
23 May 2019 Mejorando la Milagrosa con el Partido Socialista
El barrio de la Milagrosa ha sido el protagonista de la comparecencia de hoy de Maite Esporrín, candidata a la Alcaldía de Pamplona/Iruña por el PSNPSOE y parte de las personas que componen la candidatura, un barrio en el que conviven un elevado número de personas mayores, junto con personas procedentes de otros países y otras etnias que han venido a vivir y trabajar con nosotros. Esta diversidad, además de enriquecerlo culturalmente hace que tenga unas peculiaridades específicas que hemos de atender. Además es un barrio que se está desarrollando culturalmente gracias a la implantación de talleres y nuevas galerías artísticas en las bajeras desocupadas anteriormente.
Una de las principales apuestas para este barrio ha manifestado Esporrín es la construcción de un Civivox, en el solar dotacional de la avenida Zaragoza, junto a la plaza de la Pamplonesa y que dará servicios a los barrios de Milagrosa, Azpilagaña y Arrosadía.
Otro gran proyecto que recoge en su programa electoral ha descrito la candidata es la reurbanización y peatonalización de la calle Manuel de Falla y Río Irati. Por otra parte la reurbanización de la plaza del Búho es un proyecto en el que ya el Grupo Municipal socialista de esta candidatura ya está trabajando, y ahora ya se propone ejecutar el proyecto.
Instalar una cubierta en la plaza de Alfredo Floristán es una iniciativa aprobada en la legislatura que está finalizando, cuyas obras acaban de ser licitadas, por lo tanto esperamos que se coloque la cubierta de manera inmediata, ha informado Maite Esporrín.
Desarrollar el PSIS de la UPNA, así como derribar las naves de Aceros Sadar es otra propuesta que espera y desea la candidata llevar pronto a cabo.
En otro orden de cosas Esporrín se ha mostrado preocupada por mejorar la limpieza del barrio, impulsar que la línea 6 de villavesa pase por la Milagrosa cuando va en dirección hacia el centro así como promover la rehabilitación de las viviendas más antiguas.
Por último Esporrín se ha referido a dos iniciativas muy importantes para este barrio como son reducir la lista de espera de la Unidad de Barrio, para mejor atención a las necesidades sociales de las personas que aquí residen, desarrollar programas de inclusión de la diversidad e implantar la figura del policía de proximidad, que tan valorado está resultando ser en los barrios de la ciudad donde ya se ha implantado.
Cuando todas estas iniciativas podamos llevarlas a cabo, conseguiremos un barrio mejor en lo social, en la seguridad, en aspectos urbanísticos y en mejora de calidad de vida en una palabra, ha concluido la candidata.