
09 Jun 2017 LOS SOCIALISTAS SEGUIRÁN TRABAJANDO EN EL PARLAMENTO CON PROPUESTAS SERIAS Y SÓLIDAS FRENTE AL POPULISMO PARA GOBERNAR EN 2019
El PSN-PSOE seguirá trabajando en el Parlamento de Navarra y en las instituciones con propuestas sólidas, serias, alejadas del populismo, dando prioridad a las preocupaciones de la ciudadanía, con el objetivo de gobernar en 2019. La portavoz parlamentaria y Secretaria General, María Chivite, afirma que seguirán trabajando por el cambio social, la innovación política desde la izquierda, políticas de progreso por la igualdad y el desarrollo para toda la comunidad, desde el respeto a nuestro autogobierno, y sin cuestionar aquello que nos es propio, que nos representa como ciudadanía. Es, dice, lo que somos y lo que queremos seguir siendo, desde la integración de la diversidad, la pluralidad, contemplando y valorando la diferencia y no segregando.
Así se ha expresado en el inicio de la jornada de rendición de cuentas de la actividad parlamentaria celebrada esta tarde en el Parlamento por segundo año. Fue este un compromiso de la actual dirección socialista y se cumple con él cada curso político. Ha señalado también que lamentablemente las políticas nacionalistas vascas siguen teniendo mucho peso en la acción de este Gobierno, como se ha visto, por ejemplo, con la derogación de la Ley de Símbolos.
Los distintos portavoces han desgranado las principales propuestas hechas por el PSN-PSOE este curso, entre las que se encuentran, por señalar las más destacadas:
– Plan de Calidad en el Empleo
– Plan de Choque Contra la Siniestralidad Laboral
– Impulso del Diálogo Social
– Plan de retorno del talento joven
– Estrategia de adaptación a la industria 4.0
– Aflorar la economía sumergida y el empleo no declarado
– Defensa del TAP
– Apuesta por el Canal de Navarra
– Garantizar el suministro eléctrico y el acceso a Internet en toda Navarra
– Plan de Economía Colaborativa
– Plan de Emprendimiento Social
– Plan de Modernización del Comercio Minorista
– Acciones para evitar deslocalizaciones y apoyo a trabajadores afectados
– Impulso de una Red de Centros Tecnológicos y apoyo a la innovación
– Nueva Ley Foral de Vivienda
– Cambios en los criterios de la bolsa de alquiler de NASUVINSA para hacerlos más atractivos
– Que el PAI sea modelo educativo
– Plan Estratégico para la Escuela Pública
– Plan de Atención a la Diversidad
– Plan de Coeducación
– Atención al alumnado con necesidades específicas y acciones para reducir el abandono escolar
– Política de becas que garantice la igualdad y la equidad
– Plan de futuro para el Campus de la UPNA en Tudela
– Participación de padres y madres
– Acabar con arbitrariedades en la implantación del Modelo D
– Atención Psicológica en Atención Primaria
– Mesa de Trabajo del Transporte Sanitario
– Segundo Plan de Drogodependencias
– Actualizar el catálogo y condiciones de acceso a las prestaciones ortoprotésicas
– Extensión de centros especializados de salud mental infanto-juvenil a Tudela y Estella
– Propuestas de solución para los trabajadores de Mediterránea de Cátering
– Ley Foral LGTBI+
– Ticket Social para atender la emergencia social
– Equiparación de las pensiones de viudedad y bajas al nuevo SMI
– Plan Estratégico de Inclusión Social
– Segundo Plan de Infancia
– Nuevo sistema de financiación de los Servicios Sociales de Base
– Nuevo convenio para el sector de la discapacidad
– Protocolo y plan de actuación ante riadas
– Plan de residuos
– Cambio en la Ley de Haciendas Locales para que no paguen plusvalías quienes vendan su casa con pérdidas
– Fondo del Gobierno para ayudar a los ayuntamientos a devolver las plusvalías que se reclamen
– Cambios en IRPF para rentas bajas y medias
– Exención en el IRPF de las ayudas por cuidado de niños y niñas con enfermedades graves
– Igualar la deducción de compra por vivienda sea libre o VPO
– Petición de un modelo policial para Policía Foral y rechazo a la Ley de Policías del Gobierno
– En el Congreso de los Diputados, propuestas para el TAP, Canal de Navarra, la estación de tren de Tafalla, petición de que la Policía Foral se incorpore a los criterios de jubilación de las demás policías, en los Presupuestos Generales del Estado, enmiendas para financiar el TAP, el Canal de Navarra, la autovía que conecta con Madrid y el CNTA.