31 Jul 2020 MALDONADO TRASLADA A LA COMISIÓN EUROPEA LA PREOCUPACIÓN POR EL CIERRE DE SIEMENS-GAMESA EN AOIZ

Pregunta por un plan de acción para evitar los despidos de los 239 trabajadores y trabajadoras

La eurodiputada navarra, Adriana Maldonado, traslada a la Comisión Europea la preocupación por el cierre de la planta de palas de aerogeneradores de Siemens-Gamesa en Aoiz que dejará sin empleo a 239 trabajadoras y trabadores.

La socialista pregunta en sede europea por la posibilidad de desarrollar un plan de acción para revertir una dramática situación para decenas de familias de la comarca de Aoiz y en consecuencia, para la economía y el tejido productivo de nuestra comunidad.

“Navarra es una región pionera en España en cuanto a la producción de energías renovables y por tanto, no podemos perder el liderazgo en un sector pilar para la reconstrucción económica de nuestra tierra”, afirma Maldonado.

La eurodiputada recuerda que, en 1994, el Gobierno de Navarra defendió la construcción de la planta Gamesa Eólica como apuesta estratégica con una inversión de 64,5 millones de euros. Años más tarde, en 2017, la empresa anunció una fusión con la factoría alemana Siemens “lo que acarreó múltiples ajustes y reestructuraciones que han tenido consecuencias muy negativas para Navarra hasta el momento”. En este sentido, señala el cierre de cinco plantas en nuestra comunidad (dos en Imárcoain, una en Tudela, una en Olazti y otra en Alsasua). Ahora, la perjudicada es la planta de Aoiz.

Según Maldonado, “todos estos cierres no vienen derivados de que la empresa tenga pérdidas económicas o no sean plantas competitivas, sino que responde al afán de la multinacional por crecer a cualquier precio, sin tener en cuenta la profesionalidad y calidad de la mano de obra, el apoyo de las instituciones y el compromiso de las y los trabajadores”.

Para la navarra, “sin ninguna duda, este hecho responde a una artimaña por parte de la empresa para deslocalizar la fabricación del producto”. Por eso, pregunta a la Comisión Europea si está previsto elaborar una legislación para luchar contra la deslocalización, que supone la desaparición de empresas en sectores estratégicos como el de las energías renovables, lo que agrava los problemas de despoblación y paro en regiones como Navarra”.

Maldonado se pone a disposición de las y los representantes de los trabajadores afectados por el cierre de Siemens Gamesa para intentar buscar alternativas que mejoren la situación.