Laura Sáez Ponzoni e Iván Romo Arbide serán los nuevos concejales del PSN-PSOE en Tudela

Laura Sáez e Iván Romo será los nuevos concejales del PSN-PSOE en Tudela. Sustituyen en el cargo a Beatriz Ochoa y Eduardo Vidondo tras anunciar el viernes pasado que ponen fin a su etapa política, por motivos laborales y familiares.

La portavoz socialista en Tudela afirma que tanto Laura Sáez como Iván Romo son dos personas comprometidas con el proyecto socialista, con “gran capacidad de trabajo y con ganas de aportar a la política municipal desde la cercanía, el diálogo y la escucha”. “A través del diálogo y la escucha se hace la política más honesta, la que escucha a las personas, la que gestiona junto a ellas”.

En 2023, explica Chueca, ambos dieron el paso de implicarse en la política municipal porque compartían los valores fundamentales del Partido Socialista, “la libertad, la igualdad, la solidaridad y la justicia”. Ahora, continúan con este proyecto ilusionante en la misma línea que se ha hecho hasta ahora, “una oposición exigente, responsable y propositiva, siempre poniendo a las personas que viven en Tudela en el centro de la acción política”.

Chueca asevera que “el PSN-PSOE está fuerte en Tudela”. “Seguimos con la misma capacidad de trabajo para conseguir que Tudela sea una ciudad “más progresista, donde prime lo social, los servicios públicos, la educación, la cultura y sobre todo la escucha activa”.

La portavoz socialista siempre ha defendido el diálogo como un signo de fortaleza democrática. “Queremos unir más que confrontar, escuchar más que ignorar y dialogar más que silenciar”.

El PSN-PSOE en Tudela continúa con el compromiso claro de trabajar por Tudela y su gente. “Queremos liderar el próximo Ayuntamiento de Tudela porque creemos firmemente en que otra política es posible. No queremos una Tudela de mínimos, queremos una Tudela del siglo XXI, sin personalismos ni egocentrismos, sin confrontación constante, que fomente lo que nos une, la convivencia, la diversidad de las personas que vivimos aquí”.

Chueca defiende una Tudela que haga comarca, “debemos trabajar conjuntamente tendiendo puentes con el resto de los municipios de la Ribera, porque sólo así conseguiremos situar a Tudela y la Ribera en el centro de la acción política”.

El PSN de Pamplona incidirá en la negociación presupuestaria aportando una perspectiva innovadora y social

La portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel, ha afirmado, tras la primera reunión presupuestaria con el equipo de Gobierno municipal, que “ven una buena disposición para negociar”. “Ha empezado el partido de tenis y tenemos intención de jugar hasta el final, la abstención no es una posibilidad y hay que implicarse”, ha añadido. Además, ha señalado que, con la previsión de gasto de entre 272 y 279 millones de euros, “es el ejercicio que puede acercarse a las mayores cuentas de su historia de nuestra ciudad y hay que ser ambiciosos”.

En declaraciones a los medios, Curiel ha considerado que la “reunión ha ido en una buena dirección, a pesar de nuestras diferencias políticas”. “Hemos vuelto a poner encima de la mesa la necesidad de acordar unos Presupuestos plurales que representen a toda la ciudadanía de Pamplona” y ha valorado, con respecto a los ejercicios acordados el año pasado, que “en su mayoría, se están cumpliendo las exigencias y ejecutando las enmiendas” planteadas por los socialistas. En este sentido, la portavoz ha recordado que “el PSN es la clave para que puedan salir adelante las cuentas municipales” y que “serán muy exigentes y rigurosos, porque Pamplona se merece una buena calidad de servicios públicos, y para ello es necesario que las arcas del Ayuntamiento estén en orden”.

“Frente al cinismo de un UPN irrelevante y carroñero, y de un PP que solo se preocupa por mentir y crear crispación en las instituciones, los socialistas estamos marcando la agenda política de Pamplona”, ha insistido, denunciando que “las derechas demuestran cada vez más su incompetencia en materia de gestión fiscal, este Ayuntamiento aún tiene socavones en su economía que se deben solventar”. El PSN defiende “un proyecto presupuestario garantista, que sea continuista al del 2024, impulsando los grandes proyectos de la legislatura, como el paseo de Sarasate o la intervención en el entorno del Monumento a los Caídos”, ha explicado Curiel. 

Por último, la portavoz ha destacado que “el PSN está en el lado responsable de la gestión, liderando una oposición propositiva y transparente, aportando soluciones reales, basadas en el compromiso con los pamploneses y pamplonesas”.

El PSN de Pamplona celebra la aprobación de los 33,4 millones de euros de remanente en el próximo Pleno “un signo más del avance impulsado por los socialistas”

El grupo municipal socialista celebra la aprobación de los 33’4 millones de euros de remanente en el próximo Pleno en el Ayuntamiento de Pamplona. Desde el PSN aseguran que “la aprobación de estos remanentes es una apuesta más de nuestro compromiso con el progreso y el bienestar de Pamplona” y añaden “seguimos demostrando que estamos enfocados en impulsar acciones para crear un ciudad más inclusiva, moderna y sostenible”.

En concreto, las inversiones del Ayuntamiento de Pamplona en el año 2024 alcanzarán los 64,5 millones de euros, ya que, al presupuesto aprobado de inversiones, de 29 millones de euros, “se le suman ahora 33,4 millones de euros de remanente, es decir, dinero consignado en el presupuesto de 2023 que no se gastó y cuyo excedente se puede reasignar”.

“Un plan de vivienda asequible, el corredor sostenible de PIO XII, el parque de skate y parkour de Buztintxuri, la intervención en el entorno de los Caídos o aportaciones al Plan de Asfaltado y Alumbrado público” son algunas de las propuestas socialistas incluidas en los remanentes. Asimismo, celebran que “este acuerdo permite impulsar importantes proyectos de ciudad como el Polideportivo de Buztintxuri, el Civivox del ensanche, la musealización Ciga-Sarasate o la adquisición del Cine Guelbenzu para dotar a la Milagrosa de un Civivox”.

En la misma línea, el grupo municipal socialista recuerda que “Pamplona avanza gracias al PSN y a pesar de los agujeros que nos vamos encontrando en el Ayuntamiento debido a la ineficaz gestión municipal de UPN, por ejemplo, por la no actualización de la Ponencia de Valoración, que ha supuesto una pérdida de ingresos de unos 30 millones de euros”.

En definitiva, el PSN reafirma su compromiso “seguimos trabajando, liderando una oposición exigente y propositiva por y para los intereses de los pamploneses y las pamplonesas”. “La aprobación de estos remanentes abre una nueva etapa de oportunidades y desarrollo para posicionar a Pamplona como ciudad referente en cuanto a calidad de vida y gestión pública”.