El PSN-PSOE de Villafranca promueve la creación de un centro cultural de Memoria Histórica en la localidad

El PSN-PSOE del Ayuntamiento de Villafranca ha presentado una moción para establecer un centro cultural dedicado a la Memoria Histórica en el Molino de Villafranca. Un edificio en el que entre 1938 y 1939 estuvieron recluidos casi 200 prisioneros de los batallones de trabajo (BBTT) mientras realizaban obras de interés público para la defensa del rio Ebro a petición del Ayuntamiento de la época. Una propuesta que busca conservar y dar a conocer este capítulo de la historia de Villafranca.
El grupo municipal socialista advierte sobre el deterioro del edificio, lo que pone en riesgo la preservación de una parte esencial de la historia local. «La situación actual del edificio es preocupante, y Villafranca podría perder un fragmento importante de su historia», subrayan desde el grupo municipal socialista.
La moción, que ha sido aprobada por la mayoría del pleno municipal, propone empezar conversaciones con el dueño del edificio para que el Ayuntamiento se encargue de su uso, reparación y mantenimiento con el fin de crear un centro de memoria histórica. También se pide al Gobierno de Navarra que colabore aportando apoyo económico y cultural para llevar a cabo esta rehabilitación. Además, se solicita que el Gobierno Municipal informe a la Asociación de la Memoria Histórica para trabajar juntos en este proyecto.
Esta iniciativa, impulsada por el PSN-PSOE de Villafranca, representa un avance clave para le municipio al centrarse en la preservación de la Memoria Histórica y la protección de su herencia cultural.

El PSN de Tudela insta al ayuntamiento a crear un servicio de gestión para rehabilitar y regenerar el Casco Antiguo, así como retomar la mesa de participación ciudadana

El PSN de Tudela presentará en el primer pleno de este nuevo curso político dos iniciativas para, por un lado, apostar por la rehabilitación del Casco Antiguo de Tudela y por otro, ampliar el número de plazas de la escuela 0-3, como ya se pidió en junio de 2024.

La portavoz del PSN en Tudela, Olga Chueca, insta al ayuntamiento a “crear un servicio de gestión para la rehabilitación urbanística y regeneración del Casco Antiguo”. “Desde hace 30 años existe el compromiso político de hacerlo, pero nadie apuesta firmemente por ello”.

El último estudio socio económico que analizaba la situación del Casco Antiguo de Tudela ponía de manifiesto la “necesidad de trabajar el equilibrio entre que el Casco Antiguo sea una zona de ocio, turismo y cultura mientras se fomenta su parte residencial”, explica.

Chueca insta al ayuntamiento a que se comprometa a la “mayor brevedad”, a retomar la “mesa de participación del Casco Antiguo”. “En el último debate electoral, muchas fueron las promesas, pero pocos a día de hoy, son los hechos”.

Escuela 0-3

El PSN de Tudela en junio de 2024 ya solicitó al Ayuntamiento que ampliara las plazas del ciclo 0-3 con el apoyo económico de los fondos MRR prorrogados y gestionados por el Gobierno de Navarra. Ante la negativa del ayuntamiento a llevarlo a cabo, “19 familias se han quedado sin plaza en este ciclo educativo”.

Chueca afirma que esto se debe a la “improvisación” constante del equipo de gobierno, por eso, les anima a realizar esta extensión de plazas que avance hacia una “oferta pública suficiente y asequible con equidad y calidad”.

“Toquero cuenta con fondos europeos para habilitar nuevos espacios y llevar a cabo cuantas actuaciones puedan encajar en el programa de creación de plazas financiadas con dichos fondos”, sentencia.