El PSN-PSOE defiende las grandes infraestructuras para construir una Navarra “cohesionada y desarrollada”

El portavoz del PSN-PSOE de Cohesión Territorial en el Parlamento de Navarra, Javier Lecumberri, ha ratificado hoy el compromiso de los socialistas para “construir una Navarra cohesionada y desarrollada”.

Durante una interpelación debatida en el Parlamento, Lecumberri ha defendido las grandes infraestructuras de la Comunidad Foral como la A-15, el TAV, el Canal de Navarra, la N-121, los túneles de Almandoz y Belate, la red alta de transporte energético o la red de comunicación digital. “Son importantes cada una de ellas por separado, pero todas ellas de forma conjunta y coordinada son fundamentales”.

Las grandes infraestructuras de Navarra, ha precisado Lecumberri, ya están teniendo repercusiones positivas en la Comunidad Foral. Así, se ha mejorado en la cohesión y equilibrio del conjunto de los territorios; han contribuido al desarrollo y atracción de actividades económicas y están permitiendo abrir a Navarra con el exterior en una vía de doble dirección.

En la misma línea, el portavoz socialista ha defendido el desarrollo de las grandes infraestructuras de una manera “armoniosa y respetuosa con el entorno y en especial con el medio ambiente”.

El PSN-PSOE reprocha a las derechas su oposición al autogobierno de Navarra y la Constitución

“O se está con el autogobierno de Navarra o se está en contra, o se está a favor de respetar la ley más importante de Navarra o se está en contra, o se está a favor de la Constitución o se está en contra y no hay más, señores y señoras del PP y de VOX”. Así se ha expresado el portavoz del PSN-PSOE en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, en el momento de defender el amejoramiento de la LORAFNA para la asunción de las competencias de Tráfico por parte de la Comunidad Foral.

El portavoz de los y las socialistas navarras ha sido rotundo al afirmar que “es falso que este Gobierno quiera expulsar a la Guardia Civil de nuestra tierra” y ha recordado que “sí lo hizo el Gobierno de Aznar en Cataluña”. Sólo es cuestión de tiempo, ha considerado, que “la verdad ponga en su lugar semejante infamia de un partido, que nuevamente ha priorizado intentar sacar rédito político en Madrid”.

Alzórriz ha instado a “no romper el espíritu integrador de la LORAFNA”. Ha pedido que “se entienda la modificación como una oportunidad para mejorar la ley, conectar con la sociedad y no para confrontar como pretenden las derechas”.

En la misma línea ha lamentado que lo que debería “ser una defensa cerrada de nuestro autogobierno hoy esté cuestionada por las derechas”. Por ello, ha incidido, en que “no hay atajos, las cosas claras y la transferencia de tráfico en exclusiva para Navarra”.