El PSN-PSOE muestra su apoyo y solidaridad a todas las personas afectadas por la DANA

El PSN-PSOE muestra su “apoyo y solidaridad” a todas las personas afectadas por la DANA. EL portavoz socialista, Ramón Alzórriz, afirma que “entendemos la indignación de la población, el enfado” y se muestra comprometido con intentar llevar toda la ayuda necesaria y posible”.

“El Partido Socialista está comprometido con intentar llevar toda la ayuda necesaria y posible en estos momentos y se necesita el máximo consenso y la máxima coordinación con todas las administraciones, para enfrentarnos a una de las mayores tragedias de nuestro país”, asegura.

Alzórriz condena los ataques sufridos por los reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por parte de un “grupo pequeño, marginal, de extrema derecha, que no representa ni al pueblo valenciano ni al pueblo español».

El PSN-PSOE preguntará el jueves en el pleno del Parlamento de Navarra a la presidenta María Chivite sobre «cuál fue el ofrecimiento y la respuesta que dio el Gobierno de Navarra a la ayuda que necesitan los afectados». En todo caso, reitera, «desde el primer minuto el Gobierno de Navarra ofreció la ayuda que pudieran requerir las autoridades de la Generalitat Valenciana».

En otro orden de cosas, Alzórriz destaca que esta semana el PP va a vetar en el Senado la reforma de la LORAFNA. “Esta actitud vuelve a reflejar el antiforalismo y antinavarrismo del PP y de VOX”.

El PSN-PSOE denuncia esta actitud y deja claro “quien trabaja por Navarra, quien apoya el régimen foral y a la Constitución española”.

El PSN-PSOE propone implementar el Reglamento de Servicios Digitales de la Unión Europa (DSA) para proteger la salud mental de los jóvenes frente al impacto de las redes sociales

El PSN-PSOE insta al Gobierno de España a desplegar de manera inmediata el Reglamento de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, con el objetivo de proteger la salud mental de los jóvenes y mitigar el impacto negativo que las redes sociales ejercen sobre su bienestar. “En Navarra, la situación es alarmante: en el último año, más de 5.000 menores ha requerido atención en salud mental, y uno de cada tres jóvenes experimenta problemas como ansiedad y depresión, asociados en gran medida al uso intensivo de las redes sociales,” declara el portavoz socialista Kevin Lucero.

La iniciativa socialista enfatiza la necesidad urgente de implementar el DSA, una normativa que obliga a las plataformas digitales a eliminar prácticas manipuladoras y a ser más transparentes en sus contenidos y algoritmos. “El Gobierno de España y las Comunidades Autónomas deben aplicar esta normativa con firmeza para garantizar un entorno digital seguro para nuestros jóvenes,” sostiene Lucero. “La juventud necesita algo más que likes o mensajes de apoyo en redes sociales; necesita políticas que les permitan construir una vida independiente y plena, abordando el problema desde la raíz.”

Además de la regulación de redes sociales, el PSN subraya la necesidad de políticas estructurales que promuevan el acceso al empleo y a una vivienda digna, fundamentales para el bienestar de los jóvenes. “Son piezas clave para el bienestar juvenil”, añade Lucero, y propone reforzar los programas de educación emocional y digital en los centros educativos para preparar a los jóvenes a enfrentar los riesgos de un entorno digital cada vez más complejo.

Lucero también destaca la urgencia de ampliar los servicios de salud mental para que todos los jóvenes tengan acceso a apoyo psicológico oportuno, “no solo cuando la situación se vuelve insostenible.” Para el portavoz socialista, “es momento de actuar desde todos los frentes; los jóvenes necesitan políticas que fortalezcan su desarrollo emocional y profesional, y la sociedad tiene la responsabilidad de crear un ambiente seguro y digno para que construyan su futuro.”

Con esta propuesta, el PSN-PSOE reafirma su compromiso con la salud mental de la juventud navarra y hace un llamado a que se tomen medidas decisivas para combatir la influencia negativa de las redes sociales y ofrecer a los jóvenes un entorno seguro y constructivo para su desarrollo.

El PSN lamenta que el ayuntamiento deje de lado a las personas mayores de Tudela

El PSN de Tudela lamenta que el ayuntamiento deje de lado a las personas mayores tras votar en contra de una propuesta centrada en mejorar su vida. La portavoz del PSN, Olga Chueca, cree que esta negativa es una “decepción y una muestra del nulo compromiso que tiene el equipo de gobierno con nuestros mayores”.

Chueca recrimina a UPN su postura, “no hablan con las personas mayores, no saben lo que necesitan, salgan a la calle y pregunten, porque yo sí lo hago”. La socialista proponía crear un punto de atención presencial y personalizado para las personas mayores dentro del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) municipal, con el fin de combatir la brecha digital y administrativa que afecta a este colectivo. Además, planteaba la creación de una Red de Mayores en cada barrio de Tudela, promoviendo el apoyo mutuo y la integración comunitaria.

“Las personas mayores no tienen espacios de reunión en Tudela”, critica Chueca, por eso, proponía habilitar un “espacio de encuentro en alguna instalación municipal” donde las personas mayores del Casco Antiguo y de las zonas de Queiles, Díaz Bravo, Velilla y Tejerías pudieran reunirse, compartir su tiempo y participar en actividades de envejecimiento activo.

“A UPN se le llena la boca afirmando que son los que más apuestan por lo social” recrimina Chueca, pero a la hora de la verdad, de trabajar por las personas que vivimos en Tudela, “demuestran todo lo contrario”. “Toquero no piensa en las personas, no tiene voluntad de mejora y su compromiso con la ciudadanía es nulo. El compromiso lo tiene consigo mismo y con su escalada política”.

Día de Navarra

En otro orden de cosas, Chueca pone en evidencia la actitud “populista y protagonista del alcalde” al intentar una vez más sembrar polémicas infundadas con la celebración de los actos del Día de Navarra.

“Hacer de Ayuso y copiar su manera tóxica de hacer política en Navarra no es una buena práctica”, afea Chueca a Toquero y añade, “afirmar que el Gobierno de Navarra y los socialistas queremos suprimir el himno de Navarra en las diferentes localidades, es ridículo”.

Chueca le recuerda que fue UPN quien es 2014 recortó la subvención que se daba para la celebración de estos actos y que ahora, lo que se intenta es que cada localidad organice de una manera más personal. “Nadie va a cuestionar al PSN-PSOE su defensa de los símbolos y la identidad de Navarra”, por eso, recrimina a Toquero, “esas afirmaciones además de dejarle en ridículo solo demuestran que su único interés es el de la confrontación y seguir alimentando un personaje que acabará por comerse a la persona”.

Chueca afirma que “ya sabemos que el señor Toquero siempre es el más navarro y tudelano, y si necesita tirar de himno y bandera para seguir posicionándose dentro de su partido, hágalo, pero no intoxique a la ciudadanía con sus bulos”.

La portavoz socialista asegura que UPN con Toquero a la cabeza no está en los problemas de Tudela, “lo han demostrado posicionándose en contra de una propuesta social y de mejora de las personas mayores”, solo está centrado en la “confrontación, el ruido y el nulo compromiso social”.

Alzórriz: “Sánchez sigue haciendo historia luchando por la clase trabajadora y mejorando sus condiciones laborales y de vida”

El portavoz del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, valora muy positivamente la subida del SMI anunciada por el ejecutivo de Pedro Sánchez. “Pedro Sánchez sigue haciendo historia y cumple con el compromiso adquirido al inicio de legislatura de situarlo en el 60% del salario medio en España”.

Alzórriz recuerda que en la pasada legislatura Sánchez aumentó el SMI desde los 736 euros que dejó el PP hasta los 1.080 en 2023. En 2024 se incrementará hasta los 1.134 euros, “con esta subida ya son 6 veces las que el Ejecutivo de Pedro Sánchez sube el SMI, cumpliendo con firmeza su agenda social y ciudadana”.

“La realidad de la derecha es que no quiere derechos, solo aboga por controlar gobiernos con mentiras e insinuaciones”, insiste Alzórriz. “La lucha de los gobiernos de Sánchez y Chivite se basa en mejorar las condiciones de las y los trabajadores y lograr un reparto más justo de los beneficios empresariales”.

El portavoz socialista se cuestiona, “si una empresa gana 600 millones de euros más que el año anterior, ¿por qué esa ganancia va a parar solo a manos de unos pocos?”. “Esto no les importa a las derechas y cuando tienen la oportunidad de apoyar a las y los trabajadores, votan no”.

“El Partido Socialista va a seguir luchando por mejorar la condición de vida de los trabajadores y trabajadoras de España y Navarra”, asegura Alzórriz e insiste,” los socialistas siempre vamos a estar luchando por la clase trabajadora, mejorando sus condiciones laborales y mejorando sus condiciones de vida. Para eso estamos en política, para escucharles y plantear propuestas que mejoren sus vidas en el día a día”.