
24 Ago 2020 UNZU: “EL ACUERDO ENTRE NA+ Y GEROA BAI EN MATERIA DE EDUCACIÓN ES UNA FORMA DE TAPAR LAS VERGÜENZAS DEL PASADO QUE CONLLEVA RECORTES”
En la anterior legislatura se vendió humo y nunca se cumplieron los compromisos alcanzados con los sindicatos educativos
El PSN-PSOE tacha la enmienda acordada entre Navarra Suma y Geroa Bai en materia de educación como “una falta de responsabilidad para tapar las vergüenzas del pasado porque en la anterior legislatura se vendió humo y nunca se cumplieron los compromisos alcanzados con los sindicatos educativos”.
“La enmienda que saldrá aprobada supone recortes en materia de educación puesto que supone un incremento de gasto que no estaba previsto en los Presupuestos Generales de Navarra aprobados por los grupos que sustentamos al Gobierno foral, entre ellos, Geroa Bai”, ha recriminado Ainhoa Unzu. Tras celebrar la Mesa y Junta de Portavoces en el Parlamento de Navarra, la socialista ha adelantado que el PSN-PSOE ha presentado un recurso a la enmienda por considerar que no cumple con el procedimiento estipulado.
“Con este acuerdo vemos que las dos formaciones no tienen inconveniente en pactar cuando les interesa ocultar su irresponsabilidad política del pasado” porque “es evidente que, en la anterior legislatura, se establecieron determinados acuerdos con medidas que nunca estuvieron presupuestadas”, ha aclarado Unzu. Así, ha puesto en valor el trabajo del consejero Gimeno por ser el responsable en cumplir con lo acordado por el anterior gobierno con los sindicatos en asuntos como incrementos salariales al personal de la concertada, pago de las vacaciones a los docentes interinos o la contratación de más de 800 profesionales al inicio del curso anterior para garantizar una educación de calidad.
Unzu ha solicitado tanto a Navarra Suma como a Geroa Bai que expongan su propuesta de recortes en materia de educación para abonar esta enmienda de intereses políticos. “Nos tienen que explicar si piensan recortar en infraestructuras educativas, en la atención a la diversidad, en herramientas tecnológicas o en el programa Skolae… Esta enmienda es una irresponsabilidad”, ha zanjado.
Con la vista en el inicio de curso, la socialista ha apoyado las medidas adoptadas por el departamento de Educación porque considera que son “muestra del compromiso y garantía del Ejecutivo foral con el personal docente y no docente y con el alumnado”. Ha recalcado el sobre presupuesto de 47 millones de euros para hacer frente al curso escolar con la contratación de 666 nuevos profesionales, el incremento de 183 cuidadoras en los comedores y el refuerzo en el servicio de limpieza y equipos informáticos.
En esa línea también ha destacado el intenso trabajo del Gobierno de Navarra en la lucha contra el COVID con el que demuestra su solvencia, liderazgo y su ágil respuesta ante las necesidades sociales, sanitarias y económicas que se van generando.
En materia de recaudación fiscal, Unzu se ha mostrado cauta por las estimaciones que hizo públicas el departamento de Hacienda en las que se establecía una caída de ingresos del 20%, es decir, unos 800 millones de euros menos de los presupuestados. “Ahora debemos seguir la hoja de ruta que hemos aprobado en el Plan Reactiva Navarra para hacer frente a la nueva situación económica”, ha asegurado. Además, ha alabado el trabajo del Ejecutivo foral por los intereses de Navarra para obtener el máximo de ayudas a nivel estatal, de los fondos europeos y en la negociación en el marco de la Comisión Coordinadora del Convenio Económico entre Navarra y el Estado para conocer el porcentaje final de déficit. También ha insistido en valorar determinadas modificaciones fiscales en función de los ingresos.