
10 Dic 2015 SANIDAD UNIVERSAL REFLEJADA COMO DERECHO ES LA PROPUESTA DEL PSOE TRAS UNA LEGISLATURA DE RECORTES DEL PP
Los socialistas recuperarán la universalidad de la sanidad y plantearán contemplarla como derecho en la Constitución si gobiernan en España. El candidato del PSN-PSOE al Congreso, Jesús Mari Fernández, ha afirmado que “es la hora de recuperar el carácter público y la dignidad en el ámbito sanitario tras una legislatura de recortes, copagos y reducción en la inversión sanitaria”. Añade que el PSOE lo que quiere es que todas las personas puedan ir al médico, y también que las personas que se marchan al extranjero tengan asegurada la cobertura.
El PSOE, en su programa, plantea, además de recuperar la universalidad, acabar con el daño que han hecho los copagos especialmente a colectivos desfavorecidos como los pensionistas, los parados o las personas en situación de riesgo socioeconómico.
También se plantea elaborar una nueva Ley General de Sanidad que evite desigualdades y proteja la sanidad pública. También reforzar la gestión pública del sistema, de modo que se mantenga la titularidad pública de hospitales y centros de salud.
Además, se plantea incluir la atención temprana infantil como elemento de la cartera básica de salud. Y un plan de modernización de la atención a la salud mental.
Es preciso, además, reorientar el modelo de atención en salud, no solo hacia la cronicidad y el envejecimiento sino también hacia la promoción de la salud bajo el paradigma de la salud positiva, hacia una medicina predictiva y preventiva.
Los socialistas consideran necesario invertir en los profesionales de la sanidad, invertir en sanidad pública hasta llegar al 7 por ciento del PIB en ocho años, y desarrollar la normativa de salud laboral.
Según señala Fernández, la sanidad es también un vector económico para la investigación y el desarrollo de España.