10 May 2022 MAGDALENO VALORA EL AVANCE DEL MINISTERIO PARA TRASLADAR LOS EXPEDIENTES PENITENCIARIOS DEL FUERTE DE SAN CRISTÓBAL A NAVARRA

Magdaleno: “Cumple con una reivindicación histórica de los socialistas navarros y es un paso importante para la divulgación y la recuperación de la Memoria Histórica”

El senador Toni Magdaleno valora el avance del Ministerio de Cultura y Deporte para trasladar los expedientes penitenciarios del Fuerte de San Cristóbal a Navarra. Este compromiso lo ha confirmado el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, en la respuesta al socialista navarro en el pleno de control en la Cámara Alta.

Iceta ha explicado que se ha logrado un acuerdo y se ha redactado un borrador de Protocolo General de Actuación como un contrato de depósito de estos materiales entre el Ministerio de Cultura y Deporte y el Gobierno de Navarra con el fin de que la documentación del Fuerte de San Cristóbal esté custodiada en el Archivo Real y General de Navarra.

“Es una reivindicación histórica de los socialistas navarros porque creemos que es la mejor fórmula para la divulgación y la recuperación de la historia de Navarra”, ha expuesto el senador. Y ha añadido “que los expedientes se trasladen a Navarra es un paso importante para hacerlos más accesibles a los familiares de las víctimas del franquismo, facilitar su investigación y el conocimiento de la Memoria Histórica”.

Según ha recordado el socialista en el Senado, la cárcel del Fuerte de San Cristóbal fue uno de los presidios más duros utilizados por la dictadura franquista. Fueron encerradas miles de personas, en su gran mayoría socialistas y republicanos de diversas ideologías, por defender en España una democracia constitucional. En 1938 se fugaron casi 800 presos del penal.

Muchos regresaron por su propio pie; 200 fueron capturados y fusilados; y tan solo 3 lograron cruzar la frontera francesa.

“Lo ocurrido en el Fuerte de San Cristóbal es un símbolo de las consecuencias a las que llevan los discursos del odio y los proyectos autoritarios basados en una verdad única. Y conocerlo es la mejor vacuna democrática para que no se vuelvan a producir los errores del pasado”, ha defendido Magdaleno.

En ese sentido, ha afeado al PP que “no puede haber concordia sin memoria” y por tanto, les ha criticado que “no puede haber equidistancia entre los que lucharon por la democracia y aquellos que nos la robaron, como han pactado con VOX”.

El senador navarro ha agradecido el esfuerzo intenso entre las dos administraciones para culminar un trabajo que facilita la investigación de la Memoria Democrática. Considera que el clima de dialogo y entendimiento entre los gobiernos de España y Navarra está siendo muy positivo para los intereses de la Comunidad Foral.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?