EL PSN-PSOE rechaza las propuestas fiscales de la derecha que buscan convertir Navarra en un paraíso fiscal para los patrimonios más altos

La portavoz del PSN-PSOE, Ainhoa Unzu, defiende el proyecto de Ley de Medidas Fiscales como una herramienta “clave para consolidar una fiscalidad justa y progresiva”. “Este proyecto está diseñado para fortalecer el estado de bienestar, apoyar a las rentas bajas y medias, e impulsar sectores estratégicos para nuestra economía”, declara Unzu.

La socialista subraya que el texto legislativo es fruto del diálogo y el consenso, incorporando mejoras “incluso reconocidas por la oposición”. En este sentido, destaca el compromiso del PSN-PSOE con medidas que fomentan la justicia fiscal y el desarrollo sostenible, en contraste con las propuestas “regresivas y desleales” de la derecha.

El proyecto de ley incluye medidas clave que refuerzan una fiscalidad progresiva y equilibrada como la exención de ayudas del FEAGA en el sector primario, facilidades para el relevo generaciones y reducción de retenciones en arrendamientos rústicos. También se introducen incentivos fiscales para el sector audiovisual, el fomento de vehículos eléctricos, bonificaciones de hasta el 90% en alquileres en zonas tensionadas, mejoras en pensiones de viudedad y jubilación, y exenciones del 100% en reinversiones empresariales.

“Estas medidas refuerzan el compromiso del Gobierno de Navarra con una fiscalidad que no solo es progresiva, sino que además fomenta la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico sostenible”, dice Unzu. Asimismo, señala que “cada una de estas iniciativas tiene como objetivo no dejar a nadie atrás, garantizando que el esfuerzo fiscal recaiga sobre quienes más tienen y devolviendo beneficios tangibles a la ciudadanía”. “UPN ha adelantado por la derecha a VOX. Vamos a votar en contra a las enmiendas de UPN y PP que son una auténtica ruina”, “todas las enmiendas son puramente ideológicas, lo que no facilita que puedan ser aprobadas”, añade.

Enmiendas propias y prioridades del PSN-PSOE

Entre las propuestas presentadas por el PSN-PSOE destacan la prórroga hasta 2025 de las bases liquidables negativas en el Impuesto de Sociedades y el mantenimiento del esfuerzo adicional para patrimonios superiores a 11 millones de euros. “Estas medidas son esenciales para garantizar que quienes más tienen contribuyan de manera justa al sostenimiento de nuestra sociedad”, añade. Un rechazo frontal a las recetas de la derecha.

La portavoz socialista es tajante en su rechazo a las propuestas de UPN y PP, que “no solo replican las políticas fiscales de la ultraderecha, sino que además amenazan con desmantelar el estado de bienestar para favorecer a las grandes fortunas”. Según Unzu, estas enmiendas persiguen convertir Navarra en un territorio de dumping fiscal similar al modelo de la Comunidad de Madrid “imitando el modelo Ayuso”. “La derecha propone un paraíso fiscal que empobrece a las familias y desfinancia los servicios públicos”, afirma.

Compromiso con el rigor y la equidad

Unzu ha insistido en que cualquier reforma fiscal debe basarse en datos y en un análisis riguroso. “Navarra ya ofrece una fiscalidad competitiva para las empresas, y no vamos a entrar en una carrera irresponsable por bajar impuestos. Nuestro objetivo es garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas y proteger a las familias trabajadoras”, declara.

“El PSN-PSOE seguirá trabajando por una fiscalidad que refuerce el estado de bienestar, proteja a las clases medias y bajas, y fomente el desarrollo sostenible. No permitiremos que las políticas regresivas de la derecha pongan en peligro el futuro de Navarra”, concluye.