El PSN-PSOE denuncia el veto del PP y UPN en el Senado por el que los ayuntamientos de Navarra no podrán gastar 41 millones de euros para la ciudadanía

El portavoz del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, denuncia que los ayuntamientos navarros no van a poder gastar 41 millones de euros en beneficio de la ciudadanía por el veto del PP y UPN en el Senado a la ley de estabilidad presupuestaria propuesta por el Gobierno de España. “Un ataque sin precedentes a todos los municipios de navarra, incluidos los gobernados por UPN”.

Alzórriz espera que la moción que presentan los socialistas en el próximo pleno en la que instan «al conjunto de las instituciones y en especial al conjunto de entidades locales de Navarra a manifestar la necesidad de aprobar el acuerdo por el que se fijaban los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones públicas» cuente con el “mayor consenso posible”.

“UPN debe desmarcarse de las políticas de tierra quemada del PP y denuncie esa actitud obstruccionista del PP hacia los ayuntamientos”, afirma.

En otro orden de cosas, el portavoz socialista “condena la utilización política de la Korrika por parte de algunas personas para humillar a las víctimas del terrorismo, pero aboga por no criminalizar el euskera”.

El PSN-PSOE “apoya y fomenta el euskera desde la realidad sociolingüística y desde la voluntariedad, alejando la lengua de la confrontación política”. “Hay personas que dicen defender el euskera, pero luego utilizan la Korrika para otros asuntos o partidos políticos que dicen defender el euskera, pero luego no condenan este tipo de actuaciones”.

Alzórriz cree que “hay que hacer una reflexión profunda del euskera y de cómo se debe actuar para fomentarlo y promocionarlo sin confrontar políticamente”. “Cuando logremos despolitizarlo es cuando el euskera avanzará, mientras se politice, generará rechazo en una gran parte de la población”.

Preguntado por los medios de comunicación sobre la posible aprobación de los Presupuestos de Estella, después de que el equipo de Gobierno de UPN haya aceptado gran parte de las enmiendas presentadas por los socialistas, el portavoz socialista asegura que Javier Esparza es “un pato cojo”. “No tiene autoridad dentro de su partido”.

«Dijo que se iban a salir de la Federación Navarra de Municipios y Concejos y el vicepresidente es de UPN. Dijo que no se iba a negociar en los ayuntamientos donde gobernaban y tampoco le han hecho caso, porque se ha negociado y en este caso han asumido 43 de las 45 enmiendas que el PSN había propuesto en Estella”, afirma.

Alzórriz asevera que el PSN no apoya a UPN si no que “apoya a las y los ciudadanos de esos municipios”. “No entramos en una confrontación política. Queremos aprobar unos presupuestos que mejoren la vida de la ciudadanía”.

El PSN-PSOE se refuerza en los órganos de dirección de la Federación de Municipios para trabajar de manera coordinada en beneficio de los servicios a la ciudadanía

El PSN-PSOE se refuerza dentro de los órganos de gobierno de la Federación Navarra de Municipios y Concejos. De esta manera, Tirso Calvo, alcalde de Ribaforada, Álex López Orejuela, alcalde de Orkoien, Susana Castanera, alcaldesa de Allo y Ángel Moleón, alcalde de Arróniz, formarán parte de la Comisión Ejecutiva.

El secretario de Organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, asegura que “con mayor fuerza interna en la FNMC los socialistas trabajarán de manera coordinada con el Gobierno de Navarra”. Ha sido, además, especialmente crítico con “el uso que las formaciones políticas de la derecha están haciendo de las instituciones. Es sencillamente despreciable”.

Desde luego, ha indicado Alzórriz, “los socialistas no vamos a permitir que un candidato de UPN como Alejandro Toquero use permanentemente las instituciones, incluida la FNMC, para confrontar con el Gobierno de Navarra”. Ya basta “de la manipulación de las derechas y el juego sucio”.

“Las y los compañeros socialistas van a trabajar en beneficio de los municipios y concejos para mejorar los servicios que se dan a la ciudadanía, desde un prisma progresista”, afirma Alzórriz. Y añade, “sólo desde el trabajo colaborativo se pueden conseguir avances y mejoras para los municipios”.

“Dentro de la federación debe haber una cooperación y colaboración con el Gobierno de Navarra para que juntos, de la mano, se mejoren las condiciones de los municipios de Navarra”, sentencia Alzórriz.