20 Oct 2019 LOS SOCIALISTAS RINDEN HOMENAJE EN SARTAGUDA A LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

Zabalza: “Donde tu llenaste muros y cunetas de compañeros socialistas, donde pusiste lágrimas negras, hoy los socialistas ponemos rosas rojas”

Los socialistas han celebrado hoy un acto en el Parque de la Memoria de Sartaguda para rendir  homenaje y pedir memoria, justicia y reparación para las víctimas del franquismo.

Al acto ha acudido la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, la secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite y los candidatos al Congreso y Senado por Navarra, Santos Cerdán y Toni Magdaleno. Han estado rodeados también de compañeros y compañeras de toda Navarra.

Martín Zabalza, Coordinador de la Oficina Técnica de Memoria Histórica del PSN-PSOE, ha señalado que era un día para recordar los nombres de los más de 3.000 navarros y navarras que fueron asesinados por la dictadura en nuestra Comunidad. También a los más de 240 fusilados de otros territorios que acabaron en las cunetas de Navarra.

Fusilados, ha dicho Zabalza, en su mayoría socialistas que lucharon y dieron su vida por la defensa de la libertad. Sin pronunciar el nombre del dictador, sí ha nombrado el de todas las localidades navarras que se llenaron de sangre.

Así, el socialista ha recordado que el dictador llenó de muros y cunetas de compañeros y compañeras y puso lágrimas negras en muchos lugares de Navarra. Rincones en los que hoy, los socialistas ponen rosas rojas.

En el acto, se ha realizado una ofrenda floral en el memorial de Sartaguda y también trece mujeres han portado trece rosas en recuerdo de las jóvenes que fueron ejemplo de libertad. Mujeres, ha dicho Zabalza, a quienes estos días alguien ha tratado de tachar de torturadoras. Una mentira más de la derecha sobre Memoria Histórica que nada tiene que ver con aquellas jóvenes que eran ejemplo de militancia.

Según el Coordinador de la Oficina Técnica de Memoria Histórica, los lugares de sangre de la dictadura que tanto daño hicieron a los socialistas, se deben convertir en lugares de convivencia en los que se deje a un lado el rencor y la revancha.

Zabalza ha defendido que cuando se señala la palabra “democracia” y Gobierno de España, sólo cabe el nombre de Pedro. Y cuando dice  “convivencia” y Gobierno de Navarra, apunta el nombre de María.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?