slide2
slide3
slide6
slidePSN3
slidePSN4
slidePSN5
slidePSN6
slide1
slide2
slide3
slide4
slide5
slide6
slide7
slide8
slide9
slide10
slide11
slide12
slide13

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ver más noticias

DESTACAMOS

  • Programa electoral
    2015-2019
  • La web de
    Maite Esporrín
  • Agrupación Socialista
    de Pamplona
  • Hacer es
    comprometerse

TEMAS DE ACTUALIDAD

CASO NOMMAD

06/2016. Un nuevo escándalo salpica a Aranzadi-Podemos. Se trata de una concesión de trabajos de participación ciudadana por valor de más de 30.000 euros por parte del concejal Labarga y su Director de Área a la empresa Nommad, empresa con la que habrían mantenido relaciones profesionales, políticas y personales.

ESCUELAS TALLER

04/2016. Denunciamos el progresivo desmantelamiento de las Escuelas Taller de Pamplona que está llevando a cabo el Gobierno de Navarra con el consentimiento del cuatripartito municipal que afectan a la Escuela Taller Aranzadi y con recortes de financiación del 30% a la Escuela Taller de Landaben. Estas escuelas, iniciativa socialista de los años 80, han servido para lograr la integración social de más de 1500 personas de Pampona, en su mayoría jóvenes, en riesgo de exclusión social con un éxito en su inserción laboral superior al 80%.

08/2016. Criticamos el nombramiento de la nueva dirección de la Escuela Taller de Aranzadi porque no se ajusta al perfil social que acordó la Comisión de Asuntos Ciudadanos. Así el gobierno municipal incumple su propio ecuerdo programático que establece asumir de las declaraciones aprobadas por la mayoría municipal y profundiza en el desmantelamiento de las escuelas taller.

URBANISMO

04/2016. Hemos apoyado la nueva ordenanza de bajeras que recoge nuestra propuesta de compatibilizar los llamados “acuerdos de convivencia” entre usuarios de bajeras y vecinos con un horario claro en caso de no alcanzarse un acuerdo. En ese caso, el horario de cierre son las 00:00 horas de la noche entresemana y las 02:30 el fin de semana y víspera de festivo.

08/2016. Pedimos información sobre la paralización de las obras de Arian que afectan al ascensor de Echavacoiz, el parque sur de Azpilagaña, la remodelación del Centro de Atención de Animales, las plazas centrales de Iturrama Nuevo y Lezkairu.

ANTIGUA ESTACIÓN AUTOBUSES

03/2016. Reclamamos más diálogo, consenso y participación antes de adoptar decisión alguna sobre el uso y futuro del edificio de la antigua estación de autobuses. Se trata de un lugar emblemático y el equipo de gobierno está actuando de manera unilateral sin tener en cuenta a vecinos, comerciantes y resto de grupos municipales, incluso con contradicciones dentro del propio cuatripartito.

05/2016. La solicitud de subvención europea para la rehabilitación del inmueble de la antigua estación de autobuses nos preocupa porque podría condicionar los futuros usos de este espacio emblemático de la ciudad, aunque sí apoyamos la instalación del mercado solidario así como la continuidad de los usos culturales y lúdicos que en la actualidad alberga la estación.

08/2016. Pedimos la paralización cautelar del proyecto Geltoki a la espera de una justificación del desvío presupuestario de 300.000€ previstos inicialmente a los 800.000€ que finalmente van a ser destinados para la adecuación de las taquillas como taller de economía solidaria.

09/2016. Pedimos al Pleno la paralización cautelar del proyecto Geltoki por el desvío presupuestario de 300.000€ a 800.000€, explicaciones sobre la afección que tendrá el proyecto Green Hiri Lab que está valorado en 6.000.000€ en el conjunto del edificio de la antigua estación de autobuses así como un debate municipal, ciudadano y participativo sobre el futuro usos de la estación.

ESCUELAS INFANTILES

02/2016. Asiron y sus socios han atropellado a más de 300 familias de Pamplona con la imposición de cambios de modelo lingüístico en las Escuelas Infantiles sin estudios, sin participación, sin debate y en contra de la comunidad educativa.

03/2016. Proponemos llevar a cabo los cambios de forma progresiva de manera que se permita a los niños que han iniciado su trayectoria educativa en un centro pueda acabarlo en el mismo y reabrir la antigua Escuela Infantil de la Milagrosa con el fin de aumentar el número de plazas, de tal manera que el barrio disponga de un centro en castellano y otro en euskera.

05/2016. Nos reafirmamos en las críticas a los cambios de modelo en las escuelas infantiles. Seguimos considerando inaceptable la forma en que se han llevado unos cambios que, de ser necesarios, debían haberse abordado con mayor pedagógico, más información, participación de la comunidad educativa e implantación progresiva.

05/2016. Denunciamos el desastre y la incertidumbre que Asiron y el cuatripartito están causando en las escuelas infantiles. El auto judicial que hemos conocido confirma los argumentos que hemos venido manifestado. Con posterioridad a la resolución de todo el desastre e incertidumbre creada, consideramos que deberán asumirse las responsabilidades políticas en que el equipo de gobierno municipal haya podido incurrir.

05/2016. Sigue la incertidumbre para cientos de familias en escuelas infantiles por el empecinamiento del cuatripartito por seguir adelante con los cambios a pesar del auto judicial para que se paralicen y nuestra petición en igual sentido. Nos reafirmamos en que los cambios para mejorar la demanda educativa, geográfica y lingüística en escuelas infantiles deben afrontarse con estudios e informes educativos, sociológicos y jurídicos previos y aplicarse de manera progresiva y consensuada con el conjunto de la comunidad educativa.

GAZTETXES

01/2016. Ante la okupación del edificio que iba a ser destinado a vivienda social en la calle Compañía, Asiron premia a los okupas que realizaron actividades de exaltación a los presos de ETA con el chalet de Caparroso. Esta cesión supone un agravio comparativo para los colectivos y jóvenes que han de hacer frente a los costes y requisitos que implica hacer uso de una bajera.

04/2016. Reiteramos nuestras críticas por la ocupación del edificio d ela calle Compañía 3, tanto por tratarse de un edificio destinado a viviendas sociales, como por el uso político que los okupas le están dando puesto que se están organizando actividades por aprte de las juventudes de Sortu a favor de los presos de ETA.

06/2016. Se consuma el traslado de los okupas del edificio de la calle Compañía al chalet de Caparroso. Para colmo, nuevos okupas permanecen en el edificio de la calle Compañía.

09/2016. Exigimos la revocación de la concesión del Chalet de Caparroso por haber exhibido en un local municipal fotografías de terroristas de ETA, vender alcohol y realizar obras sin autorización.

TREN ALTAS PRESTACIONES

10/2015. Nos preocupan las actuaciones que se están llevando a cabo que buscan paralizar la llegada del TAP a Pamplona, un proyecto que consideramos fundamental para la ciudad y su desarrollo económico. El TAP traerá además cambios urbanísticos por la nueva estación en Echavacoiz y la eliminación del bucle ferroviario en San Jorge.

OPACIDAD

10/2015. La eliminación de uno de los dos plenos mensuales y el rechazo a la propuesta socialista para que las comisiones fueran abiertas son un claro ejemplo de la falta de transparencia del cuatripartito.

04/2016. Nuevo rechazo del cuatripartito en el Pleno a la apertura de las comisiones municipales a la ciudadanaía y medios de comuniciación así como a aceptar las otras propuestas socialistas para una mayor transparencia y participación como son el uso de la emisora municipal para la retransmisión de las sesiones de plenos y comisiones y ruedas de prensa; la instalación de paneles con información municipal en los barrios en donde no hay; habilitar un canal para que los grupos municipales puedan interactuar con la ciudadanía a través de Internet.

04/2016. Criticamos la hipocresía de Aranzadi-Podemos en materia de participación ciudadana. Lo unico que hemos comprobado hasta la fecha en materia de participación es su desorbitado e injustificado aumento de presupuesto destinado a estructuro burocrática, sin el menor resultado visible. Por no hacer, Aranzadi-Podemos no ha hecho ni aceptar nuestra propuesta para que existan presupuestos participativos. Todo es pura palabrería.

05/2016. A la vista de los incumplimientos de contrato que se han producido en el servicio de limpieza de los colegios públicos, hemos pedido que el Ayuntamiento de Pamplona realice un seguimiento estricto del cumplimiento de los contratos de servicios y reclame a las empresas adjudicatarias el dinero que no han destinado a lo que estaba previsto, y de no ser así, se que inicien las acciones legales oportunas.

SANFERMINES

07/2016. Rotundo rechazo ciudadano a las actos de acoso sexista en fiestas. A pesar de ello, hacemos un balance positivo de los sanfermines, unas fiestas que siempre han sido populares y participativas a pesar de que Asiron pretenda asociar dicho carácter a la instalación de txoznas de colectivos afines. Igualmente, Lamentamos que ni siquiera en fiestas el alcalde Asiron y su equipo de gobierno hayan sido capaces de aparcar su obsesión identitaria en favor de la ikurriña, especialmente el día del chupinazo. Consideramos positiva algunas novedades, como las verbenas de la Plaza del Castillo  o la instalación de un punto de información contra las agresiones sexistas. No obstante, creemos que sigue habiendo aspectos mejorables, como un verdadero carácter participativo y plural de las mesas de sanfermines, que han funcionado, como en épocas anteriores, como meras mesas informativas, así como un mayor control de la venta ilegal ambulante. Así mismo se ha de mejorar en el respeto exigible en la calle curia, echando en falta una mayor implicación del alcalde en resolver este problema. Urge la convocatoria de las mesas sanfermineras para tratar analizar y tratar los aspectos mejorables.

CASO BERRO

05/2016. La ilegal participación de la concejala Berro en la concesión de una ayuda directa de 130.000€ a una entidad presidida por su hermana, ha puesto al descubierto la falta de principios éticos de Aranzadi-Podemos, al negarse a asumir la mínima responsabilidad política. Lejos de ello, y con la connivencia de Asiron y del conjunto del cuatripartito, la concejala ha dado un lamentable ejemplo, aferrándose a su cargo a pesar de la alarma social creada y de las múltiples peticiones para que dimitiera.

ASENTAMIENTO SANTA MARÍA LA REAL

03/2016. Venimos reclamando más eficacia y celeridad para resolver la situación de las personas que viven en el asentamiento chabolista de Santa María la Real en unas condiciones inaceptables que además están generando malestar entre los vecinos del barrio.

05/2016. Reclamamos al alcalde Asiron que se implique en primera persona en la resolución del asentamiento de Santa Mª la Real para que ponga fin a dicho asentamiento en el plazo de dos meses, asegurando a las personas que viven en él una solución habitacional y social.

05/2016. Lejos de buscar una solución habitacional y social a las personas que viven en unas condiciones inaceptables en el solar de Santa Mª La Real, tal y como venimos reclamando, el cuatripartito como única solución ha colocado una letrina de madera que perpetúa las penosas condiciones de quienes habitan el asentamiento chabolista.

06/2016. Reiteramos nuestras críticas al cuatripartito por prolongar el asentamiento de Santa María la Real. Instamos al Pleno a buscar una solución habitacional y social para sus moradores antes de San Fermín.

07/2016. A pesar de no haber apoyado nuestra propuesta anterior y de anunciar que el asentamiento se prolongaría en el tiempo, el cuatripartito rectifica, asume nuestra petición y comunica el fin del asentamiento. Haremos un especial seguimiento de la solución que se busca a sus moradores.

ASUNTOS INSTITUCIONALES

10/2015. Vergonzoso intento de prohibicación de una exposición de homenaje en la Ciudadela a la labor de Policía Nacional frente al terrorismo así como a las víctimas del terrorismo. Unicamente una decisión judicial evita el vergonzosos intento de censura de Joseba Asiron a la exposición.

03/2016. Se ha aprobado el nuevo Reglamento de Protocolo que ordena todo lo relativo a honores, distinciones y conmemoraciones municipales aunando tradición con el necesario carácter civil municipal. Nuestro grupo ha hecho aportaciones en dicho sentido y ha votado favorablemente a dicho reglamento.

03/2016. Nuestro grupo condena todas las muertes violentas, singularmente los atentados terroristas como el que recientemente ha sufrido la ciudad de Bruselas. En este sentido, causa sorpresa que Aranzadi-Podemos sea el unico grupo municipal que se haya negado a respaldar una declaración institucional de condena a este atentado. También hemos criticado la actitud connivente de Asiron con otras acciones violentas (Recepción a los reventadores del Riau Riau; Apoyo al sindicalista que agredió a un concejal socialista…).

05/2016. Hemos apoyado el reconocimiento como víctima de motivación política a José Luis Cano. Reclamamos a EH Bildu que dé los pasos, empezando por condenar a ETA, para hacer un tratamiento global a la problemática generada por el terrorismo y otras violencias de motivación política.

ASUNTOS SOCIALES

12/2015. El Grupo Municipal Socialista ha contribuido y apoyado la ordenanza de vivienda, una de las pocas medidas que compartimos con el gobierno municipal para poder dar un uso social a las viviendas vacías que tiene el ayuntamiento.

04/2016. Inexplicable rechazo del cuatripartito municipal a nuestra propuesta de reabrir las viviendas comunitarias de Pamplona. Estas viviendas ubicadas en el paseo Sarasate y la Milagrosa y rehabilitadas con fondos del Plan E en 2010 sirven para acoger a personas con distintas dificultades bajo supervisión municipal.

09/2016. Ante la nueva prórroga que se dio a la empresa que presta el servicio de Servicio de Atención Domiciliaria a personas mayores y dependientes, pedimos que haya un compromiso claro por parte del gobierno municipal para que la empresa pública ASIMEC asuma de una vez por todas la totalidad de la gestión del Servicio de Atención Domiciliaria.

MEMORIA HISTÓRICA

10/2015. El Grupo Municipal Socialista hemos sido decisivos para sacar adelante el cambio de denominación de Conde Rodezno a Plaza de la Libertad tal y como proponía la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra en contra del criterio de Asiron.

04/2016. Nuevamente el cuatripartito rechaza una iniciativa unicamente por venir de nuestro grupo municial a pesar de haber ofrecido participación a todos. Se trata de su negativa a apoyar públicamente la proyectada instalación en el panteón municipal de una placa en recuerdo a las más de 300 familias fusiladas en Pamplona durante la guerra civil y el franquismo.

05/2016. Nuestro grupo apoya cuantas iniciativas ayuden a la memoria y reparación de las víctimas del franquismo, como la iniciativa para que Pamplona se sume a la vía Argentina y la labor en dicho sentido va a realizar la Oficina Municipal de la Memoria.

09/2016. El Grupo Municipal Socialista comparte la decisión de exhumar los restos mortales que se encuentran en la cripta del Monumentos a los Caídos, de acuerdo a la legalidad vigente. Creemos que debe llevarse a cabo un debate sobre los usos y el futuro edificio.

CASO BELOKI

02/2016. No se ha aclarado el supuesto trato de favor a la concejala Beloki al no ser sometida a la prueba de etilometría como ocurre en la mayoría de accidentes con heridos como fue su caso. Hemos recurrido ante el TAN la negativa a proporcionarnos algunas de las pruebas solicitadas.

05/2016. Seguimos a la espera de resolución del TAN sobre amparo a nuestra solicitud para tener acceso al visionado de las imágenes del accidente, máxime tras comprobar la ocultación que EH Bildu hizo de la tipificación como grave con que Policía Municipal calificó la infracción de la concejala Beloki.

06/2016. El TAN confirma el derecho del Grupo Municipal Socialista al visionado de las imágenes del accidente. Dichas imágenes avalan las sospechas de un posible trato de favor a la concejala Beloki ya que no se le somete a la etilometría y por contra sí que la policía le despide con dos besos.

ASCENSOR DE MENDILLORRI

08/2015. Rechazamos la paralización de las obras del ascensor de Mendillorri que supone una discriminación a este barrio con respecto al resto de Pamplona.

04/2016. Pedimos explicaciones a Asiron Dicha decisión, supone una nueva discriminación hacia Mendillorri dejando al barrio como unica zona de la ciudad con importantes desniveles sin solución mecánica alguna. El Grupo Municipal Socialista sigue apostando por la construcción de dicho ascensor urbano, reivindicación vecinal justa y razonable para paliar las dificultades de movilidad y accesibilidad que tiene Mendillorri, algo que no es incompatible ni excluyente respecto a otras necesidades y reivindicaciones del barrio.

CONCEJALAS/ES

Maite Esporrín Lasheras
Eduardo Vall Viñuela

Patricia Fanlo Mateo

CONVERSANDO EN TWITTER

PSN-PSOE Pamplona
@PamplonaPSN

‼️ PSN, EH Bildu y Geroa Bai reclaman a UPN y PP calendarizar una hoja de ruta urgente para dar soluciones a la rotonda de Sanduzelai psn-psoe.org/psn-eh-bildu-y…

Hace alrededor de 12 horas del Twitter de PSN-PSOE Pamplona vía Twitter Web App

    

AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE PAMPLONA · PASEO SARASATE, 15 · T: 948 225 003 · PSN@PAMPLONA.ES
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA · AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA · T: 948 420 134 · PSN@PAMPLONA.ES