
23 Jun 2021 MAGDALENO PONE EN VALOR LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO DE CHIVITE PARA PRESERVAR LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE ETA
El Senado conoce el convenio de colaboración entre Navarra y el País Vasco para la atención a las víctimas, convivencia y derechos humanos
El Pleno del Senado ha conocido hoy el convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno de Navarra y de País Vasco con el que se pretende incentivar la atención a las víctimas de ETA, la convivencia y la defensa de los derechos humanos. Se trata de un acuerdo entre dos Comunidades Autónomas que han sufrido de manera particular las amenazas, las extorsiones y los asesinatos de la banda terrorista ETA.
El senador Toni Magdaleno señala que “uno de los grandes éxitos colectivos de la democracia española ha sido la derrota de ETA, y esa victoria debe ser parte de nuestra memoria democrática para que no vuelvan a suceder hechos tan terribles”.
“El final de la banda terrorista se logró sin que ETA consiguiera ninguno de sus objetivos”, incide. Y por eso, defiende Magdaleno, “siempre es necesario deslegitimar la violencia pasada, presente o futura, preservar la memoria de las víctimas y fortalecer los valores democráticos”.
El socialista pone en valor las políticas del Gobierno de Navarra para el rechazo de la violencia y como promoción de una cultura de paz y de los valores y garantía de pluralidad que supone la democracia.
Magdaleno recuerda que el Gobierno de Navarra también tiene previsto firmar un acuerdo en esta materia con Aragón y La Rioja. Pero no sólo eso, también está suscrito un convenio de colaboración con la Asociación de Víctimas del Terrorismo y previsto, otro, con la Fundación de Víctimas del Terrorismo.
El senador, además, subraya el proyecto educativo que desarrolla el Ejecutivo foral para que el alumnado conozca la historia del terrorismo, fomentado los valore s de rechazo a la violencia terrorista y considerando a las víctimas.
Toni Magdaleno, en su intervención durante el Pleno del Senado, ha expuesto el compromiso del PSN-PSOE en memoria democrática y ha homenajeado y reconocido a todas las víctimas de las acciones de la organización terrorista ETA.