El PSN de Tudela insta al ayuntamiento a crear un servicio de gestión para rehabilitar y regenerar el Casco Antiguo, así como retomar la mesa de participación ciudadana

El PSN de Tudela presentará en el primer pleno de este nuevo curso político dos iniciativas para, por un lado, apostar por la rehabilitación del Casco Antiguo de Tudela y por otro, ampliar el número de plazas de la escuela 0-3, como ya se pidió en junio de 2024.

La portavoz del PSN en Tudela, Olga Chueca, insta al ayuntamiento a “crear un servicio de gestión para la rehabilitación urbanística y regeneración del Casco Antiguo”. “Desde hace 30 años existe el compromiso político de hacerlo, pero nadie apuesta firmemente por ello”.

El último estudio socio económico que analizaba la situación del Casco Antiguo de Tudela ponía de manifiesto la “necesidad de trabajar el equilibrio entre que el Casco Antiguo sea una zona de ocio, turismo y cultura mientras se fomenta su parte residencial”, explica.

Chueca insta al ayuntamiento a que se comprometa a la “mayor brevedad”, a retomar la “mesa de participación del Casco Antiguo”. “En el último debate electoral, muchas fueron las promesas, pero pocos a día de hoy, son los hechos”.

Escuela 0-3

El PSN de Tudela en junio de 2024 ya solicitó al Ayuntamiento que ampliara las plazas del ciclo 0-3 con el apoyo económico de los fondos MRR prorrogados y gestionados por el Gobierno de Navarra. Ante la negativa del ayuntamiento a llevarlo a cabo, “19 familias se han quedado sin plaza en este ciclo educativo”.

Chueca afirma que esto se debe a la “improvisación” constante del equipo de gobierno, por eso, les anima a realizar esta extensión de plazas que avance hacia una “oferta pública suficiente y asequible con equidad y calidad”.

“Toquero cuenta con fondos europeos para habilitar nuevos espacios y llevar a cabo cuantas actuaciones puedan encajar en el programa de creación de plazas financiadas con dichos fondos”, sentencia.

Alzórriz: “basta ya de utilizar de manera indecente a las víctimas de ETA por parte de las derechas para atacar al Partido Socialista”

El portavoz del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, lamenta que “la actitud de las derechas no ha evolucionado con el nuevo año” y se muestra firme contra la utilización “indecente e insultante” por parte de las derechas de las víctimas del terrorismo de ETA. “No vamos a permitir que se siga utilizando a las víctimas de ETA como estilete político de ataque al Partido Socialista”.

“Condenamos con rotundidad el terrorismo de ETA, respaldamos la memoria, la justicia y la reparación de las víctimas, como lo hemos hecho siempre, pero no vamos a permitir que se utilice a las víctimas para atacar e insultar a las y los socialistas”, afirma.

Alzórriz asegura que “la ciudadanía navarra está cansada de la utilización que se hace de las víctimas del terrorismo de ETA por parte de las derechas”. “Las personas tienen la esperanza de que las y los políticos hagamos propuestas que mejoren su vida”.

El portavoz socialista afronta este nuevo año con el propósito de trabajar por la “convivencia, desterrando de nuestra política el conflicto permanente en el que quieren seguir estando las derechas, trabajaremos en la mejora de los servicios públicos, como la educación, la sanidad o los derechos sociales, así como el impulso de infraestructuras como el Canal de Navarra y el TAP”.

Alzórriz avanza que, en el pleno del próximo jueves, el PSN-PSOE preguntará por las perspectivas de empleo para este nuevo año, también, por la situación de la vacunación en Navarra en un momento en el que la gripe y el Covid está repuntando. Además, los socialistas preguntarán al Gobierno de Navarra por las ayudas al transporte que miles de jóvenes utilizan diariamente, así como por el anuncio de la gratuidad de la escuela 0-3 impulsada por el consejero de Educación, Carlos Gimeno. “Esto es lo que le importa a la ciudadanía navarra”.

Alcaldes socialistas subvencionan todo el material escolar del alumnado de infantil, primaria y la escuela 0 a 3

El Ayuntamiento de Caparroso subvenciona con 26.500 euros todo el material escolar del alumnado de infantil, primaria y la escuela 0-3.

El alcalde de la localidad, Carlos Alcuaz, afirma que “es una manera de ayudar a las familias para que la vuelta al cole sea más llevadera”.

“330 alumnos y alumnas de Caparroso se benefician de esta ayuda en el inicio escolar”, asegura Alcuaz, “desde los ayuntamientos tenemos la obligación de facilitar la vida de nuestros vecinos y vecinas y entendemos que con este tipo de ayudas logramos cumplir el objetivo”.

Además, indica el alcalde socialista, “se destina una partida de 12.000 euros para la compra de material para la escuela, como monitores interactivos y chromebooks”.

“Debemos seguir apoyando y potenciando la escuela rural logrando una educación de calidad con equidad para todos y todas”, añade.

Arróniz

Por su parte, el Ayuntamiento de Arróniz, destina “5.000 euros para la gratuidad del material escolar de los alumnos y alumnas de infantil y primaria”. Así como “10.000 euros de subvención para que el precio del comedor sea más asequible”.

El alcalde de Arróniz, Ángel Moleón, explica que el ayuntamiento concede una subvención de 10.000 euros para estudios superiores. “Una manera de ayudar a las familias e incentivar a los propios alumnos y alumnas a que cursen estudios superiores”.

“Un alumno o alumna que quiera cursar estudios universitarios contará con una ayuda de hasta 650 euros”, explica el alcalde socialista. “Debemos fomentar y apostar por la educación como una de las principales vías para garantizar la prosperidad de las generaciones futuras”.

“Desde los ayuntamientos debemos favorecer que las escuelas rurales sigan siendo instituciones que obtienen unos buenos resultados académicos y tasas de educación postobligatoria”, sentencia.