El PSN-PSOE denuncia el “barro” que genera la derecha frente a lo que le importa de verdad a la ciudadanía, la aprobación de los quintos Presupuestos de Navarra

El portavoz del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, denuncia el intento de las derechas de seguir “embarrando” la política navarra frente a lo que de verdad le importa a la ciudadanía. “Desde la derecha quieren ruido para no hablar de lo que importa a la gente, de la educación pública, de las escuelas 0-3 gratuitas, de la mejora de la sanidad pública, de los derechos sociales y de la convivencia en nuestra comunidad”.

“Se ha aprobado tanto en Navarra como en Pamplona la ley presupuestaria, que mejora directamente la vida de las personas”, asegura Alzórriz, “siendo los socialistas claves para aprobar las cuentas de Pamplona después de muchos años de parálisis”.

El portavoz socialista lamenta que pese a las reiteradas y numerosas peticiones de información, preguntas escritas, preguntas orales y comparecencias respondidas sobre los túneles de Belate, “la derecha quiera seguir generando ruido en el Parlamento” y reitera, “no vamos no vamos a permitir que sigan acumulando barro con técnicos del departamento, las responsabilidades políticas son de los políticos”.

Sobre la próxima ponencia de la LORAFNA, Alzórriz es tajante, “no vamos a cambiar ni el estatus de Navarra ni la zonificación lingüística”. “Vamos a adecuar la ley al siglo XXI pero no vamos a modificar ninguna de estas cuestiones”.

En relación con el proyecto de resignificación del Monumento a los Caídos, el portavoz socialista muestra su apoyo sin fisuras al director general de Paz y Convivencia, Martín Zabalza, y defiende la resignificación del edificio. “Derribar no soluciona el problema de convivencia y resignificar no es olvidar, sino darle un nuevo contenido”.

El PSN-PSOE defiende los presupuestos de Navarra como la herramienta necesaria para dar estabilidad económica, política y social

El PSN-PSOE defiende los presupuestos de Navarra como la herramienta necesaria para dar “estabilidad económica, política y social” a nuestra comunidad. Así lo ha defendido la portavoz socialista, Ainhoa Unzu, “siempre hemos trabajado desde el diálogo, la negociación y el consenso para lograr un acuerdo presupuestario que le dé a Navarra la estabilidad que necesita”.

“Son unos presupuestos expansivos que se centran en responder a las demandas de la ciudadanía”, afirma Unzu y recuerda que “más de la mitad del presupuesto va destinado al ámbito social, con una inversión sin precedentes en atención primaria, en educación y atención a la dependencia”. La socialista indica que en 2024 se destina por habitante 9.569 euros de los que 2.196 euros son en sanidad y 1.509 euros en educación”.

La socialista incide en que los presupuestos de Navarra buscan “proteger, transformar y repartir de manera justa” y destaca “hitos relevantes” que aparecen reflejados como “la gratuidad de las escuelas 0-3, la ampliación de recursos para las personas en situación de dependencia, la reducción de las listas de espera o el impulso de grandes infraestructuras como la segunda fase del Canal de Navarra, el impulso al nodo logístico de los polígonos industriales de la Comarca de Pamplona o las obras de ampliación de los túneles de Belate y Almandoz”.

Unzu, además, afea la hipocresía de UPN y PP por presentar una “lluvia de millones” en enmiendas, “586 millones de euros” entre los dos. UPN ha presentado 280 millones de euros en enmiendas de los que 55 son nominativas y el PP ha presentado 305 millones de euros en enmiendas de los que 72 son nominativas. Ante esto, la portavoz socialista afirma que “tras la fuerte crítica que hicieron por las enmiendas nominativas de años atrás, este año, por coherencia podían haber disimulado un poco”.

Por otra parte, en el departamento de Presidencia e Igualdad, el PSN-PSOE destaca el impulso de la Marca Navarra para “seguir avanzando hacia una comunidad más igualitaria, justa, solidaria, inclusiva e innovadora”. “Impulsar el posicionamiento de la Marca Navarra para consolidar y reforzar la imagen interna y externa de Navarra mejorar su reputación y competitividad y situarla en el contexto de las grandes regiones a nivel global”.

Además, argumenta Unzu, con estos presupuestos, “se va a preservar y promocionar el voluntariado, la accesibilidad universal, la mejora de la accesibilidad a la Administración por parte de los colectivos más vulnerables o fomentar la participación ciudadana, fortalecer la integridad pública e incrementar la transparencia como ejes fundamentales de la acción política”.

La portavoz socialista explica que “la nueva Oficina de Ánálisis y Prospección ayudará a Navarra a prepararse para los retos y oportunidades de las próximas décadas”.