El PSN de Tudela muestra su preocupación por el cierre de la empresa Agrocapelu y propone un acuerdo conjunto de todas las fuerzas políticas

El PSN de Tudela muestra su “preocupación” ante el cierre y traslado a Zaragoza de la empresa Agrocapelu y el “futuro incierto” de sus 60 trabajadores y sus familias. “Es una empresa importante para nuestra localidad, su aportación en la economía a través del empleo y la generación de riqueza es esencial para Tudela”.

Ante esta noticia, el grupo municipal socialista ha enviado una carta al alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, para “trabajar de manera conjunta” por el bien de la economía y el empleo del municipio. “Proponemos un acuerdo entre todas las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento de Tudela para trabajar y hacer de este problema una causa común”.

La portavoz socialista en Tudela, Olga Chueca, admite que, aunque es obvio que tenemos visiones distintas sobre cómo trabajar y mejorar Tudela, hay ocasiones en las que “hay que tener altura política y estar por encima de las circunstancias”. Chueca admite que, aunque no les han pedido colaboración, están convencidos de que “el equipo de gobierno comparte la preocupación por el futuro de los trabajadores y de la economía de Tudela”.

“Ponemos a disposición nuestra voluntad, trabajo y ayuda para buscar una solución a esta situación, asegurar los puestos de trabajo y la permanencia de la empresa”, incide Chueca y por eso insiste en “alcanzar un acuerdo para hacer de este problema una causa común”.

Chueca cree que es esencial la “buena voluntad y la altura política”, dejando a un lado los temas partidistas y mirando sólo por el bien de nuestros ciudadanos. “Ya lo hicimos durante el Covid19”, recuerda, “consiguiendo un pacto” entre todas las fuerzas políticas para afrontar una situación complicada para Tudela.

“Las y los socialistas una vez más brindamos nuestra voluntad para trabajar por resolver los problemas de las y los tudelanos que es lo que realmente nos importa”, indica.

El PSN celebra que el Ayuntamiento de Pamplona junto con el Gobierno de Navarra impulsen un Plan Integral de atención a personas sin hogar

PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR

El grupo municipal socialista celebra “la puesta en marcha de un Plan innovador para abordar el fenómeno del sinhogarismo en Pamplona, que afecta a un número significativo de personas en Pamplona y en Navarra”. Un Plan “fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona con el Gobierno de Navarra” cuya máxima prioridad es “atender a todas las personas sin techo”.

Este Plan Integral de Atención a personas sin hogar está enfocado en cuestiones concretas como “el acceso a la vivienda, la salud, la higiene o la alimentación”. Asimismo, en este novedoso Plan “se incluye la figura del trabajador social, que analizará de forma individualizada las necesidades de cada caso”. Los socialistas en el Ayuntamiento insisten “es una necesidad que veníamos reclamando desde hace tiempo”. “La realidad del sinhogarismo debe ser abordada desde todos los ámbitos, también a nivel estatal”.

En la misma línea, afirman que desde el grupo municipal socialista “presentamos en marzo una declaración para abordar este fenómeno tan complejo” que se ha visto “incrementado por las crisis económicas y sociales que han afectado a España y a Europa desde 2008”.

Por estos motivos, los y las socialistas celebran la puesta en marcha de este Plan Integral de atención a personal sin hogar y recuerdan “la inacción y dejadez del anterior equipo de gobierno de UPN en esta y otras materias de carácter social”.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

En otro orden de asuntos, el PSN celebra el Día Internacional de los Museos y, en la misma línea, aprovecha esta ocasión para instar al equipo de gobierno a “a crear una exposición pública que muestre las obras artísticas adquiridas por el Ayuntamiento entre 2006 y 2011 en la Feria ARCO de Madrid”. Desde el grupo municipal socialista “creemos que es necesario fomentar el acceso cultural y promover la transparencia y gestión de los recursos públicos en esta materia”, por ello, solicitan la exposición de dichas obras adquiridas.