
24 Nov 2016 MEDINA RECLAMA UN PLAN DE COEDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO QUE VINCULE A LOS CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS
La Portavoz socialista de Igualdad, Nuria Medina, ha pedido al Gobierno de Navarra el cumplimiento urgente de la resolución socialista aprobada por el Parlamento para elaborar un plan de coeducación y prevención de la violencia de Género.
En concreto, pide al Ejecutivo que sea más ambicioso y que apueste por la igualdad en la educación, a través de un nuevo modelo coeducativo de obligado cumplimiento tanto por los centros públicos como privados.
En su intervención parlamentaria de hoy, ha afirmado que para acabar con las violencias machistas hay que ir a la raíz del problema, que es la desigualdad, por lo que ha calificado de imprescindible actuar en el ámbito educativo y hacerlo con convicción desde las administraciones públicas.
Por ello, ha demandado al consejero que se ponga a trabajar de manera urgente para promover la igualdad de mujeres y hombres, y para avanzar de una escuela mixta a una escuela educativa sin modelos, roles sociales y relaciones de poder, que tenga como referencia a las personas y promueva el desarrollo de cada una de ellas más allá de su sexo biológico.
Ha añadido que la igualdad debe ser la estructura sobre la que debe pivotar nuestro sistema educativo, para avanzar en este terreno, por lo que ha reclamado al Ejecutivo más recursos y que incorpore la igualdad a su agenda política y la saque del más absoluto de los olvidos.
“Estamos hartos de incumplimientos, de moratorias, de inacción, de que ustedes pisen el acelerador para determinados temas y otros tengan que esperar en el cajón hasta que ustedes se sientan presionados”, ha afirmado.
Medina ha recordado al consejero de Educación que apostar por la igualdad y por la erradicación de la violencia de género no es hacer un plan sectorial con cuatro medidas, algunas de ellas ya en marcha, y dejar su aplicación a la voluntad de cada centro escolar.
Se ha mostrado por ello preocupada porque el Gobierno de Navarra se conforme con ofrecer formación al profesorado, con asesorar a los centros a través de una web y con ofrecer materiales o buenas prácticas a aquellos centros que lo soliciten, “porque eso no es coeducar”, ha apostillado.