El PSN de Pamplona pide revisar y poner a punto los gimnasios municipales al aire libre para fomentar la actividad física entre las personas mayores

USO Y MANTENIMIENTO DE LOS GIMNASIOS MUNICIPALES AL AIRE LIBRE

El grupo municipal socialista solicita revisar y poner a punto los gimnasios municipales al aire libre. “Estamos en la sociedad de la salud, a la que se le da mucha importancia. Y aquí nuestros mayores tienen mucho que aportar y decir” y añaden “hablar de salud es hablar de deporte y es necesario que se fomente entre todos los segmentos de la sociedad”.

Por ello, “de cara a favorecer el envejecimiento activo y saludable” instan al equipo de Gobierno a “llevar a cabo un plan de revisión y puesta a punto de los gimnasios municipales al aire libre” y aseguran “una de las maneras que el Ayuntamiento tiene para fomentar la actividad física de nuestros mayores, son los gimnasios municipales al aire libre repartidos por diferentes parques de nuestra ciudad”, aunque para ello, insisten “estas instalaciones deben estar en correcto estado de mantenimiento”.

ORDENACIÓN EN LA CESIÓN DE LOS LOCALES MUNICIPALES

En otro orden de asuntos, los socialistas reclaman la ordenación en la cesión de los locales municipales. “Consideramos importante que se evalúe si los locales cedidos responden a las necesidades de las asociaciones”.

Al mismo tiempo, recuerdan que “debe existir una conexión lógica entre la ubicación de los locales cedidos y el lugar en el que se desarrolla la labor de las asociaciones”. Además, añaden que “es importante apostar por modelos de locales compartidos entre asociaciones que trabajen en el mismo ámbito, fomentando la cooperación entre asociaciones”. 

En definitiva, los socialistas piden organizar y reordenar los locales municipales, así como “iniciar un proceso participativo con las asociaciones que tienen cedidos locales para conocer si el local cubre o no sus necesidades”, del mismo modo que, aseguran, “se realizará con las asociaciones sin local municipal que han solicitado la cesión de uno”.

El PSN-PSOE presenta 47 enmiendas a los Presupuestos municipales de Estella-Lizarra para 2024 por valor de más de 700.000 euros

El PSN-PSOE de Estella-Lizarra registra 47 enmiendas a los presupuestos municipales para 2024 por valor de más de 700.000 euros, que incluyen incrementos y nuevas partidas de manera transversal.

La Agrupación Local de Estella-Lizarra considera que el presupuesto es “insuficiente” para atender las necesidades de los vecinos y vecinas y por eso proponen importantes mejoras de manera global. Además, recuerdan que “el Partido Socialista siempre ha estado dispuesto a trabajar unos presupuestos municipales” porque tras una legislatura pasada con dos prórrogas presupuestarias creemos que urge que “la ciudad tenga unas cuentas que atiendan las necesidades reales de la ciudad y los vecinos y vecinas”.

Entre las enmiendas destacadas, en el ámbito social se propone la creación de partidas para programas de respiro familiar y materiales accesibles y de lectura fácil, acciones para poner en valor la diversidad cultural y un programa de atención a personas mayores.

También, se hace un importante refuerzo a la igualdad y prevención de la violencia de género así como con la cultura, dotando de más recursos al Museo Gustavo de Maeztu o la Biblioteca y la programación cultural. Además, se crea una partida para conservación y restauración del patrimonio histórico. En educación se proponen campañas para la lucha contra el acoso escolar y se crean ayudas para la compra de material escolar.

En cuanto al impulso de infraestructuras y mejoras en la ciudad, los socialistas proponen una partida para el desarrollo de acciones de “rehabilitación del Casco Antiguo, la renovación de calles, eliminación de barreras arquitectónicas, una asesoría de vivienda y mediación vecinal junto a campañas de rehabilitación y alquiler de viviendas”.

En el ámbito del medio ambiente y la biodiversidad “queremos mantener una partida para realizar las acciones marcadas en el Pacto por el Clima y la creación de materiales para la gestión de animales”.

En relación al impulso económico, se propone la creación de ayudas para la contratación de empleo en Pymes, autónomos y comercios locales, el impulso del comercio con el plan especifico. Además, “completamos la renovación de Gedemelsa con la inclusión de recursos para la promoción económica, proyectos de emprendimiento y especial atención al turismo con un nuevo modelo de gestión y promoción”.

Las enmiendas registradas se completan con otras como la creación de partidas en otros ámbitos como la salud, para programas de salud mental, más actividades en euskera, más paneles de relaciones ciudadanas, la celebración del Día del Pueblo Gitano, el bono cultural a jóvenes o el impulso del ciclismo.

El PSN-PSOE confía en que se acepten sus enmiendas porque “son cambios sustanciales” y de aprobarse, se conseguirán unas “cuentas mejoradas que atiendan a las personas y a las necesidades de la ciudad”.

“Estella-Lizarra merece salir de la parálisis de unos presupuestos que llegan tarde pero que esperamos incluyan partidas que el anterior equipo de gobierno no tuvo voluntad de asumir, demostrando que cuando el Partido Socialista es determinante, la ciudad avanza”, concluyen.