Unzu: “No vamos a callarnos ante quienes buscan tumbar gobiernos con mentiras, insultos y bulos”

El PSN-PSOE solicita al Gobierno de Navarra una actuación para reforzar la confianza de la ciudadanía y fortalecer las instituciones, desde la responsabilidad que exige el momento político actual, marcado por una estrategia de confrontación que pone en riesgo la calidad democrática, la fortaleza institucional y la confianza ciudadana.

La portavoz socialista, Ainhoa Unzu, advierte que «estamos ante un escenario donde se pervierte el ejercicio político a través de la mentira, el escándalo inventado y el ataque personal», lo que, a su juicio, «degrada las instituciones, envenena la convivencia y erosiona la democracia». Y avisa, “no vamos a callarnos ante quienes buscan socavar las instituciones con mentiras, insultos y bulos”.

El PSN-PSOE denuncia que esta deriva no es espontánea, sino “una táctica calculada” impulsada por quienes, al no aceptar los resultados democráticos, tratan de desprestigiar a gobiernos legítimos. “Algunos partidos actúan como si el poder les perteneciera por derecho divino, y cuando no gobiernan, atacan todo lo que representa un proyecto distinto al suyo”, afirma Unzu.

Unzu recuerda que “no hay democracia sólida sin instituciones fuertes, ni instituciones fuertes sin respeto a las reglas del juego” y denuncia que el discurso público se banaliza cuando se sustituye el debate de ideas por el insulto, la difamación y el descrédito sin pruebas, advirtiendo que “eso no es hacer política, es dinamitar los pilares de la democracia”. Además, considera que “con este juego sucio perdemos los políticos, la sociedad y la democracia en su conjunto”.

Frente a ello, el PSN-PSOE reivindica una política con mayúsculas, entendida como una herramienta para transformar la realidad y avanzar en derechos. “Nosotros no vamos a contribuir al juego del ruido, el fango y el desgaste. Vamos a seguir construyendo con hechos, con datos, con política útil y compromiso social”.

La portavoz socialista explica también el impacto negativo que esta degradación democrática tiene en la juventud, expuesta a discursos simplistas, autoritarios y de desinformación sin contraste, lo que hace que “empiecen a mostrar simpatía por modelos no democráticos”. En ese sentido, remarca la importancia de iniciativas como el Consejo de Niños y Adolescentes para educar en valores democráticos desde la infancia, que “promuevan la empatía, el pensamiento crítico y el compromiso colectivo”.

Unzu se muestra tajante: “Soy política. Y lo soy a mucha honra. No entré en política para forrarme y por supuesto no soy una corrupta, ni yo, ni ninguno de mis compañeros que sólo estamos aquí parea mejorar la vida de las personas”. Y avisa, “nadie está a salvo” porque el autoritarismo no tiene lealtad con nadie que no sean ellos mismos.

Ante esto, la socialista defiende un tiempo de “resistencia democrática”, con ideas, con propuestas y políticas públicas que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía para garantizar que Navarra siga siendo una comunidad que cree en lo común y que construye el futuro desde la dignidad, la justicia social y la convivencia.

Chueca: “Tudela no puede ser el cortijo personal de nadie, exigimos gestión real y compromiso con la ciudad”

La portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Tudela, Olga Chueca,
critica la gestión del alcalde Alejandro Toquero, y le acusa de “eludir
responsabilidades” y de estar más centrado en su proyección política
personal que en resolver los problemas reales de la ciudadanía.


Chueca denuncia la falta de iniciativa del equipo de gobierno municipal
en asuntos de su competencia directa: “El Defensor del Pueblo ha sido
claro, el Ayuntamiento puede y debe cubrir el patio del colegio Huertas
Mayores, pero una vez más el alcalde se desentiende”. La socialista ha
enumerado también otros proyectos bloqueados o mal gestionados,
como el recinto ferial, las piscinas municipales, Sementales o el aula
para hacer los exámenes del carnet de conducir”.


La portavoz socialista advierte de que todo forma parte de una
“estrategia sistemática de desinformación” por parte del alcalde. “Nos
dicen que no se harán las pruebas del Conservatorio en Tudela, y es
mentira. Que no se han cubierto las plazas MIR en el área de Tudela, y
es falso. Ya estamos acostumbradas a una política basada en la
mentira y el desconcierto”.


Chueca cuestiona esta forma de actuar y apunta a que “parece que su
objetivo es destacar dentro de su partido, UPN, en Pamplona, aunque
sea a costa del bienestar de la ciudadanía de Tudela”. En ese sentido,
le pide al alcalde que “deje de usar la ciudad como un trampolín
personal”.


La socialista afirma que la inacción municipal se deja ver ante los
problemas cotidianos de la ciudadanía, como el calor, que cada vez sevuelve más insoportable.

“Tenemos las fiestas a la vuelta de la esquina
y el año pasado no había ni una sola sombra en las ferias, tampoco
baños públicos, ni un bar para tomar algo. Con el calor que sufrimos y
el remanente económico disponible, hay muchas cosas que se podrían
hacer y no se hacen”.


Chueca exige a Toquero que gobierne “por y para Tudela”, y no para
intereses partidistas o personales. “No puede ser que Tudela sea el
cortijo personal de nadie. Queremos propuestas, gestión real, y una
política que mire de verdad por las personas que vivimos aquí”. Y le
recuerda, “un buen gestor debe gobernar para todos y todas”.

Chivite pone de ejemplo a Navarra en Bruselas como demostración práctica de que se puede ser competitivo y sostenible en el sector de la automoción

María Chivite pone de ejemplo a Navarra en Bruselas como demostración práctica de comunidad “competitiva y sostenible en el sector de la automoción”. La vicepresidenta de los socialistas europeos en el Comité de las Regiones de la Unión Europea participa en un foro sobre diferentes temas de actualidad.

Chivite recuerda que Navarra es la región más industrializada de España, con récord en creación de empleo, la segunda región española con más empleo tecnológico, con mayor implantación de vehículos electrificados, con ayudas directas y fiscales para la adquisición de estos vehículos y la región con mayor calidad de vida. “Lideramos indicadores económicos, sociales, digitales, verdes y de calidad de vida”. Por tanto, afirma, “sí se puede ser competitivo y puntero, preservando unos potentes servicios públicos y siendo verdes”.

Chivite asegura que Europa se enfrenta no solo a los retos de la digitalización, descarbonización y electrificación, sino también a las “disrupciones de un mercado en el que las incertidumbres son más que las certezas”.

Chivite defiende que “la respuesta europea a los aranceles de Trump debe ser contundente y clara tanto para la industria como para la ciudadanía”. Cree que “se debe apoyar con recursos públicos las inversiones que transforman el sector, mantenerse firme en el cumplimiento de la normativa de emisiones y apoyar a la ciudadanía en su tránsito hacia la movilidad sostenible”.

En otro orden de cosas y dentro de las prioridades políticas de los socialistas europeos, Chivite alerta del “auge de la desinformación” y lo califica como un “riesgo importante para la democracia”. En este sentido, la socialista defiende la “necesidad de la alfabetización mediática para impulsar la resiliencia social frente a la desinformación y el fomento del espíritu crítico”.

El PSN-PSOE reafirma su “respeto y apuesta” por la Constitución como pilar de la democracia, la convivencia y garante de la foralidad de Navarra

El PSN-PSOE reafirma su “respeto” a la Constitución como pilar de la democracia, el respeto, la convivencia y garante de la foralidad de Navarra. Las y los socialistas defienden la Carta Magna como “pilar básico sobre el que se sustenta el progreso, la modernización de los territorios y avala los derechos y libertades de todos y todas”.

“Hoy más que nunca debemos defender la Constitución de quienes quieren atacarla desde dentro”, afirman. Frente a los discursos de odio, la desinformación y los mensajes claramente involucionistas que pretenden imponer los partidos políticos de derechas, los y las socialistas navarras se sitúan claramente del lado de los principios de la Constitución que “permiten salvaguardar el régimen foral, avalan los derechos y libertades de toda la ciudadanía, facilitan el consenso, la convivencia y respetan la pluralidad”.

El PSN-PSOE lamenta que haya partidos que “manosean” la Constitución a su antojo. La Carta Magna tiene un “papel vital” en nuestra democracia, garantizando el buen funcionamiento del Estado de Derecho e incidiendo en cuestiones prioritarias como la igualdad social, los servicios universales o el encaje de todas las identidades, cuestiones, éstas, que “siempre han formado parte del ideario socialista”. Los y las socialistas navarras defienden la Constitución como marco de trabajo que regula las relaciones institucionales, es solidaria entre territorios y “nos permite la integración en España y la Unión Europea sin menoscabar la identidad de la Comunidad Foral de Navarra”. “Es el eje vertebrador de políticas que nos han permitido dotarnos de un necesario Estado de Bienestar”.

La Constitución argumentan, es el marco que acoge a todos y todas desde“la integración, el desarrollo de políticas sociales, la libertad de elección, la transparencia, la igualdad, la búsqueda de consensos y el respeto a la legalidad”.

Maldonado afirma que se debe garantizar una prensa libre, transparente, independiente y plural frente a la desinformación y los discursos de odio

La diputada navarra en el Congreso, Adriana Maldonado, defiende la necesidad de garantizar una “prensa libre, transparente, independiente y plural frente a la desinformación y los discursos de odio”. Maldonado a poya el plan de acción propuesto por el presidente Pedro Sánchez, y afirma que “todos los ciudadanos tienen derecho a recibir una información veraz”, que, por desgracia, muchas veces se ve tapada por las “fake news” que “erosionan la confianza de la ciudadanía en la democracia y sus instituciones”.

Maldonado avisa de que estas noticias falsas son las “nuevas herramientas de viejos enemigos” que se han convertido en un problema que afecta a toda Europa. Ante esta alerta, Europa demanda medidas para proteger la “libertad, la transparencia y el pluralismo de los medios de comunicación” frente a la desinformación, la injerencia extranjera y el discurso de odio.

“España es uno de los países con una democracia más sólida fruto del consenso y del esfuerzo de todos los ciudadanos, instituciones y colectivos”, asegura. Maldonado explica que este plan de acción se basa en tres ejes fundamentales: poder ejecutivo, medios de comunicación y poder legislativo.

La diputada socialista explica que en cuanto al poder ejecutivo se aprobará una Estrategia Nacional de Gobierno Abierto, “una ley que en Navarra lleva muchos años en activo y que no nos es desconocida”. En relación con los medios de comunicación, Maldonado pone en valor la defensa del código deontológico de las y los periodistas y que va a permitir “que los medios de comunicación puedan hacer su trabajo de una forma veraz, libre y transparente”.

En lo que respecta al poder legislativo, Sánchez incide en que es necesario reformar los Reglamentos del Congreso y del Senado para endurecer las sanciones a aquellos diputados y senadores que no presenten su declaración de bienes y actividades, o que lo hagan con información falsa o incompleta. “Es fundamental que seamos transparentes con la ciudadanía y demostremos nuestra actividad diaria”.

Maldonado recuerda que “esta medida viene de un reglamento europeo y que servirá para frenar que los bulos y mentiras marquen cada día la agenda pública y política de nuestro país”. “Queremos más transparencia, más sinceridad y más herramientas para que la ciudadanía pueda ser conscientes de la información que consumen y puedan tomar sus propias decisiones en libertad”.

PSN-PSOE pide no normalizar, ni permitir la crispación como arma política

El PSN-PSOE ha urgido hoy en el Parlamento de Navarra a desterrar del debate político los discursos de odio y ha alertado del daño y la degradación que suponen para la democracia. La portavoz socialista, Ainhoa Unzu, ha calificado de “extremadamente preocupante la degeneración del discurso público, que intenta provocar todo tipo de extremismo, intolerancia, polarización y crispación social”.

“No podemos normalizar, ni permitir la crispación como arma política”, ha sostenido Unzu y ha concluido que “la espiral a la que conducen los discursos deslegitimadores y de odio acaba atrapando no sólo a quienes los promueven, también a quien no los condena”, en referencia a la tibieza de las derechas ante los discursos de la ultraderecha en España y Europa.

Así, Unzu ha recordado la obligación y responsabilidad de los representantes públicos de fomentar la convivencia, el respeto y luchar contra el odio y la intolerancia. “La desinformación, los bulos y el discurso del odio van de la mano del populismo de la ultraderecha, que arrastra al resto de derechas, en esa absurda y peligrosa competición de mensajes incendiarios que degradan la política y son un auténtico reto para la buena salud de la democracia”.

La portavoz ha insistido en que la ONU ya ha advertido de las “inquietantes oleadas de intolerancia”. Por ello ha interpelado a “frenar el insulto” y ha precisado que “hacer frente al discurso del odio no significa limitar la libertad de expresión, ni prohibir su ejercicio, sino impedir que este tipo de discurso degenere en algo más peligroso como la discriminación, la hostilidad y la violencia”.
Unzu ha apelado a la responsabilidad desde el momento en que lo dicho en la tribuna pública tiene efectos en la calle, “siempre habrá alguien ahí fuera que se sienta legitimado para replicar los insultos que tenemos que soportar en el Parlamento y pasar de las palabras a los hechos”.

Flaco favor, ha considerado la portavoz, “está haciendo el PP a la democracia cuando vemos como se acerca, cada vez más, a los discursos intolerantes y de odio a los que nos tiene acostumbrados VOX”. La democracia y la convivencia hay que pelearla todos los días “si la derecha camina de la mano de la ultraderecha la convivencia y la tolerancia social sólo va a ir a peor”, ha alertado Unzu.

Alzórriz: “las derechas quieren confundir la libertad de expresión con la libertad de difamación”

El PSN-PSOE alerta de que en Parlamento de Navarra las derechas “manipulan y tergiversan” la información con el objetivo de crispar a la opinión pública. “La máquina del fango puesta en marcha por la extrema derecha a la que se han sumado PP y UPN, esparce mentiras y bulos para confundir a la sociedad”. Y alerta, ahora, “quieren confundir la libertad de expresión con la libertad de difamación”.

El portavoz socialista, Ramón Alzórriz, ha preguntado a la presidenta Chivite por la transparencia en el Gobierno de Navarra después de conocer que Navarra ha sido seleccionada para formar parte de la Open Government Partnership, la Alianza para el Gobierno Abierto. “Este gobierno si es algo es transparente, así siempre lo ha defendido su presidenta porque así entiende las instituciones, la gestión y la democracia y porque es la manera que tenemos de generar confianza en la sociedad”.

En este sentido, la presidenta Chivite ha destacado los distintos planos en los que está trabajando el Gobierno de Navarra en materia de transparencia y ha reivindicado el impulso de “debates sosegados y respetuosos” así como la defensa del “diálogo y el acuerdo entre diferentes”.

Alzórriz lamenta que a las derechas no les interese hacer política con argumentos que conecten con la ciudadanía y fortalezcan las instituciones. “Prefieren los bulos y las mentiras porque con ello tapan su nulo proyecto político”.

“Los socialistas creemos que la transparencia es vital para la democracia” asegura, pero “no compartimos que las derechas aprovechen esa transparencia para manipularla y utilizarla a su antojo”.

El portavoz socialista cree que se debe parar la rueda de la desinformación, trasladando “transparencia y veracidad” al discurso político. “Juguemos todos con las mismas reglas defendiendo nuestros argumentos desde la responsabilidad que nuestro puesto nos otorga y la sana rivalidad que nos marca nuestra ideología”.

Alzórriz: “UPN defiende la desinformación y utiliza la mentira para atacar al gobierno”

El PSN-PSOE preguntará a la presidenta Chivite en el próximo pleno del Parlamento de Navarra por la transparencia. Así lo anuncia el portavoz socialista, Ramón Alzórriz, quien alerta de no confundir libertad de expresión con la mentira. “Algunos poderes mediáticos, políticos y económicos utilizan la mentira de manera sistemática para atacar gobiernos legítimos votados por el conjunto de la ciudadanía”.

El portavoz socialista sostiene que “en Navarra ha habido un ataque a la democracia y UPN ha sido cómplice”. “UPN defiende la desinformación y usa la mentira para atacar al Gobierno de Navarra”. Alzórriz argumenta que “el asalto al Parlamento de Navarra o los insultos y la agresión al coche de la presidenta Chivite son ataques a la democracia y lamenta que UPN no lo condene”.

Alzórriz recuerda insultos como “escoria, manos manchadas de sangre o miserables” que el portavoz de UPN ha dicho en sede parlamentaria. “No todos somos iguales, hay un intento de atacar a los gobiernos con métodos antidemocráticos y por eso, hay que parar y poner medidas encima de la mesa”.

En otro orden de cosas, el portavoz socialista asegura que UPN y Bildu tienen un acuerdo para aprobar una proposición de ley en lo relativo al personal de bomberos. “El pasado jueves UPN y Bildu registraron sendas proposiciones de ley para mejorar o realizar un estudio de puestos de los Bomberos, y hoy UPN ha retirado su proposición de ley dejando a Bildu ese lugar y diciendo que, en todo caso, si es cuestión, enmendaría la proposición de ley de Bildu».

Ante esto, Alzórriz se pregunta, ¿UPN va de la mano de Bildu para defender una proposición de ley en el Parlamento de Navarra? “Esto les desenmascara, porque si esto lo hubiese hecho el PSN-PSOE los titulares, serían otros”.

El socialista además aplaude los buenos datos en materia laboral. “El paro desciende en 602 personas en Navarra, con 2.360 personas más afiliadas a la Seguridad Social”. Los socialistas afirman estar por el buen camino gracias a una Reforma Laboral que las derechas votaron en contra. “Más trabajo, con mayor calidad y más estabilidad”.

Chivite pide una Navarra “libre de la degradación política” y un “amplio consenso” para dar respuestas a la ciudadanía y “no debates sordos”

La secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, ha pedido hoy una comunidad “libre de la degradación política”. Durante la celebración del Comité Regional de las y los socialistas navarros, la también presidenta de Navarra ha insistido en que “la ciudadanía espera de la política respuestas, respuestas a sus problemas, no debates sordos”.

En este sentido, Chivite ha apelado a todos los partidos políticos a “proponer y activar soluciones para evitar las amenazas que implican el populismo, los discursos de odio o la desinformación”. El objetivo último de esta forma de actuar es “deslegitimizar y desestabilizar gobiernos democráticamente elegidos, retroceder en derechos y libertades y acabar con un sistema, que debemos mejorar y reforzar precisamente para evitar su debilitamiento”.

En un momento en el que Europa “se enfrenta a su propio futuro ante un claro avance de la derecha y la ultraderecha”, la secretaria general del PSN-PSOE ha presentado a la navarra Elena Sancho Murillo, “una gran candidata”, para las próximas elecciones europeas. “Una mujer joven, ribera, comprometida, con experiencia profesional e institucional y con muchas ganas de aportar en el espacio europeo como magníficamente bien lo ha hecho Adriana Maldonado”.

Ante el Comité Regional del PSN-PSOE, la secretaria general ha remarcado la importancia de las próximas elecciones europeas “donde se legisla el 70% de las cuestiones que nos afectan en nuestra vida diaria”. Por eso, precisamente, “estamos impulsando la presencia de Navarra en Europa al máximo nivel, implicándonos de manera muy directa en cuestiones especialmente sensibles como la industria del automóvil o las políticas de cohesión”.

En este contexto, Chivite ha apelado a recuperar un “amplio consenso” y ha recordado que “los insultos no son ni deben ser parte de la política; el ataque a las familias no es política; las amenazas no son política; los bulos no son política; las historias contadas a medias no son política”. Ha invocado al sentido de Estado e insistido en que “somos un país espejo para muchos otros que toman buena nota de lo que aquí hacemos, por ejemplo, en materia de igualdad o crecimiento económico”.

En Europa, ha valorado Chivite, “hemos ganado peso institucional a pesar de la vergüenza que nos hace pasar a nivel internacional esta derecha que, por acusar, acusa hasta a la ONU de mentir”.

“A pesar de todos los palos en la rueda”, María Chivite ha recordado que en Navarra siguen adelante obras estratégicas como el Canal de Navarra o el Tren de Altas Prestaciones. Navarra, ha apostillado, es líder nacional en FP Dual, es una de las cien regiones más innovadoras de Europa, es puntera en transición energética y es una comunidad reconocida internacionalmente por su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Además, “hemos avanzado en autogobierno más que en veinte años”.

Cerdán: “la política no puede ser una máquina de triturar personas”

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha lamentado el “clima tóxico e irrespirable que han creado PP y VOX, no respetan las urnas, deberían hacer primero de Democracia”.

Ha reconocido que “sabíamos que no iba a ser fácil”, pero “no puede ser que la política sea una máquina de triturar personas”. Ha reconocido y lamentado que “nunca pensé que después de haber llevado escolta por defender la democracia, tuviese que llevarla ahora por los ataques, insultos y amenazas de la derecha”.

Aun así, el secretario de Organización de las y los socialistas ha demandado un debate sobre la “regeneración democrática”. Es necesaria “una política limpia, asumir un compromiso con la verdad y hacer más fuerte al Partido Socialista”.

Cerdán ha lamentado que la política del fango y la desinformación “haya trasladado el odio a la vida pública”, por ello es preciso decir “basta ya al señalamiento y la mentira”.

El PSN-PSOE de Pamplona denuncia que UPN colocó únicamente 8 placas conmemorativas de los 16 fallecidos en la historia del encierro

El grupo municipal socialista presenta una propuesta para denunciar la falta de transparencia de UPN en la colocación de las placas que recuerdan a los fallecidos en la historia del encierro. En concreto, aunque el titular en prensa indicaba que se colocaron 16 placas, “solo se colocaron 8”. Desde el PSN aseguran que “además de un problema de desinformación, nos encontramos con un problema que ha implicado a los familiares de los fallecidos, ya que, al venir a visitar la placa de su familiar, se han encontrado que no estaba”.

En la misma línea, afirman “nos sorprendió este anuncio, ya que desconocíamos esta iniciativa”. “Una acción unilateral y opaca más del equipo de Gobierno de UPN, manera de actuar a la que nos tenía acostumbrados durante su breve última legislatura” y añaden “no hicimos ninguna reflexión publica, hasta que, el pasado 26 de abril, en la Mesa del Encierro, salió a relucir el debate de la colocación de las placas debido al malestar de varios integrantes de la Mesa”. Los socialistas en el Ayuntamiento denuncian “nuestra sorpresa fue que, aunque en la “prensa indicaba que se colocaron 16 placas, solo se colocaron 8”.

Por estos motivos, los y las socialistas piden al Ayuntamiento de Pamplona “la revisión e información del proyecto de las placas en homenaje a los corredores fallecidos en el encierro, su gasto de ejecución y, en caso de eliminación de las placas, su presupuesto estimado”. Asimismo, denuncian la problemática surgida del proyecto, ejecutada “de manera unilateral y opaca” e instan al “seguimiento y evaluación de las placas, así como su eliminación o colocación de las que faltan, o elaborar otra propuesta”.

CONVOCATORIA DE LA MESA DE LA JUVENTUD
En otro orden de asuntos, el PSN insta al equipo de gobierno a “que inicie los trámites para convocar con la mayor urgencia posible” la Mesa de la Juventud, una obligación reglamentaria de cada cuatrimestre que fue incumplida por el anterior equipo de gobierno de UPN durante más de diez meses. El grupo municipal socialista lamenta que “esta falta de convocatoria está privando a nuestra juventud de una voz importante en la configuración del futuro de nuestro municipio”. Piden, además, la mejora del funcionamiento de esta Mesa.