14 Dic 2021 MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS, MÁS PERSONAL EN ATENCIÓN PRIMARIA Y TECNIFICACIÓN EN LOS HOSPITALES, CLAVES DE UNOS PRESUPUESTOS “HISTÓRICOS” EN SALUD

Fanlo: “los 1.200 millones presupuestados apuntalan uno de los pilares básicos del Estado del Bienestar: la asistencia sanitaria pública en Navarra”

Las líneas maestras de los presupuestos del Departamento de Salud para 2022 son: la potenciación de las infraestructuras en Atención Primaria; el incremento del peso específico del gasto de personal en Atención Primaria y el impulso a la renovación e innovación en la tecnología de los hospitales. Así lo defiende la portavoz del PSN-PSOE en Salud, Patricia Fanlo, durante el debate de las enmiendas a los Presupuestos de Navarra.

Los más de 1.200 millones de euros consignados para el año que viene “evidencian una línea clara, diáfana de la voluntad del Gobierno, liderado por los socialistas, de apuntalar uno de los pilares básicos del Estado de Bienestar: la asistencia sanitaria pública”. Un año más, afirma Fanlo, los presupuestos de Salud baten un récord histórico en Navarra y demuestran que las inversiones públicas en sanidad “han venido para quedarse, no han sido un artificio o una consecuencia inevitable de la pandemia”.

Frente a la defensa de los socialistas de unas cuentas pensadas para la “mejora de la calidad asistencial pública y puntera en Navarra y la recuperación justa”, Fanlo lamenta que se han encontrado con una “oposición injusta, que no ha sabido dialogar”.

En un repaso de los principales hitos de las cuentas del próximo año, Fanlo destaca la recuperación de la Atención Primaria, con la incorporación de 157 nuevos profesionales y la inversión de 30 millones de euros para que una decena de centros de salud sean renovados, Santa Ana de Tudela, o de nueva construcción, como Lezkairu, “de modo que todos los centros de salud que estaban en la cartera de Osasunbidea para esta legislatura van a salir adelante”.

La estimación de gasto para atender la creciente demanda en salud mental rondará el próximo año los 40 millones de euros. 16 psicólogos se incorporarán a los centros de salud, con una inversión cercana al millón de euros, “dando así respuesta a una creciente demanda asistencial en este ámbito”, precisa la portavoz socialista.

En la red hospitalaria, el grueso de las actuaciones se va a centrar en la tecnificación. “La renovación de las tecnologías en la red hospitalaria navarra superará una inversión de 32,7 millones de euros”, afirma Fanlo.

En la defensa de las enmiendas puntuales presentadas por los socialistas, Fanlo valora la aportación de 15.000 euros para el desarrollo del programa Viv-ELA, de la Asociación de Pacientes con ELA de Navarra; las aportaciones para atajar la Covid Persistente; las campañas de sensibilización de la ciudadanía sobre la Atención Primaria y la aportación para el Centro de Salud Gayarre, de Tudela.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?