30 May 2016 MARI LUZ RODRÍGUEZ AFIRMA QUE HAY QUE CAMBIAR LAS NORMAS LABORALES DEL PP Y APUESTA POR UN PLAN DE CHOQUE CONTRA EL DESEMPLEO Y LA RECUPERACIÓN DEL DIÁLOGO SOCIAL

La Secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, afirma que hay que cambiar las normas laborales del PP y recuperar el diálogo social para acabar con esas políticas de empleo precario, bajos salarios y empleo sin derechos. Ha señalado que el PSOE propone un Plan de Choque contra el Desempleo, un Ingreso Mínimo Vital y la recuperación del subsidio para desempleados mayores de 52 años, de modo que puedan cotizar y tener después una pensión.

En el transcurso de la jornada titulada Más y mejor empleo, organizada por el PSN-PSOE, ha señalado también que es necesario un nuevo modelo de mercado de trabajo con una apuesta por las inversiones en I+D+i, digitalización, educación, formación continua y donde se aborde el tamaño de las empresas. En ese marco, ha reiterado la necesidad de reconstruir el modelo de relaciones laborales y de recuperar el diálogo social, fortaleciendo la negociación colectiva.

Por su parte, la Secretaria General del PSN-PSOE, María Chivite, ha dicho que los socialistas navarros están teniendo entre sus prioridades en la acción política el empleo. Y ha recordado que han presentado numerosas iniciativas como un Plan de Choque contra el Desempleo, que atienda de manera específica a cada zona de Navarra, un Plan por la Calidad en el Empleo, para actuar contra la explotación laboral y la economía sumergida, iniciativas para atajar la brecha salarial entre hombres y mujeres, el retorno del talento y diversas propuestas en relación con la industria, la I+D+i, la economía social y colaborativa, la extensión de la banda ancha etcétera. Todas ellas, ha dicho, para favorecer la creación de empleo de calidad y un modelo de desarrollo económico para Navarra que genere oportunidades y sea innovador.

En la sesión ha participado también el catedrático de la UPNA Emilio Huerta, quien ha aludido a la competitividad y la productividad de las empresas.

Previamente a esta jornada sobre empleo, Mari Luz Rodríguez ha participado en un encuentro sobre jubilación, en el que ha aludido a la situación de las pensiones. Ha dicho que es preciso recuperar los consensos en el Pacto de Toledo y ha recordado que el PP recibió del PSOE la Seguridad Social con 70.000 millones y ahora tiene 34.000. Por eso ha incidido en la necesidad de crear empleo de calidad y de abordar la financiación de las pensiones creando un impuesto finalista, que ya contemplan países como Francia.

En esa sesión, el candidato a diputado del PSN-PSOE, Jesús Mari Fernández, experto en innovación sanitaria, ha hablado de la necesidad de eliminar el copago farmacéutico para pensionistas con menos de 18.000 euros de renta, del envejecimiento activo y de la necesidad de hacer políticas sociales innovadoras. Ha afirmado que es un error pensar que el envejecimiento es un problema para la sociedad y ha apuntado que se puede gestionar organizando adecuadamente los servicios sociosanitarios. Ha añadido que hay espacio además para generar nuevos empleos y una nueva economía vinculados a ellos.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?