
28 Abr 2017 MAITE ESPORRÍN: «ESTAMOS ASISTIENDO A UNA CEREMONIA DE LA CONFUSIÓN, OCURRENCIAS, FALTA DE COORDINACIÓN, FALTA DE PREVISIÓN Y PROGRAMACIÓN»
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, ha presentado las iniciativas del grupo socialista, y ha analizado la actualidad municipal en rueda de prensa, que reproducimos a continuación:
En primer lugar vamos a presentar las dos declaraciones que llevamos al próximo pleno.
Desbloqueo de la suspensión de la admisión en escuelas infantiles.-
Las escuelas infantiles con un motivo u otro en esta legislatura se hayan inmersas en numeroso problemas ocasionados, en líneas generales por errores del equipo de gobierno, como la precipitación, falta de previsión etc.
La falta de inclusión de aspectos importantes como, la puntuación por ser familia numerosa, o la valoración de la renta per cápita originó la presentación de un recurso.
Esto ocasionó que desde el día 6 de abril se suspendiera la resolución del Consejero anterior, que daba lugar al inicio de la inscripción en las escuelas.
Nos llama la atención que desde el día 6 de abril que se conoce, hasta el día de hoy, 29 de abril, no han tenido tiempo suficiente para plantear una solución el Gobierno de Navarra.
Nos parece especialmente grave porque afecta a unas 3000 familias en Navarra, 1074 en Pamplona que no saben a día de hoy donde van a poder matricular a sus niños/niñas en el próximo curso.
Como reflexión valoramos que el año anterior, ante el recurso presentado por los padres/madres afectados por los precipitados cambios lingüísticos no se podía modificar la inscripción porque era un mal mayor, sin embargo, este año que el error ha sido del propio Gobierno de Navarra, se suspende el decreto y lógicamente se modificará seguro.
Por todo ello, exigimos al Gobierno de Navarra una inmediata solución al problema ocasionado por la suspensión del procedimiento de admisión en Escuelas Infantiles para el curso 2017-2018.
Viviendas Comunitarias.-
Las viviendas comunitarias son un recurso muy bueno que el Ayuntamiento de Pamplona tiene que permite vivir en su entorno a personas que tienen alguna dificultad para vivir independientemente, pero que con una pequeña ayuda pueden tener una buena calidad de vida.
El Ayuntamiento de Pamplona que dispone de este recurso, lo tiene cerrado, las de milagrosa desde el 2010, y las de Sarasate desde el 2013, habiendo sido rehabilitadas en el 2010. Ello nos parece una pésima gestión, tener este recurso cerrado, y estando, como lo hemos podido comprobar en las visitas en muy buenas condiciones de uso.
Lo que nos preocupó en la reciente visita a las de la milagrosa fue las declaraciones de la Sra. Eguino informando que una de las ideas que tenían era dividirlas en cuatro pisos y ponerlas a disposición de alquiler social. Nuestra primera crítica va dirigida a que estas viviendas están acabando de ser pintadas en su totalidad, y ahora prevén hacer obras… nos parece un sinsentido, en una lógica normal, primero hacemos las obras, y finalmente pintamos, y no al revés. Se pone de manifiesto lo mal que gestionan los recursos públicos.
La propuesta del Grupo Municipal Socialista es ponerlas ambas inmediatamente en uso, como vivienda comunitaria, mezclando diversos perfiles, tanto mayores con dificultad, como personas más jóvenes que han vivido en lugares dependientes del Servicio de Atención a Personas sin Hogar, o alojamientos similares, que con un programa de acompañamiento social puedan llevar todos una vida más inclusiva.
Tasa de eventualidad al 6% .-
Se ha aprobado recientemente el nuevo convenio colectivo, acordándose reducir la tasa de temporalidad al 6%, nos preocupa que si sacan las plazas, valoren el euskera en su máxima puntuación, como están haciendo en todas las plazas que van convocando, quede discriminado en su acceso casi el 80% de la población de Pamplona.
En materia de tráfico y movilidad hay dos temas principales que queremos comentar.
Corredor sostenible de Pío XII.-
En primer lugar, el próximo martes se reúne la Junta de Movilidad para tratar sobre el llamado corredor sostenible de Pío XII. Al respecto queremos decir que nuestro Grupo Municipal es favorable a que se adopten medidas que ayuden a que Pamplona tenga una movilidad más sostenible. Y en este sentido, hemos mantenido una actitud receptiva a las mejoras que puedan llevarse a cabo en Pío XII y sus prolongaciones.
Sin embargo, venimos denunciando las improvisaciones, ocurrencias, cambios de criterio y contradicciones que el equipo de gobierno ha venido mostrando respecto a este proyecto. Hoy es la fecha en que aún no sabemos qué criterio va a mantener el cuatripartito al respecto. Un día sale el concejal de movilidad, Armando Cuenca, y dice una cosa. Al día siguiente sale el de Seguridad Ciudadana, Aritz Romeo y dice otra. Y, entre medio, Geroa Bai también dice otra cosa. Y eso sin que haya existido un proceso de participación real y meditado con vecinos y sectores sociales afectados. Y con unos plazos de ejecución presupuestaria que apremian y que amenazan con volver a retrasar el único proyecto de carril bici de este gobierno que habla mucho pero que hace muy poco en favor de una mejor movilidad.
La legislatura va pasando y no se hace nada en esta materia.
Nuestro Grupo va a escuchar lo que tenga que decir el equipo de gobierno el próximo martes, antes de adoptar una postura al respecto. Eso sí, quiero adelantarles que para nosotros tiene una gran importancia la opinión de los técnicos de la Mancomunidad y de Policía Municipal. Este proyecto no puede ser ajeno al actual PMUS Comarcal y, en cualquier caso, esperamos que el proyecto por el que se apueste, se someta a un proceso de información y participación.
Y respecto en relación con los atropellos en Pamplona, hemos de expresar nuestra preocupación por los mismos. Preocupación acrecentada por la falta de una respuesta clara y por las contradicciones que el equipo de gobierno ha mostrado al respecto. Nuevamente el concejal Cuenca ha salido por su cuenta con algunas ocurrencias hechas al calor de una muerte por accidente, en vez de trabajar de forma coordinada con todas las áreas implicadas para actuar más allá de un accidente mortal y proponer un plan global de choque contra este repunte.
Tampoco las acciones anunciadas por el concejal Romeo parecen coordinadas con otras áreas y aportan propuestas concretas más allá de generalidades bien intencionadas. Vamos a ver si, de una vez por todas, acaba la pelea interna del cuatripartito en materia de movilidad y el cuatripartito se pone las pilas para frenar esta inaceptable escalada de accidentes mortales.
Pedimos que mientras se hacen estos estudios globales se adopten medidas transitorias urgentes que disminuyan la velocidad, como en la calle sadar, en los puntos de deslumbramiento solar, que pudo ser una de las razones del reciente accidente mortal.
En conclusión
En los asuntos presentados hoy, estamos asistiendo a una ceremonia de la confusión, ocurrencias, falta de coordinación, falta de previsión y programación es la forma de gobernar del Cuatripartito en su conjunto.
Reclamamos una información y participación real.
Pedimos a Asirón y a todo el gobierno, que se olviden de sus obsesiones identitarias, lingüísticas y frentistas y se pongan a trabajar de una vez por mejorar esta ciudad, que bien se lo merece!
Hasta la actualidad, este equipo de gobierno habla mucho y hace poco.