Europa, ha concluido Sancho, “no son una amenaza, son ya una realidad y por eso debemos seguir trabajando en la defensa de la memoria democrática y la dignidad de las víctimas del franquismo”.

Comunicado de la Comisión Ejecutiva Regional del PSN-PSOE

La Comisión Ejecutiva Regional del PSN-PSOE quiere manifestar su solidaridad y apoyo al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras la decisión adoptada ayer de abrir un período de reflexión tal y como lo explicó en una carta personal a la ciudadanía.

En política hay ciertas líneas rojas que no se pueden cruzar y con el presidente Sánchez se han traspasado todas las fronteras del acoso personal y familiar, por el mero hecho de la institución que representa.

Nos encontramos en un momento de emergencia democrática. Esta estrategia de desinformación, acoso y bulos que está llevando a cabo la derecha de la mano de la extrema derecha ha cruzado límites que han puesto en riesgo claramente nuestra democracia.

Esta situación no es casual, es una estrategia perfectamente orquestada entre las derechas, que no asumen las reglas democráticas y los pseudomedios de comunicación, que actúan de altavoz y esparcen el fango de una manera malintencionada para sembrar odio y desafección política. No es una cuestión personal, es un ataque a las instituciones elegidas democráticamente, para alejarlas de la ciudadanía y deslegitimar nuestro estado de derecho.

Los bulos, los discursos de odio y los populismos no aportan nada positivo a nuestra sociedad, por eso, las y los socialistas navarros nos unimos a la reflexión expresada por el presidente Sánchez y hacemos un llamamiento a la calma y a la crítica constructiva.

Respetemos las instituciones de las que todos formamos parte y que representan al conjunto de la ciudadanía, que en su mayor parte no comparte estas estrategias propias de tiempos pasados.

El Partido Socialista está fuerte y unido en torno a un presidente que defiende la democracia y que invita a reflexionar y reaccionar ante una situación en la que están en juego nuestros derechos y libertades.

El PSN-PSOE se suma al Día de la Constitución y reivindica su papel central como garante del respeto, la convivencia y la democracia

El PSN-PSOE se suma a la conmemoración del Día de la Constitución y remarca su papel protagonista y principal como garante del respeto, la convivencia y la democracia.

Frente al miedo que se quiere extender, los discursos de odio, autoritarios y claramente involucionistas que pretenden imponer los partidos políticos de derechas, los y las socialistas navarras se sitúan claramente del lado de los principios de la Constitución que “permiten salvaguardar el régimen foral, avalan los derechos y libertades de toda la ciudadanía, facilitan el consenso, la convivencia y respetan la pluralidad”.

El PSN-PSOE defiende la Carta Magna como elemento clave para garantizar el Estado de Bienestar basado en una atención pública universal, educación, la solidaridad interterritorial y el desarrollo de un tejido social que permite y facilita la protección de toda la ciudadanía.

Los y las socialistas navarras defienden la Constitución como marco de trabajo que regula las relaciones institucionales, es solidaria entre territorios y “nos permite la integración en España y la Unión Europea sin menoscabar la identidad de la Comunidad Foral de Navarra”.

Además de garantizar el normal funcionamiento del Estado de Derecho, “la Constitución es el marco que acoge a todos y todas desde la integración, el desarrollo de políticas sociales, la libertad de elección, la transparencia, la igualdad, la búsqueda de consensos y el respeto a la legalidad”.