17 Jun 2016 PEDRO SÁNCHEZ AFIRMA QUE SOLO EL PSOE GARANTIZA EL CAMBIO EN ESPAÑA Y PIDE A LOS VOTANTES PROGRESISTAS NAVARROS QUE APOYEN AL PSOE PARA MATERIALIZARLO

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha estado hoy en Pamplona, visitando el Complejo Hospitalario de Navarra, y allí ha afirmado que solo el PSOE puede garantizar el cambio político y ha pedido a los votantes de progreso de Navarra que apoyen al PSOE para que se materialice el cambio y que acudan a votar. El candidato ha dicho que la ciudadanía con su voto va a decidir tres cosas: si hay cambio o no, si ese cambio se dirige hacia políticas progresistas o se continúa con los recortes de Rajoy y quién va a ser el presidente.

Sánchez ha aludido a cuestiones relacionadas con el ámbito sanitario. En concreto, ha puesto en valor el trabajo de los profesionales de la enfermería y se ha comprometido a derogar el Real Decreto 954/2015 sobre prescripción, hecho por el PP a espaldas del colectivo. Sánchez ha señalado que los socialistas quieren recuperar la universalidad de la sanidad, acabar con el copago farmacéutico de los pensionistas y extender la tarjeta sanitaria a los seis meses. Ha añadido que son los profesionales, tanto médicos como de enfermería quienes sostienen el sistema sanitario a pesar de los recortes del PP.

El PSOE ha presentado estos días el documento Compromisos para un SÍ a una Sanidad Pública de calidad para todos. En él se defiende una sanidad pública con futuro y se recogen diez compromisos que serán la base de las medidas que adopte el partido para fortalecer, reformar y modernizar la sanidad pública.

 

  1. Reconocer como derecho fundamental en la Constitución el derecho a la protección de la salud
  2. Recuperar el carácter universal y de calidad del Sistema Nacional de Salud
  3. Preservar la sostenibilidad económica y social del sistema de salud y reforzar su razón ética.
  4. Garantizar el acceso a los medicamentos, su uso adecuado y mejorar en la gestión de compra
  5. Una sanidad pública de la más alta calidad científico-médica con seguridad para el paciente
  6. Gestión pública de la sanidad eficiente, transparente y con buen gobierno
  7. Cartera común de servicios para toda la ciudadanía y reforzar la coordinación y la codecisión de las CCAA junto con el Estado
  8. Sanidad que valore, escuche y cuide a su mayor capital, que son los profesionales sanitarios, que han de liderar el sistema
  9. Un modelo sanitario basado en la confianza mutua y la corresponsabilidad
  10. Salvaguardar para las futuras generaciones el patrimonio de un sistema de salud universal, público y de acceso gratuito