
21 Sep 2021 MAGDALENO EXIGE A UPN QUE NO UTILICE EL TERRORISMO COMO ELEMENTO DE OPOSICIÓN CONTRA EL GOBIERNO DE NAVARRA Y DE ESPAÑA
El senador Toni Magdaleno exige a UPN en la Cámara Alta que “no utilice el terrorismo como elemento de oposición contra el Gobierno de Navarra y el Gobierno de España”. Así se ha referido durante su comparecencia en la interpelación registrada sobre las medidas que se van a adoptar para acabar con los recibimientos, homenajes y actos de apoyo a los terroristas.
El socialista ha rememorado que “la democracia española derrotó a la banda terrorista ETA sin que los terroristas consiguieran ni uno solo de sus objetivos políticos”. Y ha reiterado su certeza de que “jamás olvidaremos lo que ocurrió ni, por supuesto, a las víctimas del terrorismo, cuyo ejemplo y dignidad fueron esenciales para deslegitimar y derrotar a ETA”.
En este mismo contexto, ha condenado y ha rechazado las bienvenidas organizadas a los asesinos o los actos de enaltecimiento al terrorismo porque supone “una ofensa a las víctimas, la democracia y muestra la mísera moral de quienes acuden”.
Las y los socialistas siempre han estado, están y estarán con las víctimas de la banda terrorista de ETA. Por eso, el senador ha exigido a Catalán que no malee, ni corrompa con uno de los episodios de más dolor para la sociedad española. Y ante la utilización de este asunto por el regionalista, Magdaleno le ha recordado un hecho objetivo y es que “fue un gobierno de UPN quien negoció los presupuestos de Navarra con Herri Batasuna, cuando ETA sí estaba matando”. Y le ha recriminado “lo que sorprende su falta de memoria”, puesto que Catalán sostenía y apoyaba ese gobierno como parlamentario foral por UPN.
El socialista ha pedido que no se desande el camino andado. Y para eso, ha instado a la unidad como herramienta necesaria para evitar la humillación a sus víctimas, así como para deslegitimar la violencia. Lamenta la modificación de la propuesta de resolución de la moción con el fin de romper el consenso.
Magdaleno ha puesto en valor iniciativas puesta en marcha a lo largo de esta legislatura como el memorial de las víctimas del terrorismo en Vitoria, el proyecto de exponer los testimonios de las víctimas del terrorismo en las escuelas o la introducción de las unidades didácticas del terrorismo en las escuelas e institutos.