22 Sep 2016 UNZU URGE AL GOBIERNO A NEGOCIAR CON LOS AGENTES SOCIALES UN PLAN DE CHOQUE CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y A REFORZAR LA PREVENCIÓN

La parlamentaria socialista Ainhoa Unzu ha pedido hoy al Gobierno que convoque urgentemente a los interlocutores sociales para negociar plan de choque contra la siniestralidad laboral, tras recordar que Navarra se ha situado a la cabeza de las comunidades españolas con mayor incremento de accidentes de trabajo con baja.
En su intervención de hoy en el Pleno del Parlamento, Unzu ha subrayado que desgraciadamente los datos del día a día confirman la gravedad de este problema, y ha recordado en este sentido la muerte ayer de un trabajador en Urzainki y el reciente accidente en Isaba en el que resultó gravemente herido otro trabajador.
Ha reclamado que se recupere la figura del delegado territorial de prevención, cuya labor ha calificado de imprescindible especialmente para las pequeñas y medianas empresas, en ocasiones sin representación sindical ni asesoramiento en prevención, en las que el cumplimiento del Plan de Riesgos Laborales se limita a una cuestión puramente administrativa.
Unzu ha achacado al Gobierno el abandono de las políticas de prevención de riesgos laborales y le ha pedido que termine con los recortes presupuestarios para poder invertir la preocupante tendencia al alza del índice de siniestralidad en Navarra.
Ha apelado a la responsabilidad del Ejecutivo foral para impulsar actuaciones contra la lacra de los accidentes laborales, como por ejemplo intensificar los recursos del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra y las visitas a centros de trabajo, o emprender campañas para concienciar sobre la importancia de la prevención.
Para ello ha considerado necesario que los trabajadores y trabajadoras recuperen el ejercicio de sus derechos en prevención de riesgos laborales, en el marco del diálogo social.
“Los acuerdos entre los agentes sociales han permitido fortalecer las bases no sólo del desarrollo económico, sino también de la mejora de las condiciones laborales y de las políticas de salud y prevención, que se han convertido también en un factor de competitividad de las empresas”, ha declarado.