25 Sep 2020 MALDONADO CONSIDERA QUE LA COORDINACIÓN EUROPEA EN MATERIA SANITARIA Y EL PLAN DE RECUPERACIÓN SON LOS DOS GRANDES RETOS DEL CURSO POLÍTICO EUROPEO

Maldonado: “El Gobierno de Navarra ha hecho sus deberes, el Plan Reactivar Navarra 2020-2030 va en total consonancia con las prioridades que ha marcado la Comisión Europea para afrontar la salida de la crisis”

La eurodiputada navarra, Adriana Maldonado, afirma que Europa tiene por delante el reto de trabajar e implementar un Plan de Recuperación y Resiliencia que ayude a paliar las consecuencias negativas de esta pandemia. Los pilares de este plan, dice Maldonado, estarán basados en “los objetivos del Pacto Verde Europeo, un Mercado Único más fuerte y digital, una recuperación más justa y social y una Europa más resiliente”.

Maldonado celebra que Europa “ha sabido reaccionar a tiempo y ha demostrado su capacidad de respuesta rápida a esta crisis, no como sucedió en 2008”. La eurodiputada socialista asegura que “tenemos una gran oportunidad de realizar las reformas que Europa necesita ya hace tiempo, reformas que miren al futuro y que nos lleven a sociedades más justas, más integradoras y más productivas”.

La eurodiputada afirma que en materia sanitaria es importante trabajar de una forma más coordinada entre los Estados miembro, “es necesario armonizar ciertos criterios bajo el paraguas de la UE, además, se va a crear un nuevo programa llamado Europe For Health y una Agencia Europea de biomedicina, es la mejor manera de asegurar que todos los europeos estamos en las mismas condiciones”.

Maldonado recuerda que el 15 de octubre los países deben presentar las líneas principales de los Planes Nacionales para poder acceder a los fondos europeos del Plan de Recuperación, del cual, “España va a ser uno de los más beneficiados”.

La eurodiputada asegura que el Gobierno de Navarra ha hecho un buen trabajo con el Plan Reactivar Navarra 2020-2023, “va en total consonancia con las prioridades económicas, sanitarias, digitales y ambientales que la Comisión Europea ha marcado en su hoja de ruta como salida a esta crisis”.

La eurodiputada recuerda que es la primera vez que la Unión Europea se endeuda de forma conjunta a largo plazo, “por lo que, los Estados miembro y las regiones tienen que estar a la altura”.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?