El PSN lamenta que el ayuntamiento deje de lado a las personas mayores de Tudela

El PSN de Tudela lamenta que el ayuntamiento deje de lado a las personas mayores tras votar en contra de una propuesta centrada en mejorar su vida. La portavoz del PSN, Olga Chueca, cree que esta negativa es una “decepción y una muestra del nulo compromiso que tiene el equipo de gobierno con nuestros mayores”.

Chueca recrimina a UPN su postura, “no hablan con las personas mayores, no saben lo que necesitan, salgan a la calle y pregunten, porque yo sí lo hago”. La socialista proponía crear un punto de atención presencial y personalizado para las personas mayores dentro del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) municipal, con el fin de combatir la brecha digital y administrativa que afecta a este colectivo. Además, planteaba la creación de una Red de Mayores en cada barrio de Tudela, promoviendo el apoyo mutuo y la integración comunitaria.

“Las personas mayores no tienen espacios de reunión en Tudela”, critica Chueca, por eso, proponía habilitar un “espacio de encuentro en alguna instalación municipal” donde las personas mayores del Casco Antiguo y de las zonas de Queiles, Díaz Bravo, Velilla y Tejerías pudieran reunirse, compartir su tiempo y participar en actividades de envejecimiento activo.

“A UPN se le llena la boca afirmando que son los que más apuestan por lo social” recrimina Chueca, pero a la hora de la verdad, de trabajar por las personas que vivimos en Tudela, “demuestran todo lo contrario”. “Toquero no piensa en las personas, no tiene voluntad de mejora y su compromiso con la ciudadanía es nulo. El compromiso lo tiene consigo mismo y con su escalada política”.

Día de Navarra

En otro orden de cosas, Chueca pone en evidencia la actitud “populista y protagonista del alcalde” al intentar una vez más sembrar polémicas infundadas con la celebración de los actos del Día de Navarra.

“Hacer de Ayuso y copiar su manera tóxica de hacer política en Navarra no es una buena práctica”, afea Chueca a Toquero y añade, “afirmar que el Gobierno de Navarra y los socialistas queremos suprimir el himno de Navarra en las diferentes localidades, es ridículo”.

Chueca le recuerda que fue UPN quien es 2014 recortó la subvención que se daba para la celebración de estos actos y que ahora, lo que se intenta es que cada localidad organice de una manera más personal. “Nadie va a cuestionar al PSN-PSOE su defensa de los símbolos y la identidad de Navarra”, por eso, recrimina a Toquero, “esas afirmaciones además de dejarle en ridículo solo demuestran que su único interés es el de la confrontación y seguir alimentando un personaje que acabará por comerse a la persona”.

Chueca afirma que “ya sabemos que el señor Toquero siempre es el más navarro y tudelano, y si necesita tirar de himno y bandera para seguir posicionándose dentro de su partido, hágalo, pero no intoxique a la ciudadanía con sus bulos”.

La portavoz socialista asegura que UPN con Toquero a la cabeza no está en los problemas de Tudela, “lo han demostrado posicionándose en contra de una propuesta social y de mejora de las personas mayores”, solo está centrado en la “confrontación, el ruido y el nulo compromiso social”.

PSN junto a EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin exigen a UPN que tenga listo el Plan de Protección del Comercio Centenario para final de año

EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin firman conjuntamente una declaración que reclama la presentación, antes de fin de año, del Plan de Protección y Promoción de Establecimientos Emblemáticos y Comercios Centenarios. El texto, que será debatido el próximo martes en la comisión de Presidencia, denuncia el “abandono e inacción” de los gobiernos de UPN en esta materia que, además de locales centenarios, incluye la protección y promoción de establecimientos emblemáticos y singulares, ya sean por el local en el que se sitúan o por la actividad que desarrollan.

En la parte expositiva, el texto recuerda que “los establecimientos emblemáticos, incluidos los centenarios y los denominados singulares, son aquellos que destacan por el valor patrimonial de su arquitectura o decoración, o por su conexión con la historia y cultura local de Pamplona, siendo referentes e iconos para muchas generaciones”. Los grupos sostienen que se trata de elementos que contribuyen a conformar la “identidad y singularidad propia de nuestra ciudad”. “Su protección es de vital importancia, siendo imprescindible impulsar medidas que contribuyan a conservar el comercio emblemático y centenario”, añaden.

Ante la evidencia de que son muchos los establecimientos de este tipo los que “han echado la persiana en los últimos tiempos”, “urge” actuar. El texto recuerda que en el mandato 2015/2019 el área de Economía Local Sostenible avanzó el desarrollo de un Plan que constaba de tres fases: la primera era la elaboración de un censo para conocer la situación real del comercio; la segunda, era la clasificación según valor histórico y la tercera, la regulación. “Pese a las constantes peticiones de la oposición para retomar esos trabajos, ese plan fue paralizado por parte de UPN en la pasada legislatura, cayendo en saco roto mientras se seguían cerrando establecimientos”, denuncia el texto.

“Nuestra preocupación ha ido en aumento al comprobar que la semana pasada en la comparecencia de la Concejala Delegada de Comercio y Turismo, la Sra. García Valiño, ni nombró siquiera al comercio centenario de Pamplona dentro de su plan de trabajo de legislatura”, argumentan. “Es urgente acabar con la dejación y desidia en esta materia”, concluyen.