
04 Feb 2016 MARÍA CHIVITE DENUNCIA EL DETERIORO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO
La portavoz socialista en el Parlamento, María Chivite, ha criticado el deterioro del servicio de transporte sanitario y la dejación del Gobierno de su responsabilidad en la supervisión del mismo, tras denunciar “la falta absoluta de vertebración, organización y planificación”.
Chivite ha asegurado que ninguna de las ambulancias de urgencias que actualmente funcionan en la zona de Tudela cumple la normativa foral que regula este servicio, un deterioro que ha hecho también extensible a las condiciones de trabajo de los técnicos y técnicas de emergencias.
Ha señalado que estas son algunas de las consecuencias derivadas de la adjudicación “de este servicios tan estratégico a una empresa que presentó una bajada económica brutal”, dentro de un concurso que ha calificado de “caramelo envenenado” del anterior gobierno de UPN.
Ha incidido en que estos incumplimientos y las denuncias de los trabajadores, técnicos y ayuntamientos “lejos de resolverse, van a peor”, a lo que ha sumado los problemas de coordinación y de aplicación de protocolos conjuntos tras la desaparición de la ANE por parte de este Gobierno. Por ello, ha pedido al Ejecutivo “que haga su trabajo” y que ejerza su responsabilidad de inspección para garantizar el cumplimiento de las condiciones fijadas para este servicio.
“Me consta que los técnicos de emergencias llevan años reclamando un Protocolo de actuación en traslados de infecto contagiosos porque cuando las ambulancias trasladan a este tipo de enfermos los profesionales y los pacientes están a expensas de la buena voluntad del Servicio de Urgencias del Hospital de Navarra y no siempre se toman medidas al respecto. Eso ya dijeron que lo iban a hacer en octubre y a fecha de hoy nada de nada”, ha afirmado.
Ha citado también otras deficiencias como solicitud de inspección de las ambulancias meses después de resolverse el concurso, cuando en el mismo se exigía que fuera previa a la adjudicación, o los problemas existentes con las titulaciones requeridas a las personas que trabajan en el sector”.