En el debate de enmiendas relacionadas con el Articulado, Presidencia y Economía y Hacienda la portavoz socialista, Ainhoa Unzu, señala que los presupuestos están encaminados a dar respuesta a los grandes retos que hay en Navarra: vivienda, salud, modelo productivo o despoblación.
El proyecto de Presupuestos está centrado en el “progreso colectivo tanto a nivel social como económico”, explica Unzu. En cuanto a vivienda, “se facilita el alquiler público y se controlan los precios”, en salud “se hace una apuesta por mejorar el acceso a la atención primaria y las listas de espera, se transforma el modelo productivo a través de medidas que lo fortalecen “avanzando en las transiciones verde y digital de una manera sostenible y justa” y se afronta el reto de la despoblación de las zonas rurales.
La portavoz socialista destaca la importante “apuesta que hace el proyecto de presupuestos por el gasto social”, que supera el 55% del total. Recuerda Unzu, que el presupuesto de este año crece un 1,2% respecto a “El gasto por habitante aumenta a 9.568,13 euros, lo que supone 112,85 euros más por persona que en 2024”.
“Estas cuentas vienen marcadas por el esfuerzo presupuestario de la devolución de 150 millones de euros para los pensionistas mutualistas, el fin del ciclo de los fondos extraordinarios europeos y la vuelta de las reglas fiscales marcadas por Europa”, indica y añade, aunque debido al saneamiento de las cuentas navarras se ha diseñado un Programa de Eficiencia Presupuestaria que “permitirá que los excedentes generados en años anteriores puedan ser destinados a acometer inversiones sin tener que acudir a un mayor endeudamiento”.
Unzu hace un llamamiento a dar respuesta a la voluntad democrática de la sociedad navarra, “tejiendo acuerdos entre diferentes para poder avanzar y dar estabilidad a la Comunidad Foral”.
Por otro lado, lamenta que las propuestas presentadas por UPN, PP y VOX sean un “brindis al sol”. “Se refleja su incoherencia con las enmiendas nominativas”, lamenta, que “por un lado critican pero que luego expone en su propuesta”. UPN este año presenta más de 52 millones de euros en enmiendas nominativas, el PP 46 millones de euros y VOX, 648.000 euros.
En cuanto al departamento de Presidencia, la portavoz socialista destaca la apuesta presupuestaria para el proyecto “Marca Navarra”, para convertir a la Comunidad Foral en un “ecosistema socioeconómico de referencia”, capaz de atraer talento e inversiones. Además, incide en “preservar y promocionar el voluntariado”, la apuesta por la accesibilidad universal o la mejora de la accesibilidad a la Administración especialmente por parte de los colectivos más vulnerables. “Se va a poner en marcha una nueva oficina móvil que acerque los servicios de la administración al medio rural y también se prevé una importante inversión para el funcionamiento de las Oficinas de Atención Ciudadana de Pamplona y Tudela”.
En materia de Igualdad, el proyecto de presupuestos a través del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI / NABI) impulsa las actuaciones en materia de violencia y políticas de igualdad, con la “contratación de agentes de igualdad y pactos de cuidados en el ámbito de las entidades locales, así como la gestión de los recursos de acogida o la coordinación, gestión e impulso de las políticas de igualdad LGTBI+”.