26 Nov 2020 MALDONADO: “CON LA PROHIBICIÓN DE LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA VAMOS A RESPONDER A LAS DEMANDAS DE LOS CONSUMIDORES”

Pese al voto en contra del PP y VOX, salen adelante las enmiendas socialistas que reclaman prohibir la obsolescencia programada e incluir un etiquetado obligatorio en los productos

La eurodiputada del PSN-PSOE Adriana Maldonado, miembro de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor, celebra la aprobación del informe de iniciativa propia sobre la sostenibilidad del mercado único. Este informe de iniciativa propia, titulado “Hacia un mercado único más sostenible para las empresas y los consumidores”, hace una clara apuesta por la reparación del producto, revirtiendo la tendencia de realizar una nueva compra cuando el producto se ve afectado en una de sus piezas. “No podemos permitir que los ciudadanos y ciudadanas sean engañados”, subraya la eurodiputada.

Maldonado se muestra especialmente satisfecha con la aprobación de dos enmiendas socialistas. Una de ellas permite desarrollar e introducir un etiquetado obligatorio, con el objetivo de proporcionar a los consumidores, en el momento de la compra, información clara, inmediatamente visible y fácilmente comprensible sobre la vida útil estimada y la reparabilidad de un producto.

La eurodiputada también celebra la posición del Parlamento a favor de la segunda enmienda socialista, que prohíbe la obsolescencia programada, una práctica cuyo único propósito consiste en reducir la vida útil de un producto para aumentar su tasa de sustitución y limitar de forma indebida la reparabilidad de los productos.

Un mercado interior más verde

Asimismo, los eurodiputados y eurodiputadas reclaman un mayor impulso del reciclaje, así como apostar por contrataciones públicas con más criterios sostenibles y socialmente más justos. El objetivo es “adaptar la forma de producción de la industria en toda su cadena de valor y los hábitos de consumo de los ciudadanos hacia un mercado interior más verde y sensible con el medio ambiente”, destaca Maldonado.

Según el último eurobarómetro, apunta la eurodiputada, “el 77% de los ciudadanos europeos preferirían reparar su producto en lugar de tener que comprar uno nuevo de iguales o similares características”. Por eso, el texto insta a la Comisión Europea a que establezca unos criterios mínimos para hacer un mercado único más sostenible, siguiendo los pasos del Pacto Verde Europeo. En este sentido, Maldonado insiste en que la UE debe tomar medidas que fomenten “la sostenibilidad de toda la cadena de valor: desde el diseño hasta la distribución de los productos”.

 



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?