
02 Abr 2020 MEDINA: “TODOS LOS RECURSOS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA SIGUEN A PLENO RENDIMIENTO PARA QUE NINGUNA MUJER VÍCTIMA SE SIENTA SOLA”
Pueden pedir ayuda en las farmacias y en los teléfonos “016” y “112”
La situación extraordinaria de confinamiento a la que nos enfrentamos toda la sociedad generada por la pandemia del Covid19 se convierte en una pesadilla para las mujeres víctimas de violencia machista y sus hijas e hijos.
La portavoz de Igualdad del PSN-PSOE, Nuria Medina, reconoce esta situación y por eso recuerda que “ninguna mujer víctima de violencia machista se debe sentir sola puesto que todos los recursos de las administraciones siguen disponibles y a pleno rendimiento para atenderles de manera directa, puesto que el Gobierno de España ha declarado esta actividad como esencial”. Siguen trabajando el centro de urgencia, la casa de acogida y los pisos residencia.
Tanto el Gobierno de España como el Ejecutivo foral han reforzado todos los mecanismos disponibles para atender a estas mujeres y sus hijas e hijos. Lo hacen cumpliendo las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del Coronavirus. En el caso del Navarra, subraya Medina, también se contemplan estas ayudas para todas las mujeres en situación de prostitución y/o explotación sexual.
En este escenario, la socialista destaca que las mujeres que sufren violencia machista pueden pedir ayuda en las farmacias y como siempre, en los teléfonos “016” y “112”.
La prioridad en la lucha contra la violencia machista es fundamental para los socialistas, y así queda demostrado en las acciones que está llevando a cabo el Gobierno de España. Sánchez ha aprobado que, en tiempo de confinamiento y al igual que ya se realizaba en Navarra en tiempo ordinario y en situación de sobreocupación, los alojamientos turísticos se destinen a cobijar a todas aquellas mujeres víctimas que necesiten escapar de sus agresores.
En los últimos días, afirma Medina, las llamadas recibidas en el servicio del teléfono “016” se han visto incrementadas. Por eso, dice, las administraciones públicas deben seguir pendientes de la atención de las mujeres víctimas de violencia machista como hasta ahora. Estas mujeres sufren una situación de mayor vulnerabilidad puesto que comparten mayor tiempo con sus agresores.
Medina insiste en que las víctimas pueden buscar ayuda sin necesidad de presentar denuncia contra su maltratador. Las administraciones públicas responden a sus necesidades para evitar que se sientan solas.