04 Oct 2017 LOS SOCIALISTAS VEN UN NUEVO PERJUICIO A LA ESCUELA PÚBLICA AL NO DESDOBLARSE DOS LÍNEAS EN AZAGRA Y NO ATENDER LA DIVERSIDAD EN CINTRUÉNIGO

El PSN-PSOE considera que el Departamento de Educación vuelve a perjudicar a la Escuela Pública, en este caso al negarse a desdoblar dos nuevas líneas con respecto a dos unidades de primero de Educación Primaria en el colegio público de Educación Infantil y Primaria Francisco Arbeloa de Azagra, que tienen 26 alumnos cada unidad y además, en una de ellas, se generan necesidades educativas especiales.

El portavoz socialista de Educación, Carlos Gimeno afirma que esta actuación vulnera, una vez más, el acuerdo programático, que recoge la reversión de la ratio a 25 alumnos, máxime existiendo además porcentaje de alumnado de origen sociocultural diferente muy relevante teniendo en cuenta las características de la población azagresa. Señala que el centro educativo padece las dificultades de un profesorado que debe itinerar entre dos centros muy alejados por lo que ha tenido que reducir ya sesiones del Programa de Aprendizaje de Inglés el cual condiciona organizativamente la docencia, no arreglándose esta circunstancia con sesiones de apoyo.

Por otra parte, el Colegio Público Otero de Navascués de Cintruénigo se encuentra con el problema de disponer solamente 18 horas de una profesora de Audición y Lenguaje para 885 alumnos. El PSN-PSOE traslada, una vez presentado el borrador del Plan de Atención a la Diversidad, que no es una buena práctica para la escuela inclusiva utilizar los desdobles del PAI para atender al alumnado con necesidades educativas específicas de apoyo educativo que sobrecargan al profesorado y desde luego no “situan al alumnado en el centro del aprendizaje” como dijo la Consejera Solana en la presentación del Borrador del Plan de Atención a la Diversidad.

Gimeno señala que estamos ante otro agravio del Departamento hacia la Escuela Pública, hecho que demuestra, una vez más, que el discurso de la Consejera no se corresponde con su actuación.

A este respecto, el socialista recuerda las iniciativas parlamentarias que se trasladan por los grupos políticos que sustentan al Gobierno de Navarra, que piden recursos para la Pública, pero que toleran una realidad que dista mucho de corresponderse con sus peticiones.