
21 Sep 2021 UNZU: “QUIEN IMPOSIBILITE QUE LOS PRESUPUESTOS SALGAN ADELANTE, ESTARÁ IMPIDIENDO LA LLEGADA DE FONDOS NECESARIOS PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL”
El PSN-PSOE insta a Na+ a estar a la altura de lo que necesita Navarra
La portavoz del PSN-PSOE en Economía y Hacienda, Ainhoa Unzu, se muestra contundente, “quien imposibilite que los presupuestos salgan adelante, estará impidiendo la llegada de fondos necesarios para la recuperación económica y social de Navarra”. Unzu afirma que la Comunidad Foral “necesita estos presupuestos” para continuar con la imprescindible recuperación que ya ha comenzado y que por cierto, apunta, “los indicadores así lo corroboran”, como el incremento del 24% respecto a la recaudación de 2020 y 9% respecto a agosto de 2019, “datos extraordinarios contando que no había pandemia”.
La portavoz socialista “acusa a Na+ de haber buscado excusas en el pasado” y les insta a “estar a al altura de lo que necesita Navarra”. Unzu les recuerda que decidieron no sumarse a una mayoría que trabajaba por mejorar el anterior proyecto de presupuestos que apuntalaba los servicios públicos.
Al igual, añade la socialista, que cuando se tomaron decisiones para afrontar la crisis sanitaria, económica y social, como la deflactación de la tarifa de los trabajadores, la eliminación de un sistema tributario injusto como son los módulos, la devolución de 30 millones de euros del IRPF de las madres, la exención de la tributación de los bienes afectos a la actividad empresarial, la exención de las ayudas COVID o la supresión del IAE para autónomos y empresas. “Vuelven a tener una oportunidad con estos presupuestos que cuentan con un techo de gasto histórico, espero que esta vez, al menos se dignen a hablar de contenido” indica Unzu.
En cuanto a los retos de futuro, la socialista incide en la ley de Medidas Fiscales para el año 2022, “en el acuerdo de legislatura está firmado el compromiso de aliviar la presión fiscal a las rentas medias y bajas y en eso deberemos acordar para ir concretando”.
Unzu subraya la importancia de la negociación de la nueva aportación del quinquenio en el Convenio Económico. “Ha habido cambios profundos en Europa, España y Navarra durante este tiempo y el Convenio Económico no es ajeno ni a la realidad del momento ni a los cambios”.
Los fondos europeos, concluye la socialista, “van a ser fundamentales para atender la recuperación así como los procesos de transformación verde y digital tan importantes para Navarra”.