
04 May 2018 RESOLUCIÓN COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL SOBRE ETA
Ante el anuncio de disolución de la banda terrorista ETA, el PSN-PSOE quiere mostrar su compromiso para con las víctimas. Los años de dolor producidos por la barbarie de ETA y su entorno han dejado un rastro de intolerancia, odio y fractura social que es preciso reparar por parte de aquellos que la provocaron.
Para el recuerdo ejemplificante está la ciudadanía navarra que junto con la vasca y la sociedad española en su conjunto supo resistir a la coacción y terrorismo que ETA sometió a las instituciones, representantes, empresariado, sindicatos, periodistas y fuerzas de seguridad del Estado.
Ante esos años de dolor esta Ejecutiva quiere rendir el más que merecido homenaje a la democracia que fue amenazada.
Queremos manifestar lo siguiente:
1. ETA fue derrotada por la democracia y por todos/as los demócratas. Ésa es la causa principal que provoca el anuncio de su disolución. No ha habido una reflexión ética por parte de la banda que les haga abandonar la lucha armada sino una reflexión estratégica. Solo desde el análisis certero de porqué desaparece ETA se podrá avanzar a una paz justa y duradera.
2. El primer recuerdo de los y las socialistas navarros es para con las víctimas. Muchas de ellas de nuestro partido; pero todas de la causa democrática. Un recuerdo que no será provisional. La Memoria de lo que fue ETA es algo que debe perdurar y que desde las instituciones navarras se debe promover. El relato que nos toca construir es aquel en el que hubo víctimas, las personas asesinadas, represaliadas y la sociedad en general, así como unos verdugos, la banda terrorista ETA.
3. La sociedad española en general y la navarra en particular, nada debe a una banda criminal que trató de imponer mediante la violencia su propia ideología y sus fines.
4. En estos momentos, pedimos a todas aquellas personas y organizaciones del entorno que apoyó esta barbarie que sean valientes en el reconocimiento del dolor causado y lo injusto de los actos cometidos. Se precisa una reparación moral que se asiente en los principios democráticos y de tolerancia. ETA sigue sin pedir perdón a todas las victimas y le exigimos que lo haga sin ningún tipo de distinción.
5. Vamos a trabajar por la paz y la convivencia pero desde el relato fiel de lo que fue ETA. No desde la amnesia interesada por parte de algunos partidos políticos a los que emplazamos a construir un relato veraz.