
22 Mar 2019 MALDONADO AFIRMA QUE EL PLAN DE RETORNO DEL TALENTO DEL GOBIERNO DEL PSOE PODRÁ BENEFICIAR A UNOS TRES MIL NAVARROS
La Secretaria Ejecutiva de Política Internacional y Europea del PSN-PSOE y de Juventudes Socialista de España y candidata del PSOE a las elecciones europeas, Adriana Maldonado, valora muy positivamente el Plan de Retorno del Talento que aprobará el Gobierno de España, un compromiso del PSOE con los 24.000 españoles que han tenido que marcharse fuera para buscar una oportunidad laboral, y que, en el caso de Navarra, afectaría a unas tres mil personas. En el Parlamento Foral, los socialistas han pedido que Navarra contara con un plan específico pero el Gobierno de Barkos ha ignorado la realidad de estos ciudadanos y ciudadanas. Maldonado señala que Barkos debería fijarse más en el Gobierno de Sánchez y sus políticas y menos en sus prioridades identitarias que no responden a numerosos problemas e inquietudes de la ciudadanía, tanto de la que vive aquí como de la que está en otros países. Y el empleo es la principal inquietud y preocupación, pero, como queda demostrado, es el gran fracaso de la Presidenta, señala.
La desidia de Barkos, añade, la compensará el compromiso de Sánchez, que implementará medidas para favorecer que, quienes retornen, puedan cotizar a la Seguridad Social, también si son autónomos, y cuenten con becas, en el caso de los científicos que se dedican a la investigación.
Maldonado añade que ni Navarra ni España pueden permitirse dejar escapar el enorme talento que se forma en nuestros centros educativos y formativos, y por eso el compromiso de los gobiernos y de la sociedad debe ser con la retención y en su caso el retorno de ese talento que debe canalizarse en favor del desarrollo y la innovación de Navarra, y para eso es preciso generar oportunidades y empleo de calidad. Sin talento, dice, no hay desarrollo posible, y no podemos dejar marchar a tantas personas que tienen mucho de aportar a un proyecto de futuro y prosperidad para Navarra y para España. En todo caso, dice, Europa debe ser un espacio también de oportunidad, por lo que los gobiernos deben preocuparse por la situación de quienes libremente deciden asentarse en otros países y quieren desarrollar allí se proyecto vital. En estos momentos, añade, un caso muy claro es lo que pueda ocurrir con quienes trabajan en el Reino Unido y cómo les afecte el Brexit.