27 Nov 2015 PRINCIPALES IDEAS DEL DISCURSO DE MARÍA CHIVITE EN EL PLENO SOBRE EL DERECHO A DECIDIR

  • El derecho a decidir no existe. No está reconocido en ninguna constitución, ley, tratado o convención internacional.
  • Esta no es la prioridad de la gente. Es tener trabajo, una buena educación y una buena atención sanitaria, pensiones…
  • Queremos una democracia moderna, más participativa. Los socialistas damos ejemplo haciendo primarias o abriendo el programa electoral a la ciudadanía.
  • Hicimos la Ley Foral de Transparencia en la que explicitan mecanismos de participación. Foros de consultas, paneles ciudadanos, jurados ciudadanos…
  • Viendo lo que está ocurriendo en Cataluña, ¿Quiénes que Navarra pase por eso?
  • ¿Por qué le llaman decidir cuando quieren decir independencia o secesión?
  • Los que proponen este pleno pueden articular la Transitoria Cuarta. Nosotros, si se articulara, votaríamos que no. Aunque no lo van a hacer porque saben que la mayoría de navarros y navarras se siente cómoda en su estatus.
  • La solución no es dinamitar el sistema, es mejorarlo.
  • El federalismo incluyente que proponemos los socialistas es una buena solución para convivir en la diversidad desde el respeto a toda la ciudadanía, a los derechos y libertades individuales.
  • Se trata de plantear soluciones en las que todos salgamos ganando.
  • Tendemos la mano a la convivencia en la pluralidad, al avance en democracia con la ley, no con la imposición ni la unilateralidad, y siempre desde el diálogo en el que todos nos escuchemos con voluntad de entender a la otra parte.
  • Queremos una Navarra moderna, con oportunidades, que siga estando en el marco de España y que mire a Europa. Como comunidad diferenciada.
  • El nacionalismo vasco y la derecha centralizadora tratan de apropiarse de la foralidad cuando unos quieren que Navarra se una al País Vasco y UPN hace seguidismo al PP, cuyo Gobierno ostenta el record de recursos de inconstitucionalidad a leyes forales.
  • Nuestra mano está tendida. Queremos poner el acento en aquello que nos une y no en lo que nos separa.