
26 Oct 2020 UNZU: “LA PRESIDENTA CHIVITE DEMUESTRA INICIATIVA EN LA TOMA DE DECISIÓN Y AHORA APELAMOS A LA RESPONSABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS”
El PSN-PSOE asegura que el Gobierno no va a excluir a nadie de la negociación de los presupuestos, pero serán los grupos, quienes en función al contenido deban decidir si están en la senda de la reconstrucción o no
“Son medidas duras, pero este Gobierno tiene el objetivo de aplanar la curva de contagios tomando las medidas que loFs criterios médico-sanitarios dicen”. Así lo afirma la portavoz del PSN-PSOE, Ainhoa Unzu, que destaca “la iniciativa y el liderazgo de la presidenta Chivite adelantándose a la toma de decisiones, ya que varias de las principales medidas recogidas en el decreto ley del Gobierno de Pedro Sánchez, ya han sido implementadas en Navarra, lo que demuestra la anticipación de la Comunidad Foral a la hora de tomar decisiones, sobre la base de directrices técnico-sanitarias y con el aval íntegro de los tribunales de justicia”.
El PSN-PSOE apela a “la responsabilidad de los grupos que tienen representación en el Congreso para que avalen las medidas que van dirigidas a frenar la curva de contagios”. Además, ha reconocido el trabajo de las juventudes socialistas que junto con otras formaciones han “registrado un documento con 160 medidas de rescate joven frente al Covid-19”.
En otro orden de cosas, la portavoz socialista ha asegurado que “el Gobierno está trabajando los presupuestos con todos los grupos de la cámara sin hacer exclusiones” y añade que “hay buena sintonía entre todos”. Unzu afirma que “no cabe hacer vetos, porque la ciudadanía no lo entendería y menos en una situación en la que hay que trabajar por unos presupuestos de recuperación”.
El PSN-PSOE defiende que los presupuestos tienen que estar “centrados en un fortalecimiento de los servicios públicos, del sistema sanitario, de la educación y de los derechos sociales y enfocados a la reactivación económica y el empleo”.
Unzu asegura que “el gobierno no va a excluir a nadie, y por tanto serán los grupos quienes, en función al contenido, deban decidir si están en la senda de la reconstrucción o no”. La portavoz socialista afirma que “los presupuestos deben tener la mirada en Europa para conseguir una Navarra vanguardista a través de la transición ecológica, la digitalización, igualdad y la cohesión social y territorial”.