
23 Ene 2023 EL PSN-PSOE DESTACA QUE “EL GOBIERNO DE SÁNCHEZ INCREMENTA CIEN EUROS MENSUALES LAS PENSIONES DE LOS NAVARROS FRENTE A LOS DOS EUROS QUE PROPONÍA LA DERECHA”
“Gracias a la acción del gobierno, 130.000 navarros ven revalorizadas sus pensiones conforme a la subida del IPC sin perder su poder adquisitivo”
“Desde hoy, cerca de 130.000 pensionistas navarros ven incrementadas sus pensiones un 8´5%, es decir, unos 100 euros mensuales”, el portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha puesto en valor esta medida social del gobierno de Pedro Sánchez que beneficia directamente a las y los pensionistas al ver revalorizadas sus pensiones conforme a la subida del IPC, lo que les permite mantener su poder adquisitivo.
“Esta es una de las acciones del gobierno de la gente, que de la mano del gobierno de Chivite, trata de amortiguar los efectos de la inflación”. “Frente al 8´5%, el PP proponía subir las pensiones 0´25%, lo que suponía 2´75 euros al mes”. Pero no sólo eso, desde la pandemia y después, en un escenario de guerra, los gobiernos de Navarra y España han puesto en marcha medidas para ayudar al conjunto de la sociedad. Entre otros hitos, el portavoz ha destacado la Reforma Laboral, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, las ayudas al transporte, la bajada del IVA del 21 al 5% del gas y la electricidad o ayudas a las empresas para hacer frente al incremento del coste de la energía.
Entre otros asuntos, Alzórriz ha adelantado la pregunta que los socialistas le realizarán a la presidenta de Navarra sobre los retos del Gobierno en materia de juventud. “Se está avanzando con hechos, mejorando cuestiones básicas como el acceso a vivienda digna, incrementado y mejorando las becas para su formación para fomentar el acceso al mercado laboral. Debemos tener una especial sensibilidad con su futuro porque son el futuro de Navarra”.
Preguntado por los periodistas, Alzórriz se ha referido a la posible huelga de médicos. “Hay que intentar frenarla negociando, dialogando y acordando, tal y como lo está haciendo el departamento de Salud. Las reivindicaciones que hace el colectivo médico son legítimas. La cuestión es que la mejora de condiciones de los profesionales sanitarios debe redundar en la calidad asistencial de los pacientes”. El portavoz ha recordado que, en la negociación, hay determinados asuntos que deben pasar por el Parlamento, por lo tanto, si se demora habrá cuestiones que no puedan ser aprobadas.