25 Sep 2019 MAITE ESPORRÍN SE PRESENTA A LA PRESIDENCIA DE LA MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA

La portavoz del grupo municipal Socialista de Pamplona, Maite Esporrín, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa su intención de presentarse a la presidencia de la Mancomunidad, en la asamblea que se celebrará mañana. Esporrín ha indicado que no se identifica ni con la propuesta de Navarra Suma ni con la de Bildu, por lo que desde el PSN han decidido presentar su propia candidatura y proyecto.

 

En el programa, ha destacado como temas esenciales el transporte urbano comarcal, el tratamiento de los residuos, las mejoras en el parque del Arga, el futuro parque Ezkaba o la gestión del agua.

 

La secretaria general de los socialistas de Pamplona ha recalcado con respecto al cierre de Góngora, previsto para enero de 2023, que “en estos cuatro años, Bildu no ha hecho nada y no se han estudiado ni siquiera alternativas”, cuando se firmó el convenio se calculaba que para 2023 estaría lleno, pero con las bajadas de residuos se calcula que quedaría espacio para 60 o 70 años. Por eso, es “necesario estudiar las opciones o quizá sea necesaria una prórroga mientras se busca otro destino”, ha explicado Esporrín.

 

La candidata también se ha centrado en la gestión de agua, “trabajaremos para que llegue a todos los lugares donde todavía no tienen”, y en los necesarios trabajos que se deben hacen en el edificio de las Salesas para “su actualización”, con el objetivo de que “se convierta en sede de la Mancomunidad y se pueda vender la actual sede”. El mapa local ha ocupado también un importante espacio de su intervención, donde Esporrín ha defendido “el diálogo y el consenso”.

 

Se ha reivindicado también mejorar aspectos en el tema de los residuos, con ejes principales como “trabajar por la concienciación en la reducción de residuos, mejorar la separación, reciclaje e incidir en la reducción de la fracción resto”. En este sentido, ha reclamado “una mejor separación de restos para potenciar el reciclado y acercarlo, a través de campañas didácticas, a la ciudadanía”. Por otra parte, ha propuesto potenciar los “sistemas de economía circular” y la “reutilización”, y las medidas que incentiven la separación en origen o la promoción de contenedores de acceso personal frente al uso indiscriminado del contenedor resto, con alternativas para el “sistema selectivo de la apertura de contenedores”. Asimismo, se cuidará la prestación de servicio, entendiendo que para la recogida y el tratamiento de residuos no es necesaria la gestión directa.

 

Esporrín se ha comprometido a cumplir “con las directivas europeas, evitando sanciones” y ha criticado el traslado de basuras a Tudela que proponía Navarra Suma. “Pamplona y Comarca debe gestionar su basura y no trasladar los problemas a otras zonas”, ha añadido.

 

En el campo de la movilidad, ha propuesto un diálogo para poder “homogeneizar las diferentes ordenanzas”, y, en el transporte comarcal, la “puesta en marcha del PMUS, algo para lo que es esencial la colaboración del ejecutivo foral”. Unido a esto último, ha incidido en otras cuestiones urgentes que el transporte tiene que atender estos cuatro años, como la “mejora en la sostenibilidad de su flota y el futuro de las cocheras, la ampliación de servicios, las mejoras tecnológicas en la información al usuario y en el pago, la ampliación del servicio Wifi, o cuestiones de género, como las paradas a demanda nocturna que hasta la fecha no han querido adoptarse”.

 

Por último, la portavoz ha reivindicado a los anteriores miembros socialistas, Balduz, Bea, Iturbe, Torrens y Múñoz, que ostentaron este cargo y ha defendido que se “presenta para continuar esta gestión”.

 

Pamplona – Iruña, 25 de septiembre de 2019.