
31 Ago 2015 MOSCOSO: “EN SEPTIEMBRE, LOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS VAMOS A COGER EL TESTIGO Y LIDERAR EL CAMBIO EN EUROPA”
El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Moscoso del Prado, ha mostrado hoy el respaldo del PSOE al tercer rescate griego “porque no apoyarlo significaría dejar a Grecia fuera del euro”, aunque ha adelantado que “va a hacer falta mucho más para que Grecia y el conjunto de la zona euro vuelvan a crecer con sostenibilidad”.
En este sentido, ha anunciado una propuesta de resolución que incluye “una ambiciosa agenda de reforma de la Unión Europea y del euro” porque “se ha evitado la ruptura del euro pero se sigue sin proyecto a medio y largo plazo”.
“Hace falta otra Europa”, ha reclamado Moscoso del Prado, para quien “este debate lo han liderado presidentes como Hollande o Renzi, mientras que Rajoy no ha destacado”.
“Desconocemos el planteamiento de España en el debate sobre la reforma europea. En septiembre los partidos socialdemócratas vamos a coger el testigo y liderar este cambio, porque, si no, cuando vuelva a haber otra crisis como la de Grecia, se romperá el euro”, ha asegurado.
Por ello, ha preguntado al Gobierno “cuál ha sido su papel en este proceso, qué ha hecho y con quién se posicionó, aunque nos tememos que no hubo nada”, ha afirmado Moscoso del Prado, para quien “la escasa aportación del Gobierno español al informe de los cinco presidentes demuestra su falta de voluntad de influir en nada que pudiera molestar a Merkel”.
“En medio del proceso se lanzan a la aventura de la presidencia del Eurogrupo, pero no se puede pelear una candidatura sin tener un proyecto”, ha reprochado al Gobierno.
“Creyeron que la presidencia del Eurogrupo se podía obtener como premio por obediencia debida y favores pagados a la derecha europea. Creyeron que Europa nombra a sus autoridades como ustedes nombran a algunos embajadores”, ha sentenciado.
Moscoso del Prado, ha insistido en que aunque el acuerdo ha logrado salvar la integridad de la moneda única y mantener a Grecia en el euro, el proyecto europeo sale debilitado. “Grecia, el euro y la eurozona están peor ahora que hace 9 meses, cuando comenzó el proceso, por lo que hay que recuperar la confianza en las instituciones y entre socios”, ha reclamado.
Por ello, la propuesta socialista plantea construir la Unión Fiscal, creando un verdadero presupuesto para la zona euro, armonizar la tributación en toda Europa, simplificar la gobernanza fiscal y el semestre europeo, impulsar el crecimiento y la competitividad, reforzar todos los instrumentos de solidaridad macroeconómica y crear una verdadera unión económica y social con prestaciones sociales y mercados de trabajo armonizados.
Además, propone que el acuerdo sea complementado con “la puesta en marcha de un Plan especial de Ayuda Humanitaria para Grecia que mitigue a corto plazo las gravísimas consecuencias sociales que la crisis ha provocado y que no hacen más que agravarse”.