12 Dic 2020 MALDONADO: “EL DESBLOQUEO DE LOS PRESUPUESTOS DE LA UE ABREN LA PUERTA A LA RECUPERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE NAVARRA TRAS LA PANDEMIA”

La europarlamentaria del PSN-PSOE califica de “excelente” el fin del veto de Hungría y Polonia, que inicia la senda para inversiones transformadoras y eminentemente sociales para la comunidad foral

El desbloqueo del veto que Hungría y Polonia mantenían en el seno de la Unión Europea sobre el plan de recuperación tras la pandemia del coronavirus es una “excelente” noticia para la Comunidad Foral de Navarra. Así lo entiende la europarlamentaria del PSN-PSOE, Adriana Maldonado, que interpreta la noticia en la doble vertiente de la oportunidad económica que se le abre a Navarra, y en el respeto al Estado de Derecho, al vincular las ayudas a su cumplimiento.

El poder proseguir con la tramitación de los presupuestos de la UE 2021-2027 permitirá a España recibir 140.000 millones de euros, la mitad de ellos podrán ser gestionados por las Comunidades Autónomas. “Hablamos de unos recursos imprescindibles para afrontar la reconstrucción socioeconómica derivada de la pandemia”, afirma Maldonado y añade que “además, la liquidez que vamos a recibir nos alejará de la senda de los recortes, como ya vivimos en crisis precedentes”.

Los fondos europeos se van a traducir en la mejora del día a día de los ciudadanos y ciudadanas de Navarra. “Afectará a infraestructuras básicas como la segunda fase del Canal de Navarra, la consolidación de la economía circular y el desarrollo del polo de innovación”, insiste la europarlamentaria navarra.

La propia estructura productiva de la Comunidad Foral, con sectores estratégicos como la automoción, el turismo sostenible o el sector agroalimentario colocan a la comunidad foral en un “excelente” punto de partida para afrontar la reconstrucción postpandemia.

Destaca Maldonado que el Gobierno de Navarra, liderado por María Chivite, ya está poniendo los cimientos para optar a los fondos europeos. El programa Next Generation, junto al Plan Reactivar Navarra “trazan las líneas básicas para una reactivación transformadora e incluyen un incuestionable contenido social para no dejar a nadie atrás”.

Se congratula Maldonado por haber logrado que la Unión Europea “no se doblegara a las pretensiones de Hungría y Polonia”. Principios como el Estado de Derecho, la libertad o la igualdad forman parte de la esencia misma de la UE “no podemos ceder al chantaje de los totalitarios”, concluye Maldonado.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?